Algunas efemérides del 10 de noviembre Día Mundial de la - TopicsExpress



          

Algunas efemérides del 10 de noviembre Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se celebra el 10 de noviembre, proclamado por la Conferencia General de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para recordar el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia Disponible en inglés, que se celebró en Budapest en 1999. El tema de 2013 es: “Ciencia para la Cooperación agua: el intercambio de conocimientos, datos e información”. Festividad de San Andrés Avelino, sacerdote. Festividad de San León Magno, papa. Día del Abrazo en Familia (Se celebra en Venezuela el segundo domingo de noviembre) 1483: Nace Martín Lutero, monje alemán. 1549: Muere Paulo III, 220º papa de la Iglesia Católica entre 1534 y 1549. Había nacido en Canino, Estados Pontificios, el 29 de febrero de 1468. 1785: Nace en Maracaibo Juan Evangelista González, prócer de la Independencia, principal motor para la adhesión de Maracaibo a la emancipación. 1821: Circula en Maracaibo el último número (el 24) del hebdomadario El Correo Nacional, primer periódico editado en el Zulia. 1823: En Puerto Cabello, se firma la capitulación de los españoles. 1834. Militantes del Partido Campesino, acaudillado por Juan Evangelista González y el general Juan Antonio Paredes deponen a los Tembleques y toman el poder en Maracaibo. 1873: Nace en Maracaibo Adolfo d’Empaire, médico cirujano y obstetra. Juan Antonio Ríos Morales nace en Cañete el 10 de noviembre de 1888. Fue un abogado y político chileno, que desempeñó los cargos de regidor, cónsul, diputado, senador, ministro de Estado y presidente de la República 1942-1946. Fallece en Santiago el 27 de junio de 1946. 1905: Muere en San Rafael de El Moján el sacerdote salesiano y educador, benefactor de la niñez, Luis Alberto De Vicente Ríos. 1919: Nace Mijaíl Kaláshnikov, militar y diseñador de armas soviético. 1930: Nace en Maracaibo David Roberto Iriarte Díaz, profesor, autor científico, historiógrafo, académico. Elaboró las primeras vacunas BCG contra la tuberculosis en Venezuela. Dos insectos llevan su nombre en todo el mundo. 1938: Muere Kemal Atatürk, estadista turco, fundador y primer presidente de la moderna República de Turquía. 1940: Se funda en Maracaibo el centro educativo Colegio San Francisco de Asís. Su primera directora fue la hermana Inés del Sagrario. 1941: Concluye la reconstrucción de la Basílica de Chiquinquirá. El acto de consagración fue el 21 de octubre de 1942. 1961: Debuta la popular orquesta de Mene Grande “Sonora Sensación”. 1962: Nace en La Villa del Rosario, Zulia, Aarón Nava Romero, violoncelista y director de orquesta. 1966: Obtiene su personería jurídica la Asociación de Comerciantes e Industriales de Lagunillas, institución fundada el 4 de octubre de 1965. 1967: El campamento petrolero de Mene Grande es el primero en pasar a la comunidad por acuerdo tripartito, también firmado por la Shell y el Concejo de Baralt. 1971: Fallece en Maracaibo, su ciudad natal, el médico, educador y divulgador científico Rafael Belloso Chacín. 1975: Se forma en Maracaibo la orquesta “Única”, dirigida por Carlos Ferrer y mantenida por su hermano Antonio Ferrer. 1990: En Saltillo, México, muere Aurelio Monteagudo, beisbolista de origen cubano y nacionalizado venezolano. Fue el 9º criollo en participar en las Grandes Ligas del beisbol estadounidense. Debutó como cubano, a la edad de 19 años, el 1 de septiembre de 1963. Unos años después se nacionaliza venezolano. Participó durante siete años en las Mayores con cuatro organizaciones distintas. Lanzó en 72 juegos, con siete aperturas, para marca de 3 ganados y 7 perdidos, con 5.05 de efectividad, en 132 entradas. Ligó para .200 con el madero y dejó porcentaje de fildeo de .926, con apenas dos errores cometidos en esos 72 juegos en los que participó. Había nacido el 19 de noviembre de 1943, en Caibarien, Cuba. 1990: Fallece en Cabimas, su ciudad natal, el destacado educador Eustoquio Ruiz. 1990: Fallece en Maracaibo, su ciudad natal, el boxeador Jesús Alberto Luzardo (“Cachucha Pulgar”), el campeón sin corona. 1990: Se inaugura en Ciudad Ojeda, la Clínica Médicos Asesores, presidida por los esposos Giovanni Oliva y María Sovko de Oliva. 2006: En Montecito, California, muere Jack Palance, actor estadounidense ganador de los premios Óscar y Globo de Oro. Célebre por sus papeles de villano, al interpretar personajes de duros, malos o psicópatas. Palance nació en Pensilvania el 18 de febrero de 1920, como Vladímir Ivánovich Palahniuk. 2008: Muere Miriam Makeba, “Mamá África”, cantante sudafricana (n. 1932).
Posted on: Sun, 10 Nov 2013 15:55:04 +0000

Trending Topics



ess but people will. The best
I am happy to say Trixie (once known as Buggle) has found a new

Recently Viewed Topics




© 2015