Andres Silva Chaves DEBO CONFESARLO: SOY UN OGRO! Cada vez que - TopicsExpress



          

Andres Silva Chaves DEBO CONFESARLO: SOY UN OGRO! Cada vez que vivimos un evento tan relevante como Teletón, estamos sujetos a recibir elogios y críticas. Es parte del trabajo que hacemos y tenemos que asumir los costos propios de ser una organización que se expone a través de los medios. Mi experiencia en estos años es que las manifestaciones de apoyo son mayores a las críticas (y a los ataques) y este año pudimos comprobarlo a través de una herramienta que realiza análisis de las conversaciones que se dan en las redes sociales. El resultado? 15.331 mensajes positivos (83 %), 2.017 neutrales (10,92%) y 1.122 mensajes negativos (6,07%) Dentro de las opiniones negativas hay personas que cuestionan (algunas con bastante vehemencia) el hecho de que el trabajo que hacemos los funcionarios de Teletón sea remunerado. Incluso la primera llamada del día fue la de un periodista de un reconocido medio que se puso en contacto conmigo para preguntarme si yo cobraba por el trabajo que hacía. (Iba a responderle que en realidad, vivo en un estado de conciencia que me eleva por encima de las necesidades humanas y terrenales, y que puedo vivir sin ingerir alimentos, sin vestirme y sin un techo, pero no quise ser ofensivo). Por otro lado, un profesor universitario se hacía la siguiente pregunta en Facebook: Por qué no lo hacen ad honorem si tanto quieren ayudar?. A reglón seguido sostenía (con conocimiento de causa según él) que Teletón es un “Plata Yeú” (sic) y que los salarios en la Fundación alcanzan los U$S 10.000 (nada MÁS lejos de la realidad) Pero trascendiendo la anécdota, algo que me consta es que el trabajo en las Organizaciones sin fines de lucro es todavía muy poco valorado y comprendido en nuestra sociedad. Nos parece atroz que una persona que trabaja en la rehabilitación de personas con discapacidad o al servicio del medio ambiente cobre un sueldo por ello, pero no nos preocupa cuánto gana alguien que trabaja en una fábrica que contamina el medio ambiente, o una persona que vende armas o cigarrillos (con todo respeto a las personas que venden armas o cigarrillos). ` Entiendo que en el fondo existe una preocupación respecto a lo escandalosos sueldos que a veces se establecen en ong’s de dudosa procedencia, que en vez de estar al servicio de la gente están al servicio de sus directivos, pero eso no quiere decir que estemos todos en la misma bolsa y mucho menos que no se deba valorar el trabajo profesional de personas que dedican su vida a trabajar al servicio de la sociedad. En el caso de Teletón tenemos bien en claro que es imposible realizar la tarea que realizamos solamente con voluntarios. Somos una organización que requiere de un trabajo profesional, transparente y eficiente y que reconoce hasta donde puede el esfuerzo de las personas pagando salarios dignos. Para ello hacemos TODO lo que hace cualquier empresa privada: tenemos planes estratégicos, objetivos bien claros, indicadores de gestión, evaluaciones, auditorías, etc., etc., y nuestro desempeño como funcionarios es evaluado de forma permanente por nuestro Consejo Directivo. Lo único que nos diferencia con las empresas con fines de lucro es que en las ong’s, el 100% de las “ganancias” se reinvierten en servicios en vez de repartirse entre los accionistas (de hecho, una ONG no tiene accionistas). Pero además de eso, es importante recordar que en Teletón trabajamos con servicios sociales y de salud, para lo cual requerimos de profesionales calificados. O ustedes pondrían la salud de sus hijos en manos de alguien que no está calificado? Peter Drucker, considerado como el mayor filósofo de la administración del Siglo XX, sostiene que en el futuro los profesionales mejor pagados deberán ser aquellos que trabajen en organizaciones que se dediquen a resolver problemas sociales y ambientales, si queremos seguir sobreviviendo como humanidad porque hoy la mayor parte del talento humano está abocado al lucro de unos pocos. Pero nuestra chata concepción sobre estos temas hacen que sigamos viendo a las personas que trabajan en las ONG’s como OGROS. No se si lo planteado por Drucker se cumpla alguna vez, pero mientras tanto en Teletón nos conformamos con ganar un sueldo digno que se establece a partir de un estudio que define la media de lo que se paga en las organizaciones sin fines de lucro de nuestra sociedad, que es menor a lo que se paga en las empresas privadas nacionales y ni que decir respecto a las multinacionales. Ya se que muchos me van a responder “no te preocupes Andrés por esto, dejá que hablen y seguí adelante”, pero quería expresar estas palabras no por mí, sino en honor a mis compañeros y compañeras de trabajo que se DESVIVEN por cumplir con todo lo que tenemos que hacer, como fue el caso de las terapeutas que decidieron quedarse toda la noche sin dormir, limpiando los restos de las obras del Centro de Rehabilitación que inauguramos el sábado, sin que NADIE les haya siquiera pedido que lo hagan. Escribo esto en honor a todo el equipo de la Fundación, que día a día me anima a creer que otro Mundo es posible y que en Paraguay se pueden hacer las cosas bien sin necesidad de que alguien se esté beneficiando indebidamente. Se que es difícil construir confianza en nuestra sociedad. Ya nos defraudaron y engañaron más de lo debido y prueba de ello es que desconfiamos de TODO, incluso de las cosas en las que creemos. Algo que grafica claramente esto se nota en un comentario decía: “Yo reconozco el gran trabajo que realizan en Teletón y creo que vale la pena apoyarlos, pero estoy SEGURO de que algo hay detrás de todo esto”. Y si! Yo le digo que tiene razón: hay pasión, mística, compromiso, honestidad, transparencia y un gran grupo de OGROS que trabajan al servicio de cientos de familias que hoy viven el DRAMA de estar excluidas en la sociedad. OGROS que tienen que dar de comer a sus hijos y pagar la luz, el agua, el teléfono y otras tantas cuentas al igual que aquellas personas “normales”. Y bueno… yo elegí ser un OGRO hace 17 años al salir del colegio para trabajar en una Fundación dedicándome desde entonces, casi exclusivamente, a trabajar (con mis virtudes y defectos) al servicio de la sociedad. Y quieren que les diga algo? No hay NADA que pueda hacer contra eso, como no hay nada que un OGRO pueda hacer contra su “OGREDAD. Estaré medio loco pero a mi no me entra en la cabeza trabajar solo pensando en el dinero ni puedo entender a la gente que dedica todas sus energías solo para enriquecerse, olvidando las necesidades de la sociedad de la que forma parte (aunque respeto a las personas que hacen eso) . Se que nadie debería aplaudirme por eso, porque es una opción personal que tiene ver con mi vocación y gracias a eso (y aunque se que nunca voy a ser millonario) me siento pleno, realizado y satisfecho. En fin… necesitaba escribir estas líneas como un ejercicio de catarsis después tantos días de batalla. Vuelvo al bosque para descansar con mis ogritos a quienes puedo mirar a los ojos con la conciencia tranquila, tal como me miran mis padres y me miraban mis abuelos. Compartir
Posted on: Wed, 06 Nov 2013 09:56:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015