Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, Licha, nacio el 15 de julio de - TopicsExpress



          

Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, Licha, nacio el 15 de julio de 1915, en Sauce, Corrientes, Argentina - fallecio el 1 de junio de 2008. Fue una activista de derechos humanos en la Argentina, una de las doce fundadoras y primera presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Ha sido distinguida como mujer destacada por el Congreso de la Nación Argentina y como ciudadana ilustre por la Provincia de Corrientes. Durante la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) fueron secuestrados-desaparecidos su esposo, un obrero de Propulsora Siderúrgica, de Ensenada, hijo Roberto José y su hija Elena, quien se hallaba embarazada, a su yerno Héctor Baratti y a su otro yerno Gustavo Ernesto Fraire, con su nieto que sí recuperó. Luego se enteraría que, el 16 de junio de 1977 nació en cautiverio su nieta, a quien la madre llamó Ana Libertad. Ninguno de ellos volvió a aparecer.Las doce madres-abuelas fundadoras fueron: María Isabel Chorobik de Mariani, Beatriz H. C. Aicardi de Neuhaus, Eva Márquez de Castillo Barrios, Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, Vilma Delinda Sesarego de Gutiérrez, Mirta Acuña de Baravalle, Haydee Vallino de Lemos, Leontina Puebla de Pérez, Delia Giovanola de Califano, Raquel Radio de Marizcurrena, Clara Jurado y María Eugenia Casinelli de García Irureta Goyena.Licha Zubasnabar fue su primera presidenta. Inicialmente adoptaron el nombre de Abuelas Argentinas con Nietitos Desaparecidos pero en 1980 terminaron organizándose legalmente con la denominación por la que ya eran públicamente reconocidas, Abuelas de Plaza de Mayo.
Posted on: Fri, 22 Aug 2014 20:02:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015