Aunque Maricela Contreras lo protege, contraloría del GDF indaga - TopicsExpress



          

Aunque Maricela Contreras lo protege, contraloría del GDF indaga a Gustavo Adolfo Roque López Gustavo Adolfo Roque López todavía es el director general Jurídico y de Gobierno de Tlalpan. Foto: Archivo Sostiene Delegada a Roque en Tlalpan REFORMA Por: Luis Fernando Reyes 10/07/13 A pesar de ser investigado por presuntos actos de corrupción por el Gobierno del DF y de ser implicado en al menos cinco denuncias presentadas ante la Procuraduría local como quien ordenaba extorsiones, Gustavo Adolfo Roque López continuará como director Jurídico en Tlalpan, informó la Delegada Maricela Contreras. - ¿Lo va a mantener en el cargo?, se le preguntó. “Nosotros estamos trabajando desde el Jurídico, sí”, respondió. - ¿Se mantendría en el cargo el actual director?, se le insistió. “Pues sí”, sostuvo Contreras. REFORMA publicó este miércoles que la Contraloría General del DF abrió una investigación en contra del funcionario luego de hacer público un audio en el cual se le menciona como el autor intelectual de las extorsiones contra antreros. “No tenemos ninguna notificación oficial, mientras seguimos trabajando”, comentó la Delegada al respecto. Sobre la denuncia que presentó el martes la coordinación jurídica del PRI ante la Procuraduría, Contreras dijo que el caso fue politizado. “Lo veo como un posicionamiento político que tiene su atribución, como partido político, de plantear”, expuso. Más info: reforma/ciudad/articulo/706/1411419/ Contraloría del GDF indaga a Gustavo Adolfo Roque López REFORMA Por: Luis Fernando Reyes 10/07/13 La Contraloría General del Gobierno del DF investiga al director general Jurídico y de Gobierno de la Delegación Tlalpan, Gustavo Adolfo Roque López, ante los señalamientos de actos de corrupción y extorsión por parte de empresarios de Tlalpan. “Estamos revisando si hay algún grado de coparticipación de alguien más, si hay actos irregulares validados por alguna autoridad de manera indebida”, respondió a pregunta expresa el Contralor capitalino, Hiram Almeida Estrada. “Esto lo estamos analizando en un ejercicio de investigación auditable”, agregó, “para que esté muy acreditado y estar en posibilidades de establecer nuevas responsabilidades”. La investigación se generó de oficio, derivada de las grabaciones en donde uno de los hoy consignados, Armando García Benhumea, señala a su jefe como quien da las órdenes para extorsionar, y que difundió REFORMA el 28 de junio pasado. García Benhumea, quien se hacía pasar como asesor o secretario particular de Roque López, y Jorge Martínez Valdez, supuesto inspector, fueron detenidos el 21 de junio y consignados el domingo 23 al Reclusorio Sur. La Contraloría recopila información del área a cargo de Roque López para deslindar responsabilidades. “Se le han pedido a la Delegación todos los elementos para saber las funciones que desempeñaban (los procesados) y conocer todos los actos administrativos en que hayan participado”, describió Almeida Estrada. El funcionario subrayó que los ex empleados detenidos serán sancionados como servidores públicos, sin importar el régimen bajo el cual hayan sido contratados por la Delegación Tlalpan, a cargo de Maricela Contreras. A la fecha, al menos nueve denuncias por extorsión agravada se han presentado ante la Procuraduría General de Justicia del DF en contra de García Benhumea, y en donde se hace referencia a Roque López como copartícipe de los actos de corrupción. La primera investigación sobre presuntos actos de corrupción en Tlalpan comenzó durante la semana del 17 al 21 de junio, cuando empresarios de “La Parranda”, en Coapa, levantaron una queja ante esta instancia, pues eran extorsionados para operar bajo la amenaza de ser suspendidos por no contar con su permiso. En ese mismo periodo se levantó una denuncia ante la Procuraduría, y el operativo para detener a ambos inculpados se concretó el viernes 21 de junio en el restaurante “La pancita de Huipulco”. “Al iniciar la queja y configurar la investigación y el procedimiento de responsabilidad nos percatamos que hay elementos para configurar conductas delictivas, como la extorsión, con elementos de sanción penal”, describió Almeida. La duración del procedimiento, añadió, dependerá de la cantidad de trámites en los que hayan participado García Benhumea y Martínez Valdez, así como de los nuevos hallazgos que deriven de la investigación del director general Jurídico y de Gobierno. De encontrar los elementos suficientes, la Contraloría podría pedir la suspensión de Roque López mientras se desarrolla el procedimiento. Primeros frutos La Contraloría del DF señala que las indagatorias en Tlalpan son parte del programa Plan contra la Corrupción, que contempla: * Sanciones. Al margen de las sanciones penales derivadas de la denuncia por extorsión ante la PGJDF habría otras administrativas por parte de la Contraloría, con base en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. * Prevención. Cursos y talleres para servidores públicos son las herramientas del Gobierno capitalino para prevenir que los funcionarios no caigan en malas prácticas. * Resultados. Durante el primer semestre del año, la Contraloría General ha impuesto 422 sanciones administrativas servidores públicos, entre amonestaciones, apercibimientos, destituciones e inhabilitaciones. Más info: reforma/ciudad/articulo/706/1411279/ Inicia el Gobierno del DF acción penal contra funcionarios corruptos de Tlalpan: cronica.mx/notas/2013/767444.html
Posted on: Thu, 11 Jul 2013 02:39:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015