BENDICIONES PARA TODOS EN ESTA MAÑANA, HOY COMPARTIMOS LOS - TopicsExpress



          

BENDICIONES PARA TODOS EN ESTA MAÑANA, HOY COMPARTIMOS LOS ESTUDIOS. ((( LA DOCTRINA BIBLICA)))) Y HOY EMPEZAREMOS CON. DIOS ES A. DIOS ES: Referencias Bíblicas: Génesis 1:1 “En el principio creó Dios...” Romanos 1:19-20 “... pues Dios se lo manifestó. Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen clara­ mente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas...” Dios no intenta probar la verdades de la Biblia, ni discute con la familia humana. EL AFIRMA. La palabras iniciales de la Biblia anuncian la existencia de Dios. Las Escrituras no intentan probar la existencia de Dios; la sostienen, afirman y declaran que el conocimiento de Dios es universal. Las Escrituras reconocen que el hombre no solamente conoce la existencia de Dios, sino que también el hombre tiene cierto conocimiento de quien es Dios. Su eterno poder y Divinidad son vistos claramente de tal ­ modo que los hombres no tienen excusa. B. EL RECONOCIMIENTO DE LA DEIDAD ES EL PRINCIPIO DE LA FE: Referencia Bíblica: Hebreos 11:6 “... que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” Los hombres en todos los lugares creen en la existencia de un Ser supremo a quien ellos son moralmente responsables. El pagano reconoce la existencia de un Ser supremo. Esta creencia es innata en el hombre y viene de la intuición racional. Este es el hecho que Satanás desafía y es en este punto que encontramos la más grande batalla en el mundo actual, la lucha entre la fe y la incredulidad. Es aquí donde empieza la fe del hombre. El debe aceptar este reconocimiento inherente de la Deidad y declararla para que se convierta en una fuerza activa en su vida. Los hombres en todos los lugares reconocen la existencia de un Ser supremo pero para la gran mayoría El es el “Dios no conocido” (Hechos 17:23). El Apóstol Pablo dijo que él le declararía a los hombres en Atenas. En otro lugar Pablo dijo que él predicó a “Cristo crucificado” (1 Corintios 1:23). Esta es la responsabilidad de la iglesia de hoy, no discutir con los hombres, sino predicar a Jesús. De esta manera, Dios es proclamado al mundo y la fe se crea en los corazones de los oyentes. C. LA BIBLIA DESCRIBE AL ATEO COMO UN NECIO: Referencia Bíblica: Salmos 14:1 “Dice el necio en su corazón: No hay Dios.” Aquí está la descripción bíblica de un ateo profeso. Nadie sino un ateo negará a Dios. Es discutible si hay ateos verdaderos o no. Aún a los ateos profesos se les ha escuchado hacer referencia a Dios en su conversación. Sin embargo, cada ateo es un necio. Negar que hay un Dios es declarar que la raíz misma de la naturaleza del hombre es una mentira. Dios ha forjado esta verdad de Sí Mismo en la misma “trama y hombre” de la naturaleza misma de cada hombre. D. HAY MUCHOS ARGUMENTOS SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS: Aunque la Biblia no discute con el hombre con respecto a la existencia de un Ser Supremo y aunque parece completamente inútil discutir con el hombre con respecto a la existencia de su Creador, todavía hay muchos argumentos que pueden citarse. Estableceremos algunos de ellos aquí: 1. UNIVERSALIDAD DE LA CREENCIA EN LA EXISTENCIA DE DIOS:El hecho de que en todo lugar los hombres creen en Dios es un argumento importante a favor de su verdad. Esta creencia universal viene dentro del hombre y nace con ella. 2. ARGUMENTO DE CAUSA - COSMOLÓGICO: Hay una causa para todas la cosas. ¿Cómo acontecen? El hombre y el universo son efectos; debe haber una causa. El mundo no vino a existir por si mismo ni tampoco estas lecciones bíblicas. Sería más sensato entrar a una Biblioteca con miles de libros en sus estantes y decir que los libros vinieron a existir por si mismos, que afirmar que este mundo no ha tenido un creador. El hombre sí existe; pero debe su existencia a alguna causa. El hombre es un efecto; no siempre ha existido. El fue creado. 3. ARGUMENTO DE DISEÑO - TELEOLÓGICO: La estructura de un reloj no solamente prueba que hay un hacedor, pero también un deseñador. El universo y la naturaleza prueban que hay un inteligencia y voluntad supervisando y originando. Alguien dijo que si tenemos una máquina de escribir y la desarmamos, echando todas las partes en una lavadora y la hacemos funcionar, ¿cuánto tiempo será necesario para que la lavadora se agite hasta que todas la partes se junten una vez más para formar una máquina de escribir? Sabemos que NUNCA volverá a ser una máquina de escribir aunque se agite por un millón de años. Se necesita una MENTE para armar una máquina de escribir. Así, fue necesario una mente para formar el universo. 4. ARGUMENTO DEL SER - ONTOLOGICO: El hombre tiene la idea de un Ser Infinito y Perfecto. Esta idea no ha venido de nosotros mismos. Por esto, tal Ser debe existir y no puede ser solamente un mero pensamiento. 5. ARGUMENTO MORAL - ANTROPOLÓGICO: La moralidad es obligatoria y no opcional. El hombre tiene una naturaleza in-telectually moral; una conciencia, una naturaleza emocional; y solo un Ser de bondad, poder, amor, sabiduría y santidad puede satisfacer tal naturaleza. Como resultado, debe haber un Creador que sea un intelectual, un Ser moral, un Juez, un Legislador. 6. ARGUMENTO DE CONGRUENCIA: Si tenemos la llave que concuerda con el candado, entonces tenemos la llave co­rrecta. La creencia en la existencia por sí mismo de un Dios personal está en armonía con nuestra naturaleza mental y moral y con todo el mundo en nuestro alrededor. Si existe Dios, todo lo referente a la creación, la religión, la naturaleza y la historia humana está contestada. El ateísmo deja todos estos temas sin explicación. 7. ARGUMENTO DE ESCRITURA: La historia de los judíos y el cumplimiento de su profecía no sería explicable sin Dios. 8. ARGUMENTO DE LA EXPERIENCIA PERSONAL: Los argu­mentos anteriores son argumentos de lógica y todos son sanos y razonables. Sin embargo, el argumento más efectivo es aquel de la experiencia personal. Cada cristiano puede testificar de las muchas experiencias que él ha tenido con un Dios vivo y personal. Esto sólo es prueba suficiente de que Dios vive. Estas experiencias pueden ser divididas en cuatro títulos principales: a) Dios contesta las oraciones. El hecho de que el hombre ora y sus oraciones son contestadas es una prueba de la existencia de Dios. b) Dios salva el alma del pecador. Esta no es solamente una pequeña emoción religiosa, sino que el poder de Dios es experimentado cuando los pecados son remitidos, los hábitos del pecado son quebrantados y el pecador nace de nuevo. c) Dios sana los cuerpos enfermos. Cada vez que hay un milagro y un cuerpo enfermo es sanado, nosotros tenemos prueba de la existencia de Dios. d) El hombre tiene comunión con su Dios. Indudablemente este es el argumento más fuerte de todos y toda la prueba que es necesaria. Que el hombre puede experimentar la presencia real de Dios en su alma no deja lugar para ningún otro argumento. En respuesta a un ateo, lo mejor es preguntarle que ha hecho el ateísmo por él. Es fácil testificar de lo que una fe viviente ha hecho por nosotros y de lo que la incredulidad le ha costado a él. E. LA NEGACIÓN DE DIOS RESULTA EN LA DEGENERACIÓN Y DEPRAVACIÓN DEL CARÁCTER: Referencia Bíblica: Romanos 1:28 “Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen.” Cuando el hombre rechaza el conocimiento de Dios, él abre una puerta ancha para un diluvio de inmoralidad y suciedad. Podemos ver este hecho en el mundo de hoy. Con la falta de fe en Dios en nuestras escuelas, vemos a una generación de agnósticos y escépticos que se levantan. El resultado es una caída completa de las reglas morales. Indudablemente, mucho de la caída moral en la sociedad de hoy se puede descubrir directamente en la enseñanza de la evolución en nuestras escuelas y por los incrédulos que llenan los púlpitos de nuestras iglesias. F. EL CONOCIMIENTO DE DIOS ES UNA TREMENDA FUERZA SANTIFICADORA: Referencia Bíblica: 1 Juan 1:7 “Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.” Así como Isaías fue inducido a darse cuenta de su maldad por una visión de, Dios y luego fue purificado de sus pecados, cuánto más conocemos a Dios; más grande es la luz que resplandece sobre nuestra senda y en nuestros corazones. Indudablemente, es por esta razón que los Pentecostales que creen en la Unidad de Dios, quienes tienen una revelación más grande de Dios que cualquier otro pueblo, guardan reglas de santidad más altas que cualquier otro grupo en la confraternidad de las iglesias. G. DEFINICIONES: 1. INFIEL - Uno que no cree en ninguna religión, especial­mente en el Cristianismo. 2. ESCÉPTICO - Uno que toma una actitud dudosa hacia la religión. 3. AGNÓSTICO - Uno que ni afirma ni niega la existencia de Dios. 4. ATEO - Uno que niega la existencia de Dios. 5. PANTEÍSTA - Uno que identifica al universo con Dios negando a la vez la personalidad de Dios. TOMO: DOCTRINA I CURSO BÍBLICO “ALPHA” RALPH VINCENT REYNOLDS
Posted on: Wed, 14 Aug 2013 10:37:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015