Algunas efemérides del 28 de junio 767. Muere PABLO I, 93º papa - TopicsExpress



          

Algunas efemérides del 28 de junio 767. Muere PABLO I, 93º papa católico (757-767). 1476. muere el papa PABLO IV (1555-1559), 223º pontífice de la Iglesia Católica. 1660. Se presenta la primera solicitud para realizar una comedia en Caracas, según consta en el Libro de Actas del Cabildo de Caracas. Debido a esto, en 1978, se celebra esta fecha como Día Nacional del Teatro. 1712. Nace en Ginebra, Suiza, el pensador francés JEAN JACQUES ROUSSEAU. (f. 1778) 1849. Juan C. Hurtado, gobernador de la provincia, crea la Gaceta de Maracaibo, con circulación quincenal. Es el primer periódico oficial de la ciudad. 1866. Muere en Caracas, la heroína patriota LUISA CÁCERES DE ARISMENDI, esposa del prócer margariteño Juan Bautista Arismendi. (n. 1799) 1908. Nace en Caracas PEDRO PABLO BARNOLA, sacerdote jesuita, ensayista, crítico literario, humanista, Doctor en filosofía y letras, y educador. Fue el primer venezolano en ingresar a la Compañía de Jesús. (m. 1986) 1914. Es asesinado en Sarajevo FRANCISCO FERNANDO, Archiduque de Austria, acto que desencadenó la primera guerra mundial, conflicto bélico sucedido entre 1914 y 1918. (n. 1863) 1925. Muere GEORGINA JOSEFA DEL CARMEN FEBRES CORDERO-TROCONIS, también conocida como MADRE GEORGINA, fue una religiosa venezolana, directora y administradora del hospital Hospicio San Juan de Dios, y fundadora de la congregación Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima. El 28 de junio de 2005 se inició en Mérida el proceso de beatificación de Febres Cordero. (n. 1861) 1939 Nace en Maracaibo RUTILIO ORTEGA GONZÁLEZ, educador e historiador. 1940. Nace en Carirubana, Falcón, HUGO FIGUEROA BRETT, poeta, periodista y ensayista. 1945. Se constituye el Sindicato de Obreros y Empleados Petroleros de Tía Juana. Su primer presidente fue Andrés Hernández Vásquez. Fue legalizado el 11 de diciembre del mismo año. 1948. Muere en Maracaibo el Dr. JESÚS ENRIQUE LOSSADA, educador, escritor, primer rector de la Universidad del Zulia (LUZ) en su segunda época y uno de los hijos más ilustres de la ciudad. Había nacido en esta misma ciudad el 15 de julio de 1892. 1959. Se funda en Lagunillas, estado Zulia, la Asociación de Ayuda a la Infancia Necesitada (ADAIN). 1963. Se publica la primera edición de “Rayuela”, obra del escritor Julio Cortázar. El editor fue Francisco Porrúa (Sudamericana). Cortázar (Bruselas 1914-París 1984) es entonces un escritor vanguardista, traductor de la Unesco, con dominio del inglés y el francés, instalado en París desde 1951. 1989. Muere en Caracas ALFREDO SÁNCHEZ LUNA, cantante, cuyo nombre artístico era ALFREDO SADEL. (n. 1930). 1987. Se funda en Maracaibo la Escuela de Artes Plásticas Carlos Parra Bernal, dependiente de la Secretaría de Educación del Estado. 1987. Se crea en Maracaibo la Asociación Zuliana de Teatro. 1990. LUZ obtiene el permiso para operar una emisora FM de 3 kilovatios, la 102.9, Canal 75, primera emisora educativa cultural. 1991. Se sucede una terrible explosión en la avenida Bolívar, de Ciudad Ojeda (Zulia), que derriba el local donde funcionaba la tienda Alf, con un saldo trágico de 18 víctimas y 28 heridos. 1997. La alcaldía de Maracaibo confiere a Rafael Rincón González la orden San Sebastián y designa con su nombre la vía comprendida en la avenida 22 hasta el sector Los Olivos. 2009. En Honduras es depuesto el presidente Manuel Zelaya y expulsado del país. 2010. Muere en Fairfax, Virginia, ROBERT BYRD, a los 92 años de edad. Fue un político, que llegó a ser el legislador más longevo en la historia del Congreso de Estados Unidos. En noviembre de 2010, se convirtió oficialmente en el líder más longevo en la historia del Congreso de Estados Unidos, al completar 20 mil 774 días de servicio en sus casi 57 años de carrera política.
Posted on: Fri, 28 Jun 2013 13:08:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015