Analista asegura bonos del ELA ya son chatarra 10 de octubre de - TopicsExpress



          

Analista asegura bonos del ELA ya son chatarra 10 de octubre de 2013 - Negocios, Puerto Rico, - Carlos Antonio Otero, EL VOCERO La situación fiscal de Puerto Rico, tras una recesión profunda de ocho años, no da muestras de recuperación en el corto plazo EL VOCERO / Archivo submit to reddit Al tiempo en que el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, divulgaba ayer un mensaje positivo ante la situación crediticia del Estado Libre Asociado (ELA), diversas publicaciones especializadas en Estados Unidos reiteraron la precariedad de la economía local, y algunos analistas afirmaron la condición chatarra de los bonos del gobierno. Kyle Bass, fundador y principal de la firma Hayman Capital Management, cin sede en Texas, dijo en entrevista con CNBC que a pesar de la fe de algunos inversores en bonos municipales respecto a la deuda del ELA y la reafirmación de Moody´s Investor en la calificación de los principales créditos de Puerto Rico, un peldaño por encima del grado especulativo, “está claro que son completamente basura”. “Uno mira sus finanzas y dice: ‘No tengo ni idea de cómo pueden seguir existiendo por mucho tiempo más”, agregó Bass en la entrevista, y de paso comparó a la Isla con Grecia. La situación fiscal de Puerto Rico, tras una recesión profunda de ocho años, no da muestras de recuperación en el corto plazo, mientras la especulación sobre la fragilidad de la economía local acrecienta y la caída en el valor de los bonos locales asciende a niveles alarmantes. De hecho, Bloomberg publicó el miércoles un artículo donde compara el rendimiento de la deuda de Puerto Rico a 10 años con los bonos de Venezuela, y señalo que están un 12.6% por encima de deuda a términos comparables del país Suramericano en el mercado de Estados Unidos. Tras la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez, las dificultades económicas del país han aumentado y se especula si podrán cumplir con el servicio de su deuda. De otro lado, Reuters reseñó que el estado de Massachusetts, comenzó una investigación a casas de inversiones para estimar el nivel de riesgo al que fueron y están expuestos inversores residentes al haber adquirido participación en bonos del Puerto Rico. Diversas firmas legales especializadas en casos de valores han anunciado en los últimos días diferentes investigaciones o han iniciado demandas contra casas de corretaje en la Isla, principalmente contra UBS, ante cuestionamientos en la asesoría a clientes para que invirtieran en bonos locales a pesar del cuadro económico prevaleciente. Las perdidas para inversores ante la caída en valores ya se estima en cientos de millones.
Posted on: Thu, 10 Oct 2013 11:17:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015