Al menos 24 elementos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) - TopicsExpress



          

Al menos 24 elementos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y Agencia Antidrogas (DEA), así como oficiales militares retirados, pertenecientes al Comando Norte del Pentágono y empleados civiles del ejército de Estados Unidos trabajan en una base militar mexicana, de acuerdo con el diario The New York Times. El gobierno de México, mediante el vocero en materia de seguridad pública, Alejandro Poiré, dijo que los estadunidenses están para capacitar a militares y policías de nuestro país, afirmó que no realizan ninguna labor operativa y que, por lo tanto, su presencia está dentro de la ley. Según la nota del periódico neoyorquino, funcionarios de seguridad de ambos países trabajan “codo con codo” en una base del norte de México para recolectar información sobre el narco y planear operaciones. “Funcionarios también están considerando la incrustación de un equipo de agentes de seguridad privados de Estados Unidos, dentro de una unidad especial antinarcóticos de policías mexicanos que han sido escrutados”, señaló. Las nuevas medidas se han ideado para eludir las leyes mexicanas, que prohíben que militares y policías extranjeros operen en México, agregó ese diario. Además, que el gobierno de Estados Unidos también busca evitar que su tecnología de reconocimiento caiga en manos de agencias de seguridad mexicanas con largos historiales de corrupción. Según la publicación, el equipo de trabajo imita los “centros de fusión de inteligencia” usados por Estados Unidos en Irak y Afganistán para monitorear a grupos insurgentes. Segun fucionarios estadunidenses que pidieron el anonimato, el rol de Estados Unidos es sólo de apoyo. México: ‘zona cero’ de lucha contra el narcotráfico Los intercambios de inteligencia entre México y Estados Unidos han ayudado a la captura o eliminación de unos 30 líderes narcotraficantes, comparados con dos arrestos de ese perfil en los cinco años previos, afirmó The New York Times. México se convirtió en la “zona cero” de la lucha contra el narcotráfico, cuyos cárteles son responsables de más de 80 por ciento de la droga que ingresa a Estados Unidos, por lo que ha recibido más asistencia antinarcóticos en los últimos tres años que Afganistán y Colombia, estableció. Fuerzas estadunidenses han entrenado a cerca de cuatro mil 500 nuevos agentes federales y han conducido grabaciones de conversaciones, manejado informantes e interrogado sospechosos, prosiguió. Admiten presencia estadounidense El gobierno federal aceptó la presencia de agentes de Estados Unidos en territorio mexicano para “capacitar” a elementos de la Policía Federal y el Ejército en tareas de inteligencia y combate al narcotráfico. En un comunicado, el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, puntualizó que la presencia de esos agentes está apegada a las leyes mexicanas. “El personal extranjero no lleva a cabo ninguna labor operativa ni porta armas, y en estos intercambios participan exclusivamente autoridades federales de ambos países.” Sin embargo, adujo que por razones de “seguridad”, no iba a revelar la ubicación del centro donde están los agentes estadunidenses en territorio mexicano, ni a confirmar o rechazar punto por punto lo publicado por The New York Times. Expuso que la colaboración de agentes de Estados Unidos y mexicanos enriquece la estrategia gubernamental en contra del narcotráfico y las bandas delictivas, y que se mantendrá para garantizar la seguridad. Exigen explicación Senadores de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática urgieron al gobierno mexicano a aclarar todo lo relacionado con la participación de agentes de la CIA, el Pentágono y la DEA en las tareas antinarcos en el país. Alejandro González Alcocer, presidente de la Comisión de Justicia del Senado, comentó que será preciso conocer la información en torno de estos agentes en territorio nacional, a fin de dimensionar sus actividades y valorar si existe o no una violación a las leyes.
Posted on: Sat, 20 Jul 2013 21:43:42 +0000

Trending Topics



s="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> Jobber med morgendagens første motivasjonsforelesning, og øver

Recently Viewed Topics




© 2015