Análisis de Coyuntura El caso Richard Mardo Las violaciones de - TopicsExpress



          

Análisis de Coyuntura El caso Richard Mardo Las violaciones de la ley cometidas por Richard Mardo ha puesto nuevamente el tema del financiamiento de las actividades políticas en el centro del debate público nacional. En primer lugar, debemos recordar que el allanamiento de la inmunidad parlamentaria a Mardo se fundamentó estrictamente en la ley. El artículo 200 de la CRBV es el único que se refiere al allanamiento de la inmunidad. En él solo se establece el procedimiento, pero no fija la mayoría requerida para proceder. Otro artículo relevante es el 186 de la CRBV, donde se plantea la separación del cargo, que debe ser aprobada por una mayoría de 2/3 partes. Como se observa, se trata de dos procedimientos diferentes: allanamiento y separación. Por otra parte, el Reglamento de Interior y de Debate de la AN plantea en su art. 25, que toda decisión de la AN se adopta por mayoría absoluta, es decir, la mitad más uno de los diputados presentes, salvo casos establecidos en la CRBV, donde se establezcan mayorías calificadas. Esto resuelve la interrogante dejada por el art. 200 de la CRBV, que no establece que tipo de mayoría se exige para el allanamiento. Finalmente, el art 89 del mismo Reglamento expresa, que para allanarle la inmunidad a un parlamentario, hay que crear una comisión, que presentará un informe en los próximos 30 días, pero también establece que la AN tiene la facultad de proceder de inmediato, si así lo considera. Esto fue precisamente lo que se hizo De tal manera que el allanamiento está blindado legalmente y responde a la necesidad institucional de darle respuesta a una sentencia dictada por el TSJ, donde determina que existen méritos para procesar a Mardo, a la luz de las contundentes pruebas (cheques, transferencias en las cuentas…), que lo asocian a delitos como la defraudación tributaria, legitimación de capitales y enriquecimiento ilícito, violatorias de la Ley Orgánica Tributaria, Ley Anticorrupción, entre otras. En esta discusión se ponen en evidencia los gigantescos contrastes existentes entre las fuerzas revolucionarias que combaten la corrupción, donde ésta se encuentre, sin ceder a lo chantajes, y las fuerzas de la derecha, que se solidarizan automáticamente con los corruptos, que quieren desvirtuar la figura de la inmunidad, pretendiendo convertirla en patente de curso para los perores delitos, ámbito en el cual son reincidentes, que avalan la corrupción de una manera descarada, ratificando su esencia y origen con raíces profundamente ancladas en escándalos de corrupción. En el caso de Mardo, las violaciones evidencian la arrogancia típica de la burguesía y sus representantes. Además de violentar la norma de la manera más descarada, esperando la impunidad del pasado, atacan a los poderes públicos que operan en función del cumplimiento de las leyes. Asimismo, es necesario desmontar la mentira tejida en torno a una supuesta violación del Estado de derecho. El pretendido golpe al parlamento no solo nunca ocurrió, sino que esta casta política no tiene autoridad moral para reclamar esto, pues en el pasado, además de disolver los poderes públicos (golpe de Estado del 2002), incluyendo el poder legislativo y la figura de la inmunidad; apresaron a parlamentarios comunistas y de izquierda sin allanar inmunidad durante el golpe al Congreso perpetrado por Betancourt en el año 1963. Escuela de Cuadros Comandante Hugo Chávez
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 19:21:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015