BOLETÍN DE PRENSA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS VALLES - TopicsExpress



          

BOLETÍN DE PRENSA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINÚ Y SAN JORGE CVS Septiembre 18 de 2013 La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge CVS, en cabeza del Director General, José Fernando Tirado Hernández y el alcalde de Chinú, Orlando Medina Marsiglia, socializaron el pasado viernes 13 de septiembre a la comunidad de ese municipio, el proyecto de ampliación y acondicionamiento de zonas verdes a través del Diseño y Construcción de un OBSERVATORIO AMBIENTAL, que se realizará mediante el Convenio Interadministrativo 042 de 2012. El Convenio abarca la construcción de la I Etapa del observatorio en el sitio donde actualmente se encuentra el Parque Central de esa jurisdicción, que consiste en la intervención de un área de 4500 m² que contempla zonas de juegos infantiles, de recreación pasiva, refrigerios, tertulia, culturales, así como zonas verdes. Lo anterior teniendo en cuenta que la Corporación en cumplimiento del Artículo 31, Numeral 20, de la Ley 99 de 1993, tiene dentro de sus funciones “Ejecutar, administrar, operar y mantener en coordinación con las entidades territoriales, proyectos, programas de desarrollo sostenible y obras de infraestructura cuya realización sea necesaria para la defensa y protección o para la descontaminación o recuperación del medio ambiente y los recursos naturales renovables”. “La economía futura del departamento se tiene que orientar al recurso hídrico y a la biodiversidad, por eso es que la CAR - CVS mediante su actual Plan de Acción se encuentra en una campaña para la preservación y conservación de las fuentes hídricas, la fauna y la flora, como fortaleza de esta región; pero la Corporación también tiene claro que hay que buscar la forma de sensibilizar al cordobés sobre este tema y una forma de sensibilizarlo es integrándolos con el medio ambiente y es ahí, cuando nace este proyecto de realizar un ‘Observatorio Ambiental’, afirmó el Director General de la CVS en su intervención en la socialización. Es de resaltar que a nivel nacional la Corporación ha sido pionera en este tipo de proyectos y uno de los principales observatorios de la región es el de la Avenida Primera en la ciudad de Montería, financiado con recursos de esta autoridad ambiental, el cual es considerado el más importante de Latinoamérica.
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 17:24:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015