Atienden mascotas en calles del Centro de Medellín Un grupo de - TopicsExpress



          

Atienden mascotas en calles del Centro de Medellín Un grupo de voluntarios dan asistencia a perros y gatos de habitantes de la calle. Cada jueves, cuando el sol se oculta tras las montañas, un carro de color blanco se parquea a un costado de la estación Prado del metro de Medellín. No es una ambulancia ni mucho menos un vehículo de la Cruz Roja. Es un grupo de voluntarios que va a atender, vacunar y alimentar a los mascotas de los habitantes de la calle. Los transeúntes que deambulan a esa hora por allí, no pueden evitar la curiosidad al ver que los jóvenes –vestidos de yines y camisetas con mensajes ambientalistas– llenan pequeñas bolsas con cuido para animales. Desplazan el vehículo unas cuadras más abajo y el resto de voluntarios llegan allí junto con unidad móvil de atención médica veterinaria, donde vacunan, esterilizan y desparasitan perros y gatos. Los jóvenes empiezan el recorrido a pie. Uno a uno van encontrando, revisando y ofreciendo alimento a los fieles amigos de los habitantes de la calle. Algunos temblorosos a causa del frío, otros asustadizos debido a traumas de maltrato por parte de algunos de seres humanos, unos heridos gravemente por peleas con sus mismos congéneres y algunos durmiendo entre basura, escombros o ropa vieja. Así encuentran a las mascotas de hombres y mujeres que viven postrados en los andenes del Centro. No han pasado tres minutos y un canino llamado ‘Peligro’ da la bienvenida. Mueve su cola con alegría, como si conociera de siempre a esas personas que traen jeringas en las manos. “Hace diez meses me le dan el cuidito y me lo mantienen aliviadito. Se lo llevan a peluquiar, lo traen bien perfumadito, aseadito y no le fallan con la comida todos los jueves”, cuenta don ‘Pacho’ un habitante de calle del sector del Bazar de los Puentes. Su mascota es una de las beneficiadas por la labor de Juan Jiménez Lara y su grupo de voluntarios. “Hace tres años realizamos el programa de manejo de fauna callejera en Medellín, el Área Metropolitana y en el suroccidente del país. Es medicina preventiva, enfocado al bienestar animal y de las personas que conviven con ellos. En esta labor trabajamos fijo siete personas pero con voluntarios somos casi cuarenta. Nos financiamos con ayudas propias, donaciones y aportes de la comunidad”, explica Jiménez quien aclara que para sostener el proyecto, venden productos como camisetas De la nada, aparece un cachorro que tuvo graves quemaduras a causa de un incendio. No oculta el amor por su amo. “El perrito se nos quemó parce. Eso fue hace como ocho meses. El doctor Juan lo tuvo hospitalizado como una semana y como vés, ‘cucho’, está muy recuperado. Le dan la droguita, el cuidito. Me aliviaron el que no me desampara y véalo como brinca”, cuenta Elkin, otro habitante de calle del sector. Algunos de las mascotas pagan a sus cuidadores con algunos ladridos, con intentos de mordiscos, con rasguños, porque en su mente de animal no se dan cuenta de la ayuda que les brindan. Pero el verdadero agradecimiento viene de los amos de los animales: una sonrisa, un “muchas gracias” o –más común– “gracias pá”. Otros lo hacen, simplemente, con una expresión en el rostro. La ‘Abuela’, es experta en agradecer con su mirada. Cada vez que ve a los voluntarios acariciando el pelo blanco del ‘Abuelito’ –como llama a su perro– la sonrisa estalla en su rostro. “Abuelito es todo para mí, es mi hijito, y los ‘niños’ (los voluntarios) mantienen pendientes de él”, comenta cariñosamente. Jiménez y su grupo de vigías seguirán recorriendo en la penumbra las calles de Medellín para dar un poco de cariño y salud a los animales que acompañan a sus amos en las buenas y en las malas de la vida callejera. Guillermo Ossa Reportero gráfico de EL TIEMPO eltiempo/colombia/medellin/atienden-mascotas-en-calles-del-centro-de-medelln_12890883-4
Posted on: Tue, 25 Jun 2013 00:59:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015