Artistas tabasqueños evocan a Frida Kahlo con “Emociones - TopicsExpress



          

Artistas tabasqueños evocan a Frida Kahlo con “Emociones confinadas” Todo un éxito, resultó ser la muestra colectiva ““Emociones confinadas”- serie de corsés de yeso intervenidos, inspirados en los que usó Frida Kahlo- que reunió a 22 artistas tabasqueños, y que fue inaugurada la noche del viernes 05 de julio, en la Galería de Arte ‘El Jaguar Despertado’. Única, creativa, e inspiradora, resultó ser la exposición colectiva “Emociones confinadas”, serie de corsés de yeso intervenidos, inspirados en los que usó Frida Kahlo, que reunió a 22 artistas tabasqueños, siendo inaugurada la noche del viernes 05 de julio, en la Galería de Arte ‘El Jaguar Despertado’. Un eminente público asistente admiró cada uno de los trabajos realizados por iniciativa de los creadores, Andrés Pedrero y Eduardo Alcántara; en un mes ícono para la artista mexicana, mes de su natalicio y aniversario de su partida. Con un agradable poema escrito por Carlos Pellicer Cámara a Frida Kahlo, inició la presentación de la actividad que fue presidida por las autoridades culturales: Lic. Gabriela Marí Vázquez, Directora General del Instituto Estatal de Cultura (IEC), Paulina Isabel León de la Peña Izundegui, Directora de Promoción Cultural del IEC, Elsi Falcón Peláez, coordinadora de la Galería de Arte ‘El Jaguar Despertado’ y Norma Domínguez de Dios, Directora General de Cultura de la Representación del Gobierno de Tabasco en el Distrito Federal. De igual modo, se contó con la presencia de César Raúl Ojeda Zubieta, Secretario de Gobierno de Tabasco. Previo a la inauguración de la muestra colectiva, la Lic. Gabriela Marí Vázquez, mencionó: “Creo que después de disfrutar esta exposición, va a ser inevitable quedarnos con esa gran pasión que movió a Frida Kahlo. También, quiero felicitar a los creadores porque lo que verán, es el resultado de un trabajo en equipo, de promotores, artistas e instituciones. Me siento muy afortunada de estar hoy con ustedes, sobre todo, compartiendo lo que imperó a la gran mujer, Frida Kahlo, su necedad, su terquedad, su entrega, tomemos ese gran ejemplo”. Por su parte, Norma Domínguez de Dios, señaló que Frida Kahlo siempre convoca multitudes y que le da mucho gusto que en ésta ocasión, haya reunido a al público y artistas, enfatizando que, a veces es necesario que los creadores se unan para hacer sus proyectos, “de verdad, yo aplaudo y reconozco, este gran esfuerzo que ha hecho Eduardo Alcántara y Andrés Pedrero, así como todos los creadores, porque es muy difícil organizar este tipo de exposiciones. También reconozco la labor del Instituto Estatal de Cultura, por abrirles a los artistas este espacio, por la promoción que ha hecho inclusive a nivel nacional, por ello y gracias a las redes sociales, de esta exposición se está hablando en el mundo entero. Estoy segura que Frida Kahlo, estaría muy feliz, que a pesar de ese corsé que la encerró y torturó, ha convocado la voluntad y sobre todo el arte de los artistas tabasqueños, muchas felicidades”. Cabe hacer mención que el texto de ‘Emociones confinadas’, fue realizado por Domínguez de Dios y se encuentra en la sala de exposición. En representación de todos los artistas participantes, Andrés Pedrero, uno de los que concibió la idea, manifestó estar satisfecho con la actividad. “Eduardo y yo estamos muy contentos por haber convocado a todos nuestros amigos artistas, que creyeron en este proyecto. Agradecemos a las autoridades del IEC que siempre nos apoyan, quienes creyeron también en el proyecto, que se emocionaron cuando se los presentamos, y que hoy están aquí acompañándonos. Hablar de Frida, es hablar de un personaje que ha trascendido, que es eterna, que ha marcado la diferencia entre los artistas, porque hizo de su vida una obra de arte surrealista, vivió siempre rodeada de personajes, siendo ella misma, conservando y luchando contra la corriente, hoy estamos festejando eso”, enfatizó al artista tabasqueño. Acto seguido, en medio de aplausos se realizó el corte del listón inaugural, además de tener la presencia de Daniela Ramírez, quien personificó a Frida Kahlo, dando un toque único, al magno evento. De esta forma, los participantes y asistentes se trasladaron a la sala de exposición, donde se apreciaron los 22 corsés de yeso, diseñados por el artista Eduardo Alcántara, y que fueron intervenidos de diversas formas y técnicas por los artistas, abordando el tema en un universo de colores, de ideas y de líneas que hacen de la muestra, una exposición original y única en el estado. “Frida, es como la capital del dolor, lo cual la puso en el arte, convirtió el dolor de años en 28 corsés que usó. Todo surgió cuando leí el libro ‘Frida: El pincel de la angustia’, y de ahí nacieron las ideas, e invité a mis amigos a participar”, señaló en breve entrevista, Eduardo Alcántara, quien realizó los 22 corsés, elaborando dos diariamente durante dos meses y después los entregó a cada uno de los creadores para que los intervinieran de acuerdo a su estilo. Fusión de estilo y talento Durante el recorrido de la exposición, en el que cada artista estuvo situado con su respectiva obra, se pudieron apreciar diversos estilos, propios de los creadores, que se hicieron ganar la admiración de los presentes. Trabajos realizados en su mayoría en técnica mixta tridimensional, así como en acrílico. “Prenda incautada, una lágrima sobre un mar de lágrimas”, es uno de los corsés que fue intervenido por el artista Miguel Alejandro Bolaina, quien mencionó que su trabajo, es una pieza que representa la figura de Frida, su color y su pasión, “recogí parte de los elementos que utilizó en su obra, elementos sintéticos, contemporáneos, actuales, metales, producidos de forma común. Los rescaté y me atreví a formar la pieza”, apuntó. Otra de las artistas de las que se apreció su talento, fue Mayra Alphand, quien recalcó que en su obra, busca dar a conocer emociones, además de destacar que Frida, supo manejar su vida, a pesar de las enfermedades que padeció, “floreció, fue fuerte, auténtica, emotiva, espiritual y de esperanza fuerte”, dijo respecto a su obra que mostraba a un corsé intervenido, encerrado en una jaula y rodeada de mariposas que simulaban volar. Por otro lado, Ari Vázquez, destacó: “En mi obra, hablo de los abortos, de la relación tormentosa de Frida con Diego Rivera. Admiro su fortaleza. De este modo, utilicé botellas de licor para intervenir el corsé y retomé las dos frases: ‘Si me dejan tomar este tequila, prometo no beber en mi funeral’ y la última que escuchó la artista en su vida, ‘Espero alegre la salida y espero no volver jamás’. Asimismo, se encuentran los demás trabajos intervenidos en la exposición ‘Emociones confinadas’, que estará en la Galería de Arte ‘El Jaguar Despertado’ durante un mes y que podrá ser visitada por el público en general, sin costo alguno. Los artistas participantes en la muestra son: Alejandro Bolaina, Alicia H.Mollinedo, Andrés Pedrero, Antonio Gonzalí, Ari Vázquez, Dalia Medina, Daniela Maimone, Diana Juárez, Domitilo Lázaro, Eduardo Alcántara, Fernando Arellano, Francisco Cabrera, Marilú Ake, Marcela García Quintero, Perla Estrada, Ramón Briones, Mayra Alphand, Ramón Reyes, René Germán Maldonado, René García, Rubí Segura y Xóchitl Ordóñez. Recámara en recuerdo de Frida Cabe mencionar, que en una de las salas de la galería, se expone una recámara similar a la que tuvo Frida Kahlo, retratándola tal si fuera la verdadera. “Todo se lo agregamos nosotros, es un cuarto simulado al que tenía la artista, ahí se aprecia una cama antigua, parecida a la de Kahlo, el vestido de oaxaqueña, el candelero, fotos de Frida, una silla de ruedas, zarape, un eisles, un canva, entre otras cosas”, subrayó Andrés Pedrero. Además, que en ese mismo espacio, se colocó un corsé grande para que los asistentes dibujen o dejen sus mensajes. Germán Jesús Madrigal del larevista ViveTabasco
Posted on: Sun, 07 Jul 2013 15:41:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015