Aunque la situación de Egipto es bastante complicada, no deja de - TopicsExpress



          

Aunque la situación de Egipto es bastante complicada, no deja de ser preocupante que desde la izquierda real de este país se hayan vertido opiniones que parecen respaldar la gestión del ya depuesto presidente islamista del país Mohamed Mursi. Si bien no cabe duda de su legitimidad legal al menos inicial, el resto de su obra de gobierno es un cúmulo de despropósitos que permiten cuestionar su continuidad incluso desde los parametros más legalistas del derecho internacional. Para empezar la constitución que diseñó su gabinete no solo es confesional, sino que viola todos los principios de división de poderes tal y como se conocen desde Locke o Montesquieu; y esto para garantizar multiples injerencias en el ámbito judicial y legislativo de un poder ejecutivo fuertemente presidencialista. Por si esto fuera poco desde los Hermanos Musulmanes se inició/toleró una campaña de agresiones contra los cristianos coptos, en tanto que comunidad, iniciándose así el ciclo actual de violencia en el país del Nilo, igualmente se procedió a implementar un plan diseñado para islamizar la sociedad mas allá de lo acordado en su programa electoral, etc... Todas estas actuaciones y medidas asustaron a los egipcios porque conocen muy bien con quien se juegan los cuartos; de hecho los Hermanos Musulmanes constituidos oficialmente en 1928 son el partido decano del islamismo suní moderno y se inspiraron en la obra del principal teórico de este movimiento Sayyid Qutb, que es como para no dormir, os ánimo a que la leáis, que hay traducción al castellano eh!!! En fin que iniciaron la pesadilla religiosa y global del otro lado del Mediterraneo, pesadilla que cuajó cuando la financiaron los norteamericanos al calor de la primera guerra de Afganistán.... y a la que están volviendo a respaldar en todo el Norte de Africa....La puntilla a Mursi se la puso el mismo cuando no se le ocurrió otra cosa que nombrar a un miembro, que yo sepa no arrepentido, del grupo terrorista de la Gamaa Islamiya como Gobernador de Luxor... y el turismo del que vive Egipto se acabó de colapsar y claro la gente tiene el vicio de comer.... Para los desmemoriados los de la Gamaa son los de la Masacre en el complejo de Hatsepsut en la que murieron una barbaridad de occidentales y también egipcios lo que caldea más el clima local... Pero lo que hace más alucinantes algunas afirmaciones es que obvian que toda, repito toda, insisto TODA la izquierda egipcia se unió primero para pedir su dimisión y ahora para respaldar el golpe militar, y que por el camino además arrastró consigo a una clara mayoría de la sociedad egipcia.... Como además algunos de estos críticos se cuentan entre los más favorables a una democracia participativa -a lo que yo me sumo- deberían ser los primeros en poner en valor los 22 millones de firmas recogidos por el movimiento ciudadano Tamarrud (rebelde) pidiendo la dimisión de Mursi, sobre todo si tenemos en cuenta que éste solo conquistó un total de 13 millones de votos en las urnas. También deberían de haberse fijado en las cifras que arrojó el referéndum constitucional ya en su momento, porque se aprobó con un 64% de votos a favor sobre una base participativa de tan solo un 35%... En fin era obvio que se trataba de un momento de inflexión. Lo que sí entiendo es la sospecha ante la participación del ejercito egipcio, pero creo que lo único que demuestra es la falta de información de la que adolecen algunos de los informantes que pretenden crear opinión... A ver, el Egipto Moderno es su ejército, su ejército es el Egipto moderno. El país entra de facto en la comunidad internacional en el año 52 de las manos de un golpe militar que trae a Nasser.... al que todavía se añora sobre el terreno, atesoran también el mérito ya legendario en el mundo árabe de haber sido capaces de derrotar a los Israelíes.... y lo que es más importante los egipcios lo adoran por todo esto... y solicitan su apoyo sin reparos culturales....obviamente su dependencia de la yuda americana es clave, pero esta realidad no es desconocida por una sociedad como la egipccia (basta ya de condescendencia neocolonial) que sabe también que sin su apoyo el ejército perdería la base de su poder y privilegio y de gue de hecho lo utiliza. No hay que ser un experto como los de la serie Mienteme para ver que al general egipcio que salió en la tele no le llegaba la camisa al cuerpo. Es probable que no podamos apoyar esta forma de actuar, pero por lo menos conocerla a la hora de actuar, es el mínimo exigible...
Posted on: Thu, 04 Jul 2013 13:59:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015