Apropiación de descubrimientos ajenos ? (modificado) 12 de - TopicsExpress



          

Apropiación de descubrimientos ajenos ? (modificado) 12 de noviembre de 2011 a la(s) 7:40 Apropiación de descubrimientos ajenos ? (modificado) El Comercio, Lima, octubre 22 de 2011, publica la noticia de que el señor Walter Alva habría descubierto, haría 32 años, un templo y demás construcciones religiosas, amén de un importante mural rupestre de esa cultura en el área e Poro-Poro, en la Hacienda Udima, Cajamarca –no hay comentario ni publicación mínima informando sobre tan importante evento científico. Nada de hace 32 años, tampoco 15, que puedan respaldar tal señalado evento. Consideramos tal noticia falta de toda veracidad. Tal como creer lo que el Señor Alva se atribuye de que haya sido el descubridor de las tumbas del Señor de Sipán cuando en realidad recién toma contacto con el verdadero descubridor, Ermil Bernal Samamé, 4 meses después del descubrimiento, contacto breve ya que antes de 5 minutos un policía que había llevado el Sr. Alva mata sorpresivamente de un tiro en el pecho a una distancia de 1m.80 a Samamé quién hamacaba a su hijito de pocos meses en brazos. . Siendo extraño que se eligiera la noche para tomar imprevisto contacto (fue asaltado el domicilio de un hombre que nunca uso ni tenía armas, además de vida regular). Esa noche, sin mediar gritos ni actos de fuerza alguna su descubridor es fríamente asesinado: a tal extremo todo calculado que los peritos judiciales hallan restos de pólvora sobre el pecho de Ermil, alrededor del orificio de entrada del grueso proyectil disparado por el tirador estrella de la policía en aquellos tiempos. Tal fue la premeditación que allí estaban “documentando lo que convenía a aquel novelón premeditado del medio televisivo limeños desde habían viajada casi mil km para “filmar tal premeditado despojo y asesinato. Viene al caso recordar que la familia Samame tiene granjas en el área de Sipán desde fines de 1700. Viene al caso también tener presente recordar que Ermil, curiosamente como es común entre los hombres de aquella zona, este no manejaba el imprescindible machete ni tipo de arma alguna, datos estos y tantos otros de los que se muño adecuadamente el señor Alva informando a las autoridades de que sus averiguaciones tenían como objetivo la detención de una mafia de huaqueros y de los materiales arqueológicos producto de supuestos. Proseguimos con la escena central cuando Ermil recibe casi cerca un tiro a quema ropa en el pecho, algo abajo del mentón; este sostenía en brazos hamacando a su pequeño hijito de 4 meses, que lloraba desconsoladamente debido al ruido que de repente produce el derrumbe de la puerta de entrada.. Analizando todo lo anterior ¿quien puede poner en duda, amparado en mínima cordura, que dicho asesinato no fue premeditado y ajustado desde días atrás al guion de TV justificativo de la "ejecución"?. Confiamos en Dios y en que el honorable juez de Chiclayo, DR Serclen de término a las investigaciones del caso sentenciado a los responsables. Ya que nunca creeremos que un descendiente de las antiguas familias lambayecanas embestido de la toga del Poder Judicial deje estos tristes aconteceres en un olvido que la familia Samamé no merece. Tan conocida es ya este crimen, tan injusto acontecer que hasta canciones populares en sus letras recuerdan una más de las injusticias que los poderosos siguen practicando con los Serranos. No solo fue asesinado delante de su esposa y de su tierno hijita de 3 años sino que ni repararon que tenía si hijito de meses en brazo, para completar “el acto heroico de la supuesta recuperación de algunas piezas arqueológicas cuando en realidad el objetivo era que el supuesto “huaquero” no hablara para poder crear la figura limpia y brillante del gran científico, descubridor (de la ya descubierto) de la pirámide conteniendo al Señor de Sipán. ¿Sera que algunas de las tantas piezas que partieron de la casa de Samamé con destino a la comisaria de Chiclayo se pueden hoy apreciar en alguno de los Museos Estales? Ermil fue quizá un huaquero, parecería que cortaba las piezas de oro para regalar a los más necesitados. Incluso se sabe que compro prótesis para gente sin recursos Descubrió las tumbas luego de dos días de inspirarse con el “San Pedro”, esto y más no son atenuantes para “tapar” con influencias el llevarse las piezas de oro que se hallaron en su domicilio. Quizá este hombre tan bueno desde su actual morada recuerde aquellos momentos en que cuando desayunaba observaba las estructuras tronco-piramidales (pirámides truncas), desarrollando la premonición de ser algún día famoso por descubrir un entierro importante en aquellas construcciones en cuyo ámbito vio la vida. Raúl Campa Soler ATENCIÓN! PARA LEER DOCUMENTACIÓN QUE RESPALDA LO ANTERIOR:
Posted on: Sat, 05 Oct 2013 06:17:26 +0000

Trending Topics



L-BRASIL-E-topic-605298769534330">ENTREGARAM AS CHAVES DOS COFRES, DOS BANCOS: CENTRAL, BRASIL E
TAKE THE RIGHT RISK If our single, all-embracing passion is to
Its evident to me that Jay-Z did or said something terrible to
PERCAYA ATAU TIDAK..!? akun FB kita ada yang ngintipin secara
The Parables of Jesus by E.H. ‘Jack’ Sequeira The Parable of
The storyline apparently goes like this. She challenged him and
I am excited to announce that I will be exhibiting at Art Expo

Recently Viewed Topics




© 2015