Algunas efemérides del 14 de noviembre El Día Mundial de la - TopicsExpress



          

Algunas efemérides del 14 de noviembre El Día Mundial de la Diabetes fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en 1991. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día, tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió a la fecha ya existente en un día oficial de la salud de Naciones Unidas. El día se celebra el 14 de noviembre, para recordar el nacimiento de Frederick Banting, que, junto con Charles Best, fue quien concibió la primera idea que condujo al descubrimiento de la insulina en 1922. Diabetes Educación y Prevención es el tema del Día Mundial de la Diabetes para el periodo 2009-2013. 1152 a. C. - Antiguo Egipto: primera huelga laboral de la historia, ocurrida en las obras del Valle de los Reyes, en tiempos del faraón Ramsés III. 1765: Nace Robert Fulton, ingeniero estadounidense, conocido por desarrollar el primer barco de vapor que fue un éxito comercial. El 14 de noviembre de 1789 nace en la ciudad de Barcelona José Antonio Anzoátegui, quien llegará a ser brillante oficial de la guerra de independencia y se distingue a lo largo de su vida pública por su valor, disciplina e inteligencia. Pelea en numerosas batallas, entre ellas: Participó en la campaña de Guayana en 1812; en la batalla de Araure en 1813, la de Carabobo (1814). En 1815 acompañó al Libertador, del cual desde entonces fue compañero inseparable, en la emigración a Nueva Granada. Interviene en las Expediciones de los Cayos (1816) - que desde Haití partieron con rumbo a tierras venezolanas - y en la toma de Angostura (1817), se distinguió en los combates de Mosquiteros, San Mateo, Boca Chica, El Sombrero, Ortiz, Cojedes y La Puerta. El 14 de noviembre de 1796 nace en Normandía, Alejandro Próspero Reveredn, médico que atendió al Libertador en los diecisiete últimos días de su vida, en Santa Marta. Aunque algunos han querido ensombrecer, la gloria de este normando, acusándolo de empírico de la medicina, lo cierto es que Reverend atendió a Bolívar de acuerdo con los conocimientos médicos de la época. Cuando asistió al Congreso de Medicina en París, en 1849, en el momento de la presentación de títulos y credenciales, él dice: «No tengo más título que el de haber sido el último médico de Simón Bolívar, el Genio de América, el más grande y el más convencido sacerdote de la democracia que hayan conocido los siglos.» En El Valle del Espíritu Santo, isla Margarita, el 14 de noviembre de 1867, nace Nicolás Eugenio Navarro, sacerdote, periodista, escritor, investigador y académico. Fue miembro de las Academias de la Lengua, de la Historia y de Ciencias Políticas y Sociales. En el periodismo, el periodismo llegará a dirigir y ser Redactor del diario caraqueño “La Religión”, de 1893 a 1895 y de 1901 a 1916, y como investigador histórico publicará varias obras. Fue presidente de la Sociedad Bolivariana de Venezuela. Es autor de una extensa bibliografía. Deja de existir en Caracas, el 6 de noviembre de 1960, 1911: En Estados Unidos, Eugene Ely realiza el primer despegue de avión desde un barco en Hampton Roads (Virginia). Despegó desde una cubierta especialmente añadida al crucero ligero USS Birmingham. 1922: En el Reino Unido, la British Broadcasting Corporation (BBC) comienza su servicio de radio. 1922: Nace Butros Butros-Ghali, diplomático egipcio, quien llegara a ser Secretario General de Naciones Unidas. 1931: Nace Adriano González León, escritor venezolano. En Aguirre, estado Carabobo, el 14 de noviembre de 1932, nace Tulio Manuel Chirivella Valera, sacerdote. Tomó los hábitos el 11 de noviembre de 1956. Fue nombrado por Pablo VI como segundo Obispo de la Diócesis de Margarita el 9 de junio de 1974. Toma posesión el 22 de junio de 1974 hasta el 22 de diciembre de 1982, cuando es nombrado Arzobispo de Barquisimeto. En Puerto Cabello, estado Carabobo, el 14 de noviembre de 1957, nace Margot Guzmán, dibujante, pintora y artista plástica, radicada en la isla Margarita desde 1984. 1969: Despega el Apollo 12, segunda misión tripulada norteamericana que descendería en la superficie de la Luna. 1991: Desaparece la Unión Soviética y emerge la Unión De Estados Independientes (UEI), que tuvo efímero existencia. 2013. Fallece Luis Ovalle Urriola, curador de la casa del general José Antonio Páez. Ovalle, de 68 años, dedicó la mayor parte de su vida a la conservación y mantenimiento del inmueble que habitó el general Páez desde 1828 a 1830, cuando fue nombrado primer presidente constitucional de Venezuela, y convirtió la casona en un museo en el que tenían sede la Sociedad Bolivariana de Venezuela, la Sociedad Amigos de Valencia y el Centro de Excursionistas de Valencia. Sin ninguna explicación el inmueble fue cerrado por el gobierno de Carabobo, lo cual le ocasionó un profundo estado depresivo que agravó la diabetes que padecía.
Posted on: Thu, 14 Nov 2013 21:53:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015