#ArticuloSemanal SUMAS O RESTAS EN LA PANADERIA. Inteligencia - TopicsExpress



          

#ArticuloSemanal SUMAS O RESTAS EN LA PANADERIA. Inteligencia Emocional en La Panadería. ¿Qué es esto de la inteligencia emocional?, ya hemos escuchado este término, sí…también hemos escuchado que es el capital humano, también de estratégicas de ventas, y así una infinidad de términos. Entremos en Materia una panadería quiere vender así como cualquier otro negocio que ofrece sus productos, entonces a lo que nos referimos con inteligencia emocional es vender de modo pensante interesándonos por nuestro cliente, pero además comprometiéndonos con nuestro trabajo. Ejemplo: No es lo mismo salir a la calle pensando: “Yo no merezco este trabajo, a mi jefe solo le interesa el dinero, yo merezco otra vida, yo no merezco este sueldo, porque tengo que abrir tan temprano, etc.”. Cuando usted llegue a su trabajo después de un recorrido con este CD en mente, se va a encontrar con que así está: la cajera, el primero, el segundo, el maestro, el francesero, etc. Van a recibir a su primer cliente bajo el siguiente escenario: 1.- Entra el cliente, ni quien le haga caso. 2.- Pregunta1 ¿dónde están las charolas?, le responden con una seña no con palabras. 3.- pregunta2 ¿Hay pan? Y una voz responde no se, estoy ocupada. (Peor si es una hora pico). 4.-El establecimiento sucio 5.-Al pagar en caja una mano avienta el cambio y mal. LA PANADERIA Y PASTELERIA APASIONADA El conocer y desarrollar la inteligencia emocional como una herramienta de negocio de éxito, comienza con el conocimiento en sí del propio empresario como punto número uno, es decir “VIVIR CONCIENTE DE MIS EMOCIONES” y así mismo de las que se desarrollan en la empresa y evitar a toda costa la APATIA EMPRESARIAL, de lo contrario la percepción del cliente es la ser una empresa apática que solo vende pan. Imagine por un momento que está en una calle llena de ambulantes gritando ensordecedoramente para que usted se interese en los productos que vende. Usted entra en una panadería que se encuentra en esa misma calle, al entrar encuentra un lugar limpio, una señorita “LE SALUDA” y ofrece una charola, comienza usted su recorrido en la panadería, un muchacho (empleado) se acerca y le dice “BUENOS DIAS, ¿le puedo ayudar?, ¿Busca Algo especial?” Usted pregunta si el pastel de fresa sabe rico, -al joven no le gusta la fresa- , sin embargo responde...Sí está sabroso!.. Pero le recomiendo la tarta de frutas es la más rica que tenemos. Finalmente DECIDIDO a comprar elije y se dirige al mostrador donde una empleada le dice: “Buenos días es todo lo que va a llevar, hoy nuestro panadero hizo un pay de elote delicioso y solo cuesta $60.00”, le entregan sus productos “SE DESPIDE LA EMPLEADA” y pasa usted a la caja donde le atienden con prontitud usted sale, (solo 10 min estuvo en está panadería). CONCLUSION: “La disposición y capacidad de saber trabajar con otras personas es la principal herramienta de éxito empresarial” Por ello: 1.- Personas que suman APROVECHELAS 2.- Personas que restan. Tolérelas, capacítelas y vuélvalas sumadoras. 3.-Personas que multiplican. Valórelas y proyéctelas. 4.- personas que dividen EVITELAS. #FilosofiaPAG S.A
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 00:15:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015