Apellidos hispano-europeo que no nos representan: En los siglos - TopicsExpress



          

Apellidos hispano-europeo que no nos representan: En los siglos XVI, XVII y XVIII a millones de ancestros indígenas les fueron quitados sus nombres originarios, y bautizados como carneros con sus nuevos nombres cristianos, además de ello, para poder controlarlos mejor, se les bautizó con el apellido de su patrón, el gamonal, el terrateniente, que fungía de Protector de los indios. Así, si el hacendado se apellidaba Mendoza todos los miembros de las comunidades indígenas de su propiedad, pasaron a apellidarse Mendoza. A otros se le castellanizó sus apellidos, así los Willka pasaron a ser Vilca, los Waman, a ser Huaman. Esta es la razón por la cual hoy en día, millones de peruanos tienen apellidos hispanos a pesar de ser indígenas, y algunos citan como prueba de su mestizaje el hecho de su apellido hispano, de un hipotético ancestro hispano que nunca existió. Y los verdaderos nombres quechuas de sus ancestros, se perdieron en los albores de la oscuridad de la historia. El problema de nuestros españolizados apellidos puede ser fácilmente resuelto. Una ley que permita la reconversión de los apellidos a millones de peruanos. No es la primera ve en la historia, ya lo hizo Israel, Cientos de miles de isralies cambiaron sus apellidos de origen alemán, español, canadiense o ruso, por apellidos hebreos en pos de una reinvindicación histórica del pueblo judío. La reconversión en nuestro país sería un asunto de reinvindicación histórica ¿Que apellido usar? Simple: Haríamos una lista de los apellidos originarios de cada poblado, los aún existentes, vigentes, hurgaríamos en los archivos de las crónicas españoles, en las bibliotecas de las indias en Sevilla y en todo archivo en que haya rastro de los nombres originarios. Cada región tendría una lista oficial de nombres originarios, por los cuales se podría optar. Así en mi caso, como descendiente de mitmakunas chalhuanquins, podría elegir un apellido indígena de este territorio. Los que puedan acreditar conocer los verdaderos apellidos de sus ancestros, podrían con medios probatorios, legalizar esos apellidos para ellos y sus hijos y familiares. De modo que, en 50 años, el 70% de nuestros compatriotas peruanos, puedan gozar de apellidos auténticos, en pos de la descolonización total de nuestra patria: El segundo paso, es la normativación general del quechua en todas la esferas de la sociedad, economía, estado, gobierno y medios de comunicación, pero ese lo publicaré en otro tema.
Posted on: Sat, 12 Oct 2013 04:28:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015