Antes de Moisés ser líder, caudillo, y el libertador del pueblo - TopicsExpress



          

Antes de Moisés ser líder, caudillo, y el libertador del pueblo de Israel fue un humilde pastor que pastoreaba las ovejas de su suegro Jetro en la tierra de Madian. Durante 40 años en la tierra de Madian Moisés adquirió experiencia y se familiarizo en todas las técnicas, y aspectos del pastoreo hasta llegar ser experto y un pastor eficiente en su labor. El equipaje de un pastor era muy importante para ejercer su función y su trabajo como pastor de ovejas. El equipaje de un pastor consistía de una vara, un cayado, una honda, y un saco pastoril. Un pastor no podía cumplir ni ejercer su trabajo sin tener el equipaje, y los instrumentos necesarios para cumplir su trabajo. La vara de un pastor era una pieza sumamente importante e necesaria para la función de un pastor porque la vara era un arma ofensiva en contra de los animales salvajes, y las fieras del campo que a menudo atacaban a los rebaños de ovejas. Era el trabajo del buen pastor defender, proteger, y cuidar a las ovejas con su vida de todo peligro y amenaza que se presentaba. La vara no era un instrumento para golpear, herir, maltratar, hacerle daño, o para abusar de las ovejas sino era el instrumento que el pastor usaba para proteger, y defender a las ovejas de todos los predadores y enemigos de las ovejas. A menudo aparecían lobos, osos, leones y otros animales carnívoros que rodeaban a las ovejas esperando un descuido de parte del pastor para atacar sin misericordia y para devorar repentinamente a las ovejas. Ser pastor de ovejas requería ciertas virtudes que no se encontraba en todos los hombres pues El pastor de ovejas tenía que ser una persona fiel, responsable, esforzado, valiente, sobrio, alerta, y paciente. Sin estas virtudes y características no podría estar apto ni capacitado para cumplir con las funciones que su labor requería. Cuando Dios comisiono a Moisés como caudillo y libertador del pueblo de Israel le pregunto a Moisés que era lo que tenía en su mano y Moisés le respondió, una vara. Esta vara llego ser símbolo del poder, y la autoridad que Dios le había concedido a Moisés como líder del pueblo. La misma vara que Moises antes utilizaba para pastorear a las ovejas de su suegro Jetro, Dios lo utilizo para comisionar a Moisés como caudillo del pueblo de Israel. La vara representaba el favor de Dios, la gracia de Dios, la autoridad, y el poder que Dios le estaba concediendo a Moisés para dirigir el pueblo de Israel de acuerdo a la voluntad de Dios. Ahora la vara no sería un instrumento para dirigir ovejas por los campos o por los desiertos sino ahora era el instrumento de poder que Dios iba utilizara para libertar a su pueblo de Egipto y dirigirlos por el desierto hasta llegar a la tierra prometida. No había nada especial en esta vara pues solamente era un pedazo de madera de la rama de un árbol pero Dios utilizo este símbolo no atractivo como señal de la autoridad ministerial que le concedió a Moisés. Por medio de esa vara de madera fue que Moisés hizo descender las 10 plagas sobre la tierra de Egipto. Por medio de esa vara fue que las aguas del Mar Rojo fueron divididas para que el pueblo de Israel cruzara en seco, por medio de esa vara Dios saco agua de una peña para darle de beber a su pueblo, por medio de esa vara cuando Moisés la levantaba el pueblo de Israel prevalecía cuando los Amalecitas los atacaron en el desierto. La vara fue el instrumento de milagros, prodigios, y señales que Dios utilizaba para dejarle entender al pueblo que Dios era su sustentador, defensor, y proveedor en todo tiempo. Así como un pastor usaba su vara para defender a sus ovejas Moisés utilizaba la vara de Dios para saciar las necesidades del pueblo y para defenderos de todo peligro durante su jornada en el desierto. Moisés tenía que utilizar la vara de manera que glorificaba y santificaba el nombre de Dios en todo tiempo. Moisés no podía utilizar la vara conforme a su parecer o de acuerdo a sus opiniones personales pues como líder tenía que usar la vara para el beneficio del pueblo y no para beneficio personal. La vara de Moisés representa los dones y los ministerios que Jesucristo le ha concedido a la iglesia. Los dones y los ministerios se tienen que utilizar para la edificación de la iglesia, para glorificar y honrar a Dios en todo tiempo pues Él nos ha comisionado por su gracia y su misericordia como ministros de justicia. Como Moisés, también nosotros como iglesia hemos recibido el poder y la autoridad de Dios para ministrar nuestros dones de acuerdo a la voluntad de Dios para el bienestar, el beneficio, y para la edificación de la iglesia de Cristo. Así como el pastor de ovejas no podía utilizar su vara para herir, maltratar, abusar, o hacerles daño a las ovejas tampoco nosotros podemos utilizar los dones y los ministerios para hacer daño al cuerpo de Cristo que es la iglesia. La vara no era un instrumento de guerra contra las ovejas sino era un instrumento de guerra contra los animales salvajes y las fieras del campo. Los ministerios no son instrumentos para declararle la guerra a nuestros hermanos a la fe, ni para declararle la guerra a los verdaderos ministerios de Dios, ni para utilizarlos para contender o dividir sino son armas poderosas en Dios para contrarrestar, y para destruir todas las obras de las potestades de las tinieblas. Llego un momento en la vida de Moisés en el cual no utilizo su vara de manera correcta. En el desierto el pueblo constantemente se quejaba de Moisés y de todas sus necesidades. El pueblo estaba sediento y en vez de orar y clamar a Dios por su provisión ellos se quejaron con el varón de Dios hasta amenazando que preferían regresar a Egipto. Dios le dio unas instrucciones muy específicas y claras a Moisés para suplir la necesidad del pueblo. Dios en su paciencia se quería glorificar en medio de su pueblo a pesar de sus quejas y su incredulidad. Dios le dijo claramente a Moisés que le hablara a la peña para saciar la sed del pueblo sin embargo en un momento de gran enojo e ira Moisés insulto al pueblo llamándolos rebeldes y en vez de hablarle a la peña el le dio 2 golpes con la vara. Por primera vez Moisés no glorifico ni santifico a Dios ante el pueblo. Moisés desobedeció el mandato de Dios. Moisés insulto al pueblo de Dios cuando Dios quería mostrar su misericordia y paciencia hacia ellos. Moisés utilizo la vara como un instrumento de su coraje, de enojo, y de ira no para bendición, no para edificación, ni para el bienestar del pueblo sino la utilizo para herir, maltratar, y para hacerle daño al pueblo. En un arrebato de enojo, ira, e impaciencia Moisés desagrado al Dios que lo llamo. No fue el pueblo que se rebeló contra Dios sino Moisés con su actitud y sus obras delante del pueblo. Ese episodio de enojo e ira fue la razón por el cual Dios le prohibió a Moisés entrar en la tierra prometida, y por esta razón murió en el desierto. Como líderes, hombres y mujeres de ministerios que ejercemos autoridad y los dones que Dios nos ha concedido por su gracia tenemos que ser cuidadosos en como hablamos, en cómo nos expresamos, en cómo nos dirigimos ante los demás, pues tenemos que en todo tiempo glorificar y santificar al nombre de Dios por medio de nuestro llamado. Tenemos que auto analizar y auto examinar nuestro estado mental, emocional, y espiritual en todo tiempo no sea que eso influya en lo que vamos hacer y en vez de ser canal de bendición maldigamos y hagamos daño irreparable a los demás. Mientras más Dios nos concede más nos llamara a cuenta por nuestra conducta y comportamiento en el ministerio. No pierdas el dominio propio como Moisés en un momento de furor utilice la vara que Dios ha puesto en tu mano no como agente de destrucción sino como un instrumento de edificación para que Dios prospere y bendiga su ministerio y para que sobre todo el pueblo de Dios glorifique a Dios por medio de nuestro llamado. No le pongamos tropiezos a nadie por medio de nuestras actitudes y comportamiento. Tenemos nosotros las características y las virtudes de ser hombres y mujeres aptos, capacitados e idóneos para toda buena obra en el ministerio? El dominio propio, la fidelidad, el valor, la responsabilidad, el esfuerzo, y la paciencia son virtudes insustituibles en la vida del cristiano.
Posted on: Tue, 27 Aug 2013 08:44:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015