Alerta | ARGENTINA Opine | Enviar a un amigo Ir a - TopicsExpress



          

Alerta | ARGENTINA Opine | Enviar a un amigo Ir a Urgente24 Corrupción K: Los tentáculos de Lázaro Báez en la Costa Atlántica Evidentemente el operador kirchnerista en Necochea, Roberto Porcaro, está siendo protegido en la legislatura bonaerense: la semana pasada se desvió el pedido de intervención del Puerto Quequén en la Cámara Baja por las denuncias de corrupción en concesiones en las que estaba involucrado el cuadro kirchnerista en la ciudad costera. LA denuncia de la UCR necochense sostiene que el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén aprobó una concesión millonaria a favor de una empresa integrada por la financiera Financial Net ligada a presuntas operaciones de lavado de dinero en la causa que investiga a Lázaro Báez. Entretanto, la "nueva política" K en el partido costero lanzó a sus candidatos en un acto con chori y vino incluídos. Roberto Porcaro, el operador K de Necochea protegido en la Cámara Baja bonaerense El orden del día de la sesión del miércoles pasado de la Cámara Baja bonaerense no contempló el tratamiento del pedido de intervención al Puerto Quequén presentado por el radicalismo tras las sospechas de corrupción en una millonaria concesión que involucra al operador kirchnerista de necochea, Roberto Porcaro, según reportaban en La Política Online. Según la oposición bonaerense, días antes el oficialismo había logrado desviar el proyecto la comisión de Puertos, desde donde se pretende cajonearlo. La denuncia partió del bloque de concejales radicales de Necochea cuando en un trámite cargado de sospechas, el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén aprobó una concesión millonaria a favor de una empresa integrada por la financiera Financial Net ligada a presuntas operaciones de lavado de dinero en la causa que investiga a Lázaro Báez. La firma apareció en la investigación por presunto lavado que recae sobre el empresario kirchnerista. Allí el fiscal José María Campagnoli, titular de la secretaría de Investigaciones Penales de la Fiscalía del barrio de Saavedra detectó que desde una cuenta de Financial Net se habría girado 1 millón de dólares hacia otra cuenta perteneciente a Robero Porcaro y su esposa, Patricia Sirvente. Pero, ¿Cuál es la relación de Porcaro con el Puerto de Quequén? En Necochea aseguran que el operador kirchnerista controla en las sombras la dinámica y los negocios del puerto. “El hombre fuerte del Puerto de Quequén es Porcaro, él es quien colocó al actual presidente del Consorcio portuario, José Luis De Gregorio”, explicó a La Política Online el concejal de la UCR de Necochea, Alberto Esnaola. De Gregorio otorgó, sin licitación y en un trámite muy sospechoso, una concesión para construir un elevador de granos en la boca del puerto, en la zona llamada “Giro Cero”. El contrato sería por 35 años, a cambio de supuestas obras por 60 millones de dólares. Según Clarín, la empresa concesionaria fue creada diez días después de recibir la autorización para hacer el negocio. Se llama “Sitio 0 de Quequén SA” y entre sus socios aparece Financial Net. Los otros integrantes están vinculados al negocio agropecuario: Alea y Cia, E-Grain, Lartirigoyen y Cia, y A&J Nari. La UTE que levantará el nuevo elevador fue formada el 25 de febrero pasado con un capital social de 1 millón de pesos. En el informe de Campagnoli constan giros por 65 millones de dólares a Báez pero sólo existe una operación por 1 millón de dólares que no va a las arcas del empresario K. Esa cuenta -según el escrito- pertenece a Porcaro y su señora Patricia Sirvente, socia del Jefe de operaciones de Puerto Quequén, Juan Carlos Chialva, en la sociedad Misión Consultora S.A., una verificadora nacional de camiones. En Necochea, el tema generó un nuevo revuelo político tras la destitución del intendente Horacio Tellechea, un hombre que llegó al poder vía Porcaro y el vicegobernador, Gabriel Mariotto. Allí podría haber novedades la próxima semana. Están citados al Concejo Deliberante los directores actuales del Consorcio del Puerto junto con uno de los directores que fue desplazado por oponerse a la polémica adjudicación. En la Legislatura bonaerense, en cambio, el oficialismo parece haber puesto un manto de silencio sobre el tema.
Posted on: Thu, 11 Jul 2013 02:13:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015