Ayer estuve en el Museo de Bellas Artes. Pensaba ir al CAAC ... - TopicsExpress



          

Ayer estuve en el Museo de Bellas Artes. Pensaba ir al CAAC ... pero .. despues de rezar en El Valle ... vino a mi mente el Cristo del Museo, maravillosa imagen. Así que ... me fuí en busca de la Inmaculada. Esa sala del museo es especial. Por allí andaba yo, torpemente, y con prisas por la hora ... Y me paso algo delicioso que no podía razonar. Quedé cautivada por la " Visión de San Basilio " de Francisco de Herrera el Viejo ... buscaba, había algo allí ... me senté a contemplar cáda detalle ... y, sobre todo, a sentir ... Esta mañana estuve investigando ... La historia de esa pintura ... la historia de la Iglesia Colegio de San Basilio ... y ... pude comprender mis emociones del día anterior. Comparto un pequeño resumen de la historia ... Y los que me conocen creo que entenderán la razón de mi especial emoción ante esta obra de arte. Yo, doy gracias a Dios, simplemente, por estas cositas. Este buen señor que ven ahí o mejor dicho su sepulcro, obra de Gaspar Luis, pertenece a Nicolao Triarchi y Franco que era natural de la isla de Citerea ( Grecia ) , que hizo su fortuna en tierras del Virreinato del Perú, en Valdivia (la ciudad chilena de las minas de oro) y que terminó instalado en Sevilla . El hombre a demás de ser rico era piadosos y como en aquella época no había equipos de fútbol, le dió por colaborar con la fundación del Colegio de San Basilio Magno , por su devoción al gran patriarca, por lo que tal día como hoy el 9 de Enero de 1593 ( no pierda de vista este año ) donó varias casas próximas a Omnium Sanctorum , siendo su primer prior fray Bernardo de la Cruz que allí se instaló con cuatro frailes . Los sevillanos como siempre hemos sido muy dados a los motes, rebautizamos al buen señor como Nicolás Griego , por exótico origen , por estos lares .Lo que queda de su sepulcro lo pueden ver en la galería del Museo Arqueológico de Sevilla . En cuanto a su ubicación, del Colegio de San Basilio Magno , estaríamos en la zona de Relator, Torres , Escoberos . Nuestro amigo Nicolás Griego , amó tanto su fundación que tras su muerte en Sevilla el 23 de diciembre de 1598 dejó un más que generoso testamento para el mantenimiento del mismo así como las construcción de un retablo con profusa decoración de pinturas sobre San Basilio y su familia ( todos alcanzaron la santidad ) que milagrosamente ha llegado hasta nuestros días la mitad del mismo y se encuentra en nuestro Museo de Bellas Artes . Obra de Francisco Herrera el Viejo entre 1638 y 1639, que sufrió como el convento en si muchos avatares como : la invasión francesa, la desamortización y extinción de la orden de los basilios, en 1835 acabó en nuestro Museo una buena parte de él . Obra de Francisco Herrera el Viejo entre 1638 y 1639, que sufrió como el convento en si muchos avatares como : la invasión francesa, la desamortización y extinción de la orden de los basilios, en 1835 acabó en nuestro Museo una buena parte de él . En la foto superior el lienzo que se situaba en la parte superior del retablo " Los fundadores de las órdenes monásticas tomando su regla de San Basilio ", que formó parte del equipaje-saqueo de pinturas sevillanas del mariscal Soult, que terminó en el Museo del Louvre. ( Cuanta Sevilla hay en el Louvre .-) El Colegio de San Basilio el Magno fue muy cofradiero , por alli pasaron varias Hermandades. En 1621 allí se produjo la unión de las Hermandades de la del Cristo de la Humildad y Paciencia, y la Sagrada Cena y Ntra. Sra. del Subterráneo . Por alli tambien pasó la Hdad. de la Lanzada que en 1670 acabó comprando la capilla en la que antes estuvo el Cristo de la Humildad y Paciencia . La Hermandad de la Sagrada Cena, Cristo de la Humildad y Paciencia y Ntra. Sra. del Subterraneo, se llevaron en San Basilio mas de dos siglos y medio. El Cristo de la Humildad y Paciencia es de pasta de madera policromada y fechada hacia 1600 . El 23 de mayo de 1595 le fueron presentadas a fray Bernardo de la Cruz ( as abad fundador ) un reglas de una Hermandad , bajo la advocación de Ntra. Sra. de la Esperanza ( Nuestra Esperanza Macarena ) . En 1624 la meritada Hermandad se constituyó en Cofradía saliendo por primera vez a la Catedral el 5 de Abril de ese mismo año, y año después le agregó una nueva advocación el de " La Sentencia ". De ahí que la columna de fuego simboliza a San Basilio Magno, “Columna de ardiente amor a Dios y al prójimo”, asi como la firmeza de su fe, ante los ataques herejes de su tiempo, tambien figuras en el escudo de capa de la Hdad. de la Macarena, en recuerdo a sus orígenes . La Hermandad de la Macarena tambien tuvo un Crucificado fechado el el 26 de febrero de 1630, de Pedro Nieto que pasaría a San Gil con toda la Hermandad y allí se quemaría "democraticamente " el 18 de Julio de 1936 .- Con la supresión de las ordenes religiosas y de la desamortización de su bienes se puso fin en 1835 a la historia de los basilios en Sevilla y España . El recinto fue abandonado hasta 1860 en que fue parcelado y utilizado como viviendas y actividades fabriles que albergó en 1940 la Fábrica de Harinas y Galletas de Nuestra Señora de la Esperanza ("Cafhasa"), por cuya denominación se colocó el retablo. Tras cerrar sus puertas en los años cincuenta, se instaló allí en 1962 la empresa de maderas "García Miña", que tan solo tuvo que sustituir el rótulo correspondiente a la actividad ("Maderas"). Mediada la década de 1990 se vende el solar para edificar viviendas en su interior, respetándose la fachada. Como les decia todo este sector de Relator , Torres y Escoberos , estuvieron las casas de Nicolas Griego .
Posted on: Sun, 23 Jun 2013 23:52:03 +0000

Trending Topics



eft:0px; min-height:30px;"> + Other >>> #LINKS
#TravelTips: When To Go to Bali Bali has good weather year
Career opportunity: My client is seeking professional individuals
Software Engineer (6 month contract, might convert after that) for
WhOaAaa!! 30 Years, i cant believe it!! I grew up lovin this song.

Recently Viewed Topics




© 2015