BREVE RESEÑA DEL DISCO “Los animales de María Elena” Por - TopicsExpress



          

BREVE RESEÑA DEL DISCO “Los animales de María Elena” Por qué María Elena Walsh?. Porque sigue siendo vigente, desde siempre y para siempre. Por las temáticas que aborda. Porque piensa en el niño, en lo que le atrae, le gusta y necesita y pone al mismo nivel que cualquier otra persona; es decir en primer plano. Porque su vida es tan interesante como su obra. Porque fue (y es ) un ejemplo de lucha desde la palabra, desde la música… desde el arte. Porque que se merece un homenaje más. Porque sí. Por que no? Quisimos que las canciones tuvieran una cuotita más de “actualidad” en los ritmos; Entonces, con mucho respeto, el Grupo La Carreta propone nuevas versiones de los clásicos conocidos por grandes y chicos. Entonces: 1. “Manuelita La Tortuga” en viaje a París, pasa por Brasil y suena en ritmo de bossa nova de un modo más alegre. Tiene todas las estrofas que la autora escribió para la canción y generalmente no se cantan. 2. Cuento: “Un pajarito” que tiene el pico largo, pero para atrás! 3. “El adivinador” La naturaleza tiene forma y carácter: la señora nube blanca, don humo, señora estrella nos traen un huayno que suena por momentos con ritmo de saya boliviana. 4. Cuento: “Un Gallo”. Qué le dijo el gallo a la gallina? 5. “Canción de la vacuna” En versión chamamé, con un silbato evoca lo que le pasó al doctor que maneja el cuatrimotor. 6. Cuento: “Un Sapo” sabías que los sapos también son médicos? 7. “La vaca estudiosa” Baguala y marcha camión. Cuando la vaca de humahuaca va a la escuela, se encuentra con coro murguero y un canon de vacas!. 8. Cuento: “ Un Quirquincho” Que espera el quirquincho en Santiago del Estero? 9. “Chacarera de los gatos” La flauta y el violonchelo cantan como gatos en las introducciones. Las voces cantadas y los diálogos cuentan una simpática confusión gatuna. 10. CUENTO: “Un lobo” Un lobo se confunde y entró en una heladería. 11. “Don enrique del Meñique” canción mexicana. Que dificultades tiene que pasar Don Enrique para tomar su desayuno!. Se escuchan “trombones biciclatas”, “ tubas elefentes” e hinchadas de futbol haciendo la ola… 12. “El Show del Perro Salchicha” Es una canción contada a modo de cuento. Se escucha la melodía como música de fondo mientras el perro salchicha es pescado por una gaviota medio marmota. 13. CUENTO: “Un hipopótamo” a que se parece un hipopótamo visto de lejos? 14. “Baguala de Juan Poquito” La voz de un niño (Mateo Castro Raspo) nos cuenta la historia de un grillo en la noche tucumana mientras suenas soniditos nocturnos. 15. Cuento: “Toro tero” Que diferencia hay entre un toro y un tero? 16. “La Calle del gato que pesca” Un gato hace de las suyas desde una ventana mientras en clave de jazz - funk suena un lápiz, clarinetes y trompetas escurridizas como el gato que viste galera, bonete o gorra de policía. 17. Cuanto: “Una vaca” Qué come con cuchara??? 18. “Twist del Mono Liso” En primera plana del diario se publica la noticia del Mono Liso. Piano de blues y Coros Batman nos predisponen a una historia casi policíaca. 19. Cuento: “Una garza colorada”. 20. “El reino del revés” Un lugar disparatado donde los gatos hablan y un perro pekines se cae para arriba se convierte en regaee con charango y ska con batería. Nos acompañan en este homenaje: Gabriel Cáceres en Bajo Oso Mercado en batería Susi Freisz en flauta y voces Marian Ochiuzzi en flauta Mariano Medina en coros y palmas Cristina Dall en piano Francisco Castillo en clarinete y trompeta. Los hermanos Alasino en trombón y tuba. Aaron Nacer: en percusión. Cesar Elmo en percusión. Diego Marioni en voz. Romina López en voz. Ana Obregón: en diseño multimedia Daniel Marin: escenografía, vestuario y arte del cd. Grabamos en DESDEMONA. Estudio de los hermanos Bergallo.
Posted on: Wed, 26 Jun 2013 12:55:46 +0000

Trending Topics



r
THIS HAS BEEN 1 DAY I HAVE BEEN LOOKING FORWARD TO FOR SOME TIME
Mufti Mohammad Syed 1) Home Minister during GM Sadiqs
A Lashingly Sad Week it is as we fear for our Lives in

Recently Viewed Topics




© 2015