Alerta: el INA advierte por la crecida del Paraná Según el - TopicsExpress



          

Alerta: el INA advierte por la crecida del Paraná Según el encargado de Modelación y Pronóstico Hidrológico del Instituto Nacional del Agua en el puerto de Santa Fe se superarán los 5 metros 70 centímetros. El especilaista dijo que se está informando a todas las gobernaciones e instituciones. “Las acciones deben darse ahora, hay que actuar ya” aseguró. El Ingeniero Juan Borus dijo ayer jueves que “el río se está monitoreando desde el viernes pasado porque se está dando una situación meteorológica sobre la cuenca del Iguazú, que es la alta cuenca del Río Paraná, que es llamativamente diferente a lo que se creía semanas atrás. Se tenía una perspectiva de lluvias por debajo de lo normal y, en contraste, hay precipitaciones muy por encima de lo previsto. En este momento estamos ante una crecida que puede ser de la magnitud similar a la de 1992 que los memoriosos la recordarán como un castigo severo”. En diálogo con Radio Nacional Santa Fe, el responsable Modelación y Pronóstico Hidrológico del INA (Instituto Nacional de Agua) aseguró que “por suerte en este caso la cuenca de Paraná está receptivo a la llegada de una onda, pero igualmente la magnitud que se está alcanzando hace prever que sea una crecida significativa por encima de los niveles de evacuación. Por ejemplo, en el caso de Santa Fe el nivel de referencia de evacuación son los 5 metros 70 centímetros y es altamente probable que se supere esa marca”. “En santa fe la máxima expresión de la onda de crecida estaría a partir del 20 de julio aproximadamente. Hay un esquema de información muy armado en el cual intervienen todas las Defensas Civiles provinciales y la nacional junto con Prefectura, el Servicio Meteorológico Nacional y todos los organismos vinculados a la atención de la problemática Hídrica”. Borus indicó además que “en principio es importante decir que la magnitud de esta crecida con toda seguridad va a afectar a la hacienda en las islas y zonas bajas. Hoy va a llegar toda la información actualizada a todas las gobernaciones, a las direcciones provinciales de hidráulica y a las direcciones de Defensa Civil”. Por último, el especialista aseguró que “las acciones deben darse ahora, estamos ante una emergencia que si no tomamos los recaudos necesarios se convierte en desastre y para eso no suceda hay que actuar ya”.
Posted on: Fri, 28 Jun 2013 04:02:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015