Atención: el domingo 29 de Septiembre a las 21.30 hs. en el - TopicsExpress



          

Atención: el domingo 29 de Septiembre a las 21.30 hs. en el MALBA, con entrada libre y gratuita, presentaré la performance "AURORA", con textos de la poeta alemana Daniela Seel, en el marco del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (Filba), en un evento titulado "Amortizar el espacio poético". Con la participación escénica de grandes amigos y artistas: Aurora :: Daniela Seel & Emilio García Wehbi. En el marco de Amortizar el espacio poético: performances interdisciplinarias presentadas por el Goethe-Institut y el 5 Filba Internacional "Aurora", sobre un poema de Daniela Seel. Equipo creativo: Maricel Alvarez, Carolina Cervetto, Daniela Cervetto, Valeria Dalmon, Emilio García Wehbi, Nora Lezano, Horacio Marassi, Julieta Potenze, Daniela Seel, Amalia Tercelán. Traducción de Carla Imbrogno y Martina Fernández Polcuch. Coordinación artística: Emilio García Wehbi Domingo 29 de septiembre / 21.30 h / Malba: Av Pres. Figueroa Alcorta 3415. Entrada libre y gratuita "Paisaje de lo extremo. Falta de la cual asirse. Sueño de lo salvaje: ¿la amenaza está afuera? Relaciones climáticas condicionan la fantasía. ¿Cómo se organiza la vida en común? Exceso de la información. Uno responde por su interpretación: así surge el contexto… Este escenario onírico concebido por la poeta alemana Daniela Seel constituye el punto de partida de una performance interdisciplinaria a cargo del artista Emilio García Wehbi. La propia Seel, músicos, animales y lenguas en escena, un tercer hábitat inesperado." Daniela Seel (Frankfurt am Main, 1974) vive en Berlín. Es poeta, traductora y editora. Se la considera una perla en la escena de la poesía alemana joven. Junto con el ilustrador y diseñador Andreas Töpfer, fundó en 2003 la editorial independiente kookbooks con el slogan “laboratorio de poesía como forma de vida”. kookbooks es hoy sello de culto, “la diva entre las editoriales independientes” de Alemania. En 2008, la revista Cicero la eligió entre las cuatro editoriales más importantes del año en lengua alemana. De ímpetu guerrero (le dicen la “Che Guevara” del mercado editorial alemán), en 2009 Daniela Seel lanzó una famosa cruzada por la supervivencia de los sellos independientes: “El arte necesita mecenas”. Poemas suyos se publicaron en revistas literarias, radio e internet, por ejemplo en Zwischen den Zeilen, Edit, Deutschlandfunk y poetenladen.de; y en las antologías Lyrik von Jetzt (DuMOnt, 2003) y Jahrbuch der Lyrik (Anuario de poesía, S. Fischer 2009, DVA 2011). Por su primer libro de poesía ich kann diese stelle nicht wiederfinden (kookbooks, 2011) obtuvo importantes distinciones: Premio Friedrich Hölderlin (2011) y Premio Ernst Meister (2011), ambos en la categoría “fomento”, y Kunstpreis Literatur der Brandenburg Lotto GmbH. Obtuvo también las distinciones fomento del Premio Kurt Wolff (por kookbooks, en 2006) y del Premio Horst Bienek (2007). +info kookbooks.de Emilio García Wehbi (Buenos Aires, 1964). Artista interdisciplinario que trabaja en el cruce de lenguajes escénicos. En 1989 funda El Periférico de Objetos, grupo paradigmático del teatro experimental argentino. Sus espectáculos, óperas, performances, instalaciones e intervenciones urbanas han sido presentados en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, México, Estados Unidos, Canadá, Portugal, España, Irlanda, Escocia, Francia, Suiza, Holanda, Bélgica, Austria, Alemania, Polonia, Italia, Suecia, Australia y Japón. Ha sido premiado nacional e internacionalmente. Algunos trabajos: Luzazul (2013), Cuando el Bufón se Canse de Reír (2012), Prefiero que me quite el sueño Goya a que lo haga cualquier hijo de puta (2012), Hécuba o el Gineceo Canino (2011), El (A)parecido (2010), Aura (2010), Dr. Faustus (2010), Chacales y Árabes (2009), El Matadero. Un Comentario (2009), Dolor Exquisito (2008), EL Matadero (Serie I, II, III, VI, V, VI; 2008-2003), Jakob von Gunten (2008), Woyzeck (2006), Bambiland (2005), La Balsa de la Medusa (2005), Lucha Libre (2005), Proyecto Filoctetes ( 2007-2002), Anna O. (2004), Moby Dick (2003), Los Murmullos (2002), Sin Voces (1999) Manifiesto de Niños (2005), La Última Noche de la Humanidad (2002), Monteverdi Método Bélico (2000), Zooedipous (1998), Máquina Hamlet (1995), Cámara Gesell (1994), El Hombre de Arena (2002), entre otros. Más info: emiliogarciawehbi.ar
Posted on: Wed, 11 Sep 2013 11:25:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015