Analizan merma poblacional en la Isla 11 de septiempre de 2013 - - TopicsExpress



          

Analizan merma poblacional en la Isla 11 de septiempre de 2013 - Estados Unidos, Negocios, Puerto Rico - Jennissa Marrero, Vocero - @JennissaMarrero Comparan situación económica de Puerto Rico y Detroit La crisis económica, los edificios vacíos y la reducción en la población de Puerto Rico fueron los temas principales de un análisis realizado por la agencia de noticias Reuters. El escrito, que se titula “Análisis: La población de Puerto Rico cae a medida que la economía se tambalea”, presentó que los efectos económicos son evidentes en San Juan, donde “bloques de condominios vacíos se han convertido en monstruosidades frente a la playa tropical”. Michael Connor, autor del análisis, explicó que los puertorriqueños, como ciudadanos estadounidenses, no tienen restricciones legales para salir de la Isla, por lo que están optando por mudarse a cualquier estado. “Solo en el 2011, la Isla perdió una cifra neta de 54,000 personas, es decir casi el 1.5 por ciento de su población”, dijo. Por su parte, Deepak Lamba – Nieves, director de investigación en el Centro de San Juan para la Nueva Economía, sostuvo que la economía de Puerto Rico se ha reducido en casi un 14 por ciento desde 2006, y su participación en la fuerza laboral se encuentra entre los más bajos del mundo. Asimismo, destacaron que la tasa de desempleo local es peor que cualquier estado de Estados Unidos. Esta se encuentra en el 13.5 por ciento, según datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos . “Y tienes todos estos otros problemas como la delincuencia”, añadió Lamba – Nieves. De acuerdo a este, esta situación es la que obliga a las personas salir del País en búsqueda de nuevas oportunidades. Delincuencia la obliga a abandonar el País Maria Luisa Monserrate señaló como único motivo de su decisión de abandonar la Isla, una nueva vida en Estados Unidos con sus hijos. “A largo plazo , sé que el mercado de trabajo es muy duro”, dijo la mujer, de 35 años de edad, entrenadora y madre soltera , quien se estableció con sus hermanos en Minneapolis, de acuerdo al escrito. “El tema de la seguridad pública es un factor importante. Siempre tengo que mirar por encima de mi hombro. Hay mejores oportunidades educativas de lo que puedo pagar aquí”, expresó. Connor detalló que la tasa de homicidios de Puerto Rico es seis veces superior a la de otras ciudades, de acuerdo con la Universidad Estatal de Michigan. Mencionó que gran parte de la violencia está vinculada con el tráfico de drogas ilegales, y el superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, dijo que el nivel de violencia en Puerto Rico desencadenaría una declaración de emergencia. En tanto, el periodista presentó que las estadísticas sugieren que los profesionales jóvenes están abandonando la Isla en masa. El número de médicos y profesores que salieron del País se cuadruplicó en 2011, según un estudio titulado “Perfil del Migrante”, hecho por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. Connor concluyó el escrito con una comparación entre la Isla y Detriot, ciudad que se declaró en bancarrota a mediados de este año. “La merma en la población ha hecho que sea más difícil revertir su declive económico y pagar las deudas de alrededor de $70 millones, que son mucho más altos en una base per cápita que cualquier gobierno estatal”, presentó. Dan Heckman , estratega de renta fija del Wealth Management Bank de Estados Unidos, manifestó que “estamos viendo lo que ocurrió en Detroit, pero no es tan grave como Detroit”.
Posted on: Sun, 15 Sep 2013 10:54:26 +0000

Trending Topics



="http://www.topicsexpress.com/100-bonus-up-to-50000-from-Best-Online-Broker-in-Asia-and-topic-684842814969019">100 % bonus up to 50000$ from Best Online Broker in Asia and

Recently Viewed Topics




© 2015