Amigos míos, compañeros de historia: Ahí les envío, para su - TopicsExpress



          

Amigos míos, compañeros de historia: Ahí les envío, para su análisis y reflexión -si es que reflexionan- este artículo publicado en la Silla Vacía sobre ese "queridísimo personaje" conocido por sus famosos inventos llámense CONVIVIR, ZONAS FRANCAS, AIS, TRES HUEVITOS, ETC. Y si Álvaro Uribe fuera culpable…. Por: Luis Fernando Parra, Lun, 2013-09-09 14:17 En acto de gran valía, pero sobre todo de obligación constitucional, el Tribunal Superior de Medellín acaba de solicitar al juez natural del ex Presidente Álvaro Uribe, se le investigue por sus posibles nexos con los paramilitares. Por su creación. Por su fortalecimiento mientras fue Gobernador del departamento de Antioquia. Mientras fue Presidente de la República. Por sus omisiones. Y no lo hace directamente el Tribunal, en tanto respetuoso de la inmunidad de la que goza Uribe, dándole curso al trámite legal establecido en estos casos. No podría ser de otra manera. Y seguramente a sabiendas, como lo estamos todos incluyendo al mismo Uribe, de su cierta exoneración por parte de la Comisión de Acusaciones de la Cámara. Es hora ya entonces de que Uribe se defienda, no con gritos y manoteos que ya poco convencen. No en la radio, no en los periódicos, que poco o nada han contribuido a que la verdad salga a flote. No en su twitter. Que lo haga, como tiene derecho, con su apoderado, de cara al país y ante los jueces. Para que nos cuente, no por los amigos que dice tener y por los cuales quiere hacernos creer se le solicita investigación, si no por lo que dicen los muchos paramilitares que estuvieron al frente de matanzas y que lo implican en los asuntos denunciados. Por los amigos que no menciona, y que lo implican como líder de tales organizaciones, Salvatore Mancusso, entre otros. Y por lo que de él dijeron los paramilitares asesinados, por lo que consta en sus declaraciones ante los organismos estatales del caso. Y que el partido Centro Democrático vaya pensado de verdad en otro candidato para que encabece sus listas al senado, pues Uribe ya no va a poder serlo. Y en otro candidato presidencial, pues son pocos los ministros uribistas que van quedando disponibles para el efecto, porque no pocos están en líos con la justicia. Y varios exgobernadores de Antioquia. Pero que ahora no nos vengan con el cuento de que el proceso de desmovilización de los paramilitares tenía como único objetivo perdonarles sus hazañas. Lo que se pactó tenía que ver con la dejación de las armas, y sobretodo con la confesión de sus masacres y sus aliados. Porque se condenó a paramilitares, se extraditaron otros y se les disminuyeron sensiblemente las condenas. Pero cuando cuentan que Pachito Santos solicitó ser el jefe del Bloque Bogotá, ahí si no. Cuando dicen que Uribe se reunía con ellos y que los felicitaba por las masacres, eso no es verdad. Que ahí se trata de delincuentes y asesinos, a los que no puede darse credibilidad alguna. Esta es una catástrofe cuya responsabilidad no pertenece sólo a Álvaro Uribe. Fueron más de 12 años que sus propuestas y acciones recibieron el apoyo de la clase dirigente y empresarial del país, que hartos, como todos nosotros, de las barbaridades y atrocidades y secuestros de la guerrilla, optaron por el camino de la barbarie. Guerrilla que se fortalecía día a día, por el abandono y desidia de esa misma clase dirigente, que hoy se rasga las vestiduras ante el Catatumbo. Ante el paro agrario. Ante el paro de los maestros. __________________ Para los que no conocen el relato de una de las más aterradoras masacres de los últimos tiempos, de cómo allí se implicó a Álvaro Uribe, de cómo el Estado colombiano tuvo que pagar miles y miles de millones de pesos por la condena de la corte internacional, les dejo un link, espeluznante relato de Guillermo González, publicado originalmente en su desaparecida Revista Numero. prensarural.org/spip/spip.php?article3469
Posted on: Sat, 14 Sep 2013 14:02:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015