Aquel 10 de junio un hincha de Lanús (hincha, no barra) fue - TopicsExpress



          

Aquel 10 de junio un hincha de Lanús (hincha, no barra) fue brutalmente asesinado por la policía en La Plata. Ese hecho hizo que se suprimiera el público visitante en las fechas que quedaban del Torneo Final. Una decisión precipitada y cero racional. Todos los equipos de todas las categorías acataron la medida a excepción de Boca, que en la última fecha visitó a Godoy Cruz en Mendoza y casualmente llevó miles de hinchas al estadio. Como era el final y no se jugaba por nada, se dejó pasar. Mientras tanto la AFA y los medios pregonaban el empadronamiento del AFA Plus aunque los clubes (San Lorenzo incluido) no daban abasto. Pretendían que haya 200 nuevos empadronados por día lo que llevaría a 4000 empadronados al mes, un número ridículo teniendo en cuenta que el Ciclón tiene aproximadamente 50 mil socios. Para que todos los asociados tengan AFA Plus se necesita más de un año y ni hablar si hinchas no socios también pretenden afiliarse al sistema de AFA. Ya pasada la euforia del fútbol de cada día, se organizó el triangular de Invierno como prueba piloto para ver si podía volver la parcialidad visitante como si eso sirviera para asegurarse de que nada pudiera salir mal. Precisamente el lugar donde se rehabilitó esta medida fue en el estadio donde se generó la suspensión. Esa tarde donde Estudiantes y Boca se enfrentaron en La Plata nada pasó con lo cual el Aprevide y la AFA respiraron aliviados. El jueves pasado tocaba el turno de San Lorenzo y Estudiantes, dos clubes cuyas hinchadas no protagonizan hechos de violencia desde hace mucho tiempo. El partido se jugó con las condiciones pactadas y nada ocurrió, otro supuesto triunfo de la AFA. Hoy tocaba que San Lorenzo y Boca definan el triangular y la prueba piloto. El local iba a copar el estadio con sus familias y con la ilusión de ver al nuevo plantel pero sin embargo del lado visitante todo seguía igual: los enfrentamientos que se vienen dando en los últimos años entre propias facciones para saber quién se adueñaba de "La Doce". Todo estaba pactado de antemano y a "ellos" nada les importa, se enfrentaron, se pelearon y se mataron. Así, arruinaron una tarde de familia, de amigos, de fútbol. No son nenes de pecho, no es la primera vez que lo hacen, sin embargo lo siguen haciendo impunemente apañados por las autoridades de turno. ¿Hace cuánto se viene hablando de Mauro Martín, de Mazzaro y de Di Zeo? Son los barras más conocidos de la Argentina, se sabe lo que hicieron y siguen libres. ¿Por qué todos tenemos que aguantar las sanciones por la inconducta de los demás? Es injusto para San Lorenzo y para los más de 200 clubes de fútbol que hay en la Argentina. Sanción ya y sanción en serio para Boca y su "hinchada". Guari Casla ←←← UNITE
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 05:06:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015