Aportes ya pagados a AFP son intangibles, afirma ministro - TopicsExpress



          

Aportes ya pagados a AFP son intangibles, afirma ministro Castilla Lima, set. 05 (ANDINA). El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, dijo que no habrá devolución de los aportes ya pagados a la AFP en agosto último, y que los trabajadores independientes pueden estar tranquilos porque esos recursos son intangibles, e irán directamente a su fondo individual de jubilación. Señaló que el proyecto aprobado en el Congreso es para postergar la obligatoriedad del pago por un año, hasta el 1º de agosto del 2014, pero los pagos ya efectuados en el mes de agosto, son intangibles y van a la cuenta individual de los trabajadores. "Por lo tanto, no hay devolución", afirmó el ministro y pidió no desinformar a la población, diciendo que las empresas se pueden quedar con sus aportes, cuando son recursos intangibles, protegidos por la Constitución, que nadie se puede apropiar. En declaraciones a Canal N, Castilla afirmó que lo que ha faltado en este tema es una mayor difusión del mecanismo y una gradualidad en el pago, para no afectar la liquidez de los trabajadores. Sin embargo, dijo que no se debe perder el tema de fondo, que solo uno de cuatro trabajadores tiene un adecuado sistema de jubilación, y que la población está envejeciendo, con el riesgo de tener en el futuro más personas de la tercera edad en situación de pobreza. "El tema es no olvidar el fondo del asunto, ahorrar para evitar ser pobres, especialmente en un país que se está envejeciendo, y donde los ingresos se están incrementando, donde hay mayor poder adquisitivo; hoy en día se puede aportar a un sistema previsional, pero obviamente falta, y acá reconocemos, una campaña mayor de difusión y darle gradualidad, para no quitarle liquidez a los trabajadores", señaló. Gamarra Sobre las protestas de los empresarios textiles de Gamarra, por una supuesta importación subvaluada de prendas chinas, el ministro señaló que habrá que espera el fallo del Indecopi al respecto, para ver si efectivamente hay dumping. Indicó que si esto se confirma, el propio Indecopi tiene mecanismos para castigarlo y combatirlo, pero lo que no se puede hacer es adoptar medidas proteccionistas, superficiales, que después puedan merecer una denuncia contra el Perú en la Organización Mundial de Comercio (OMC), por parte de China. Recomendó a los comerciantes de Gamarra mejorar la calidad de sus productos y tener más expectativas en las exportaciones, pues se avizoran mejoras en las economías de Europa y Estados Unidos. Aprueban reforma De otro lado, el ministro de Economía informó que en la sesión del Consejo de Ministros, el miércoles último, se aprobó el decreto legislativo con la reforma del Ministerio de Salud y Essalud, en virtud a las facultades delegadas por el Congreso andina.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=g1rJCmL9lhA=
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 05:03:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015