Allende: "Informe Especial" atizó las interrogantes en la - TopicsExpress



          

Allende: "Informe Especial" atizó las interrogantes en la investigación judicial Ministro Mario Carroza se tomó vacaciones por 15 días, pero se llevó copia del reportaje para estudiarlo. También lo acompañan tres libros sobre el golpe militar, la muerte de Allende y el arresto de Pinochet en Londres. Miércoles 1 de junio de 2011| por Claudio Leiva Cortés Al parecer, el reportaje de "Informe Especial" sobre la muerte de Salvador Allende instaló el bichito de la duda en el ministro Mario Carroza. Este miércoles, el magistrado iniciará un período de vacaciones de 15 días y aprovechará el tiempo para leer tres libros sobre el tema. Según trascendió, el ministro a cargo de investigar las exactas causas del fallecimiento del ex Mandatario se dedicará a la lectura de "La Conjura", de Mónica González; "El día que murió Allende", de Ignacio González Camus, y "Yo Augusto", de Ernesto Ekaizer. En este último, editado en 2003, el periodista argentino radicado en España relata la detención de Augusto Pinochet en Londres entre 1998 y el 2000. También indaga sobre los crímenes que llevaron a su arresto, entre ellos los casos Caravana de la Muerte, Soria, Prats y Letelier. En "La Conjura" (2000), gracias a entrevistas y documentos inéditos, la periodista revela a los verdaderos protagonistas del 11 de septiembre de 1973, la intervención de la CIA, la conversión final de Pinochet en favor del golpe y el poder de Manuel Contreras, ex director de la DINA. Y en "El día en que murió Allende" (1998), mediante entrevistas a los sobrevivientes de La Moneda, el periodista González Camus hace una narración novelada sobre el día del golpe. Reafirma la tesis del suicidio de Allende, avalada por el relato de su doctor personal, doctor Patricio Guijón. En este texto, el primero en aparecer en Chile dedicado especialmente a este tema, el doctor Guijón dice que se devolvió al salón Independencia a recoger "de recuerdo" su máscara antigás y que vio a Allende remecerse en su sillón después de dispararse con la famosa AK-47. "LA DUDA" QUE SEMBRÓ TVN Además, el ministro Carroza se llevará a sus vacaciones una copia del programa emitido el lunes por TVN. En este reportaje, un especialista uruguayo especula que Allende pudo recibir primero un disparo con arma corta, antes del tiro con el fusil que le regaló Fidel Castro. En todo caso, el perito uruguayo Hugo Rodríguez no afirma que Allende fue asesinado. Basándose en el informe de autopsia, el experto dice que, primero, un proyectil de baja velocidad atravesó el cráneo del Mandatario y que, después, otro de un arma de guerra lo destrozó. Esta hipótesis también es sustentada por el escritor y periodista chileno Camilo Taufic, quien en su libro "Chile en la hoguera 1973" asegura que Allende falló en su primer tiro con una pistola (en un ojo). Luego, habría sido "asistido" en su suicido por el GAP Enrique Huerta. Otra versión que ha circulado sobre el supuesto asesinato de Allende dice que el cubano Patricio de la Guardia, destinado por Fidel Castro a la custodia del entonces Presidente de Chile, lo mató para impedir que se rindiera ante los militares y así transformarlo en mártir. FAMILIA INSISTE EN VERSIÓN OFICIAL La familia del ex Mandatario insiste en la versión oficial del suicidio y espera que el ministro Carroza aclare de una vez los hechos. Pero sin el arma ni los proyectiles que le causaron la muerte, el magistrado también deberá tomar declaraciones a los testigos vivos. Entre éstos últimos, el más importante es el doctor Guijón. Según el libro de González Camus, el médico personal de Allende no sólo presenció el suicidio, sino que permaneció junto al cadáver hasta que llegaron los militares. "Nunca nadie ha puesto en duda mi versión", indicó el doctor Guijón en la última entrevista concedida este año. Durante los días de vacaciones, Carroza será reemplazado en sus funciones por la ministra en visita del caso Karadima, Jéssica González. Por la gran cantidad de trabajo de esta magistrada, se estima que no realizará diligencias en torno a esta causa. Los resultados de los peritajes tanatológicos a los restos de Allende estarán listos en tres meses. Por el momento, la diligencia solicitada por la familia del ex Mandatario es recuperar el fusil que, supuestamente, se encuentra en los arsenales del Ejército. lanacion.cl/allende-inform e-especial-atizo-las-interrogantes-en-la-investigacion-judicial/noticias/2011-05-31/192041.html
Posted on: Mon, 09 Sep 2013 00:01:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015