Amado Nervo (27-Ago-1870/24-May-1919) Juan Crisóstomo Ruíz de - TopicsExpress



          

Amado Nervo (27-Ago-1870/24-May-1919) Juan Crisóstomo Ruíz de Nervo y Ordaz, connotado poeta y prosista mexicano a quien recuerdo hoy a 143 años de su nacimiento. Pilar del modernismo de huella imborrable en la historia de la literatura mexicana. Originario de de Tepic, Nayarit, asistió en 1884 a un colegio en Jacona, Michoacán, y después al Seminario Conciliar de Zamora, donde permaneció solo cinco años, pienso que por sus inclinaciones literarias. Se traslada a Mexico y trabajando en pequeños negocios, se relacionó el periodismo y las letras. Sus primeras publicaciones: oración fúnebre a la muerte de Manuel Gutiérrez Nájera en 1895 y su novela "El bachiller" . Colabora ya en varios periódicos que publican sus poemas, cuentos, crónicas, semblanzas, críticas de libros y teatro. "El Imparcial" lo envió a París, Francia, para cubrir la Exposición Universal de fin de Siglo y permaneció dos años, conoció a Rubén Darío (1867-1916) innegable influencia en su obra, y otros personajes del modernismo. En Paris conoció a Ana Cecilia Luisa Dailliez con quien vivió hasta la muerte de ella en 1912; un golpe muy doloroso según los versos "La amada inmóvil" publicada después de la muerte del autor. En México siguió publicando en diarios, publicó algunos libros y se desempeñó como profesor de español, historia y literatura en la Escuela Nacional Preparatoria. En 1906 fungió como diplomático mexicano en Argentina y Uruguay con lo que inició su carrera política, que concluyó cuando fue designado secretario segundo de la Legación de México en España. El 24 de mayo de 1919, Amado Nervo falleció a los 49 años en Montevideo, Uruguay; su cadáver fue trasladado a México donde se le rindió un homenaje sin precedente, sepultado finalmente en la Rotonda de los Hombres Ilustres. Se su obra dan cuenta todos sus lectores y los diarios hoy.
Posted on: Tue, 27 Aug 2013 11:56:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015