BREVES DE HOY LUNES 01 DE JULIO DE 2013. GOBIERNO Incluye la - TopicsExpress



          

BREVES DE HOY LUNES 01 DE JULIO DE 2013. GOBIERNO Incluye la cruzada contra el hambre a municipios con deudas y poca pobreza • La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) tomó como criterio para la selección de los 400 municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre el grado de endeudamiento de las alcaldías, más que la carencia alimentaria. En la estrategia gubernamental están enlistadas 17 localidades que concentran alrededor de 40 por ciento de la deuda municipal. Al cierre de 2011, la deuda total de los municipios sumó 44 mil 124 millones de pesos; 46.1 por ciento del endeudamiento está concentrado en 22 alcaldías –cinco no están en la cruzada–, en su mayoría urbanas y gobernadas por priístas, de acuerdo con el documento Deuda pública de las entidades federativas y municipios 2012, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La Jornada Prepara Gobernación seguridad en comicios • La Secretaría de Gobernación alista el plan de operaciones con el que las fuerzas federales coadyuvarán con los estados a brindar seguridad y vigilancia durante las elecciones del próximo domingo. El documento detallará el número de efectivos a desplegar en las entidades donde habrá comicios y los mecanismos de comunicación y coordinación con las autoridades locales. Según fuentes de la dependencia, el objetivo es prevenir hechos de violencia y garantizar el libre tránsito de los ciudadanos a los centros de votación. Se cuidará que los despliegues policiacos, patrullajes y operativos de seguridad se lleven a cabo con la mayor discreción posible y no tengan efectos de disuasión o inhibición en la participación electoral. Reforma PARTIDOS Rechaza el PRI mezclar Pacto con las elecciones • Manlio Fabio Beltrones, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, advirtió que el Pacto por México no se presta al chantaje y por ello “no será posible llevar a la mesa de los acuerdos políticos y legislativos lo que no se logre en las elecciones locales”. En vísperas de los comicios del 7 de julio en 14 estados, el legislador sonorense reiteró que “están equivocados quienes piensan que la voluntad popular se puede negociar”. Sostuvo que tras las elecciones deberá acabar también la controversia interpartidista para continuar el debate de las reformas y trabajar en los asuntos acordados para los periodos extraordinarios de julio y agosto. Beltrones llamó a centrar la atención en las reformas energética y hacendaria, que serán discutidas en el periodo ordinario de sesiones que arrancará en septiembre próximo. Milenio Acusa Madero que Segob selló “pacto” • El PAN y el PRD, acordaron un “Pacto de caballeros” con la Secretaría de Gobernación, para no abordar temas de seguridad durante las campañas políticas, “pero éste se rompió”. El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, destapó: “Hay un pacto, de honor, de no utilizar el tema de la seguridad como un tema de campaña, es un pacto que se violentó aquí en Aguascalientes, donde se mezcla la información dolosa, de tratar de imputarle a un candidato vínculos que no existen, con un supuesto grupo de delincuencia organizada”. Durante su gira por esta entidad, Madero expuso que el Pacto “se rompió en Aguascalientes por la investigación iniciada por la Procuraduría estatal por el presunto financiamiento que La Familia Michoacana hace en las campañas políticas y en la que se vincula al abanderado panista a la Alcaldía, Antonio Martín del Campo”. La Razón ORGANISMOS Indolencia de autoridades ante desplazados: CNDH • El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, acusó de “indolentes” a autoridades de todos los ámbitos de gobierno ante la situación de desplazados y despojados por la violencia en el país. Aseguró que esta actitud indiferente: no sólo de la Secretaría de Gobernación, sino de otras instancias federales, estatales y municipales, sólo refleja protección a la actividad criminal que provoca el desplazamiento. Reveló que, de acuerdo con los expedientes del organismo, policías y ministerios públicos de todos los niveles están involucrados en esta dinámica delincuencial y adelantó que entre los meses de agosto y septiembre la Comisión emitirá un informe especial sobre el asunto y una Recomendación General en contra de dependencias omisas a este problema. La Crónica IFAI ordena a PGR detallar estatus de los 37 más buscados • La Procuraduría General de la República (PGR) deberá informar cuántas de las 37 personas más buscadas en el país están en prisión o fueron extraditadas, señaló el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). La PGR deberá además precisar cuántas de esas personas vinculadas a los cárteles del narcotráfico, mencionadas en el Acuerdo A/123/09, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de marzo de 2009, y por las que se ofreció recompensa, están en proceso penal, en prisión o fueron extraditadas. El ordenamiento fue dado a conocer luego que un particular requirió dicha información y conocer cuántas de las personas mencionadas fueron aprehendidas. El Financiero EDUCACIÓN Ofrecerá la SEP actividades recreativas a 1.3 millones de alumnos de primaria • A partir del próximo 10 de julio y hasta el 2 de agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) prevé ofrecer actividades extraescolares y recreativas a cerca de 1.3 millones de alumnos de educación básica, como parte del Programa Escuela Siempre Abierta, que hasta el ciclo 2012-2013 garantizó la participación de 14 mil 68 planteles en el país. Sin embargo, en el Distrito Federal disminuyó su número al pasar de 578 escuelas primarias y secundarias, a un total de 209 para el verano 2013, donde se atenderá a 31 mil menores de 5 a 15 años, es decir, 34 mil menos que el año pasado. La Jornada Nueva carrera de la UNAM espera aportar a la sustentabilidad • La mayoría de los materiales (orgánicos o industriales) usados resultan dañinos para el medio ambiente, lo que se ha convertido en un problema a escala global. Por ello, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó la licenciatura en Ciencia de materiales sustentables, con la intención de que quienes egresen de esta carrera aporten conocimientos para conseguir que esos elementos terminen lo más tarde posible en los desechos. Con ésta ya son 20 licenciaturas creadas durante la gestión de José Narro Robles en la rectoría (cinco años siete meses), que han abierto mayores espacios y opciones para los jóvenes que desean ingresar a la educación superior. Catorce de las 20 nuevas carreras iniciaron actividades hace uno o dos años, y éstas agrupan a 2 mil 47 estudiantes. La Jornada CULTURA Cantantes mexicanos triunfan en la ópera mundial • El prestigio de los mexicanos en el canto lírico internacional no es un asunto reciente, y así lo demuestran las trayectorias de artistas consagrados como Francisco Araiza, Rolando Villazón, Olivia Gorra o Ramón Vargas; sin embargo, una nueva generación de tenores, sopranos y barítonos mexicanos son considerados, en la actualidad, entre los mejores intérpretes de ópera del mundo, posicionados en el mismo nivel que los cantantes italianos, alemanes y rusos con una gran tradición operística. Los tenores Arturo Chacón-Cruz, David Lomelí y Héctor Sandoval; las sopranos María Alejandres, Rebeca Olvera y Mónica Chávez, por mencionar solo a algunos, son parte de prestigiosas compañías en Estados Unidos y Europa. Milenio Concluyen primera etapa para restaurar el Puente de Tequixtepec • Ha concluido la primera etapa de intervenciones en el Puente de Tequixtepec, un monumento del siglo XVI que durante décadas permaneció abandonado y que recientemente estuvo en riesgo de fracturarse y derrumbarse. “El puente es muy poco conocido, pero data del siglo XVI, se localiza en la zona mixteca de Oaxaca y si se hubiera caído sería un escándalo internacional”, señala Raúl Delgado Lamas, director de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de Conaculta. La Crónica ESTADOS Granier busca un amparo para descongelar cuentas • El ex gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo promoverá un amparo para tratar de echar abajo la medida cautelar que consiguió la Procuraduría General de la República (PGR), misma que le permitió congelar sus cuentas bancarias, así como de su esposa e hijos. La defensa que encabeza Eduardo Luengo Creel indicó que en los próximos días presentarán las demandas de garantías para que la familia del político tabasqueño pueda tener acceso de nueva cuenta a su dinero. El abogado consideró que congelar las cuentas muestra una persecución política contra su cliente. Milenio Avanza recuperación de turismo para Guerrero • El gobierno de Guerrero tuvo logros significativos durante la gira encabezada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero por Estados Unidos, principalmente en materia de recuperación del turismo internacional en conectividad aérea, turismo marítimo, plataformas de negocios online y agencias de viajes y, sobre todo, en difundir una imagen positiva del Triángulo del Sol en el mercado estadunidense. El secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Javier Aluni Montes, informó que en los 10 días de gira por Miami, Chicago, Washington y Nueva York, se constató que Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Guerrero siguen vigentes en el mercado turístico de Estados Unidos, por lo que era necesario informar sobre los avances en infraestructura, seguridad, servicios y atractivos turísticos del Triángulo del Sol. La Jornada ECONOMÍA Hacienda duplica subsidio a gasolina • El gobierno federal incrementó el subsidio a las gasolinas y diésel para este año a un monto de 91 mil 206 millones de pesos, casi el doble de lo que se tenía estimado desembolsar en la Ley de Ingresos de la Federación 2013. Los aumentos mensuales al precio de los combustibles fueron insuficientes para reducir el subsidio que gasta el gobierno y ahora las autoridades se ven obligadas a aumentar los recursos para tal fin. El sábado pasado EL UNIVERSAL publicó que al gobierno federal le costó 58 mil 218 millones de pesos subsidiar la gasolina en los primeros cinco meses del año, 9 mil 300 millones por arriba de los 48 mil 895 millones que se tenía presupuestado destinar para todo 2013. La SHCP explicó que el mayor desembolso se debió a la evolución que mostraron en los primeros meses de 2013 el precio del petróleo y el tipo de cambio. El Universal Unos 36 millones de mexicanos carecen de vivienda digna: SHCP • Una tercera parte de la población del país carece de acceso a vivienda digna y más de 2 millones 250 mil personas viven en hacinamiento, revelan informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su informe semanal la dependencia indicó que el rezago habitacional en México totaliza 9 millones de hogares, que representan 31 por ciento de las viviendas particulares habitadas, e involucra a 35.7 millones de personas. Por componente, se observa que el hacinamiento se concentra en 561 mil hogares, mientras las viviendas con materiales en deterioro y los que no tienen óptimas condiciones agrupan a un millón 100 mil y 7 millones 300 mil unidades, respectivamente. Pese a este rezago, durante las últimas décadas se ha observado una mejoría en la calidad y el equipamiento de los hogares, según los Censos de Población y Vivienda del Inegi. La Jornada SE: 2013 será histórico para México en materia de IED • México recibirá este año por lo menos alrededor de 35 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), cifra histórica para el país, aseguró la subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), Rocío Ruiz Chávez. En entrevista adelantó que la próxima semana se dará a conocer una inversión de la empresa Mondelez Internacional en Nuevo León por 450 millones de dólares, para la construcción de una nueva planta de galletas que será la más grande del mundo y generará unos 600 empleos directos. Asimismo, se anunciará que en la misma entidad la empresa Lego destinará 125 millones de dólares en una nueva planta de empaque, cuyo impacto en empleo será de mil plazas directas y 300 indirectas. El Financiero RELACIONES EXTERIORES Alerta cancillería contra manifestaciones en Egipto • La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exhortó a los ciudadanos mexicanos que se encuentran de visita o residen en Egipto “evitar acercase a las manifestaciones” convocadas para este lunes, “ante el riesgo de que deriven en actos violentos”. En un comunicado, la cancillería, “que da seguimiento cercano a los acontecimientos en Egipto”, llama a los connacionales a mantenerse informados sobre lo que ocurre en dicho país, así como observar otras recomendaciones pertinentes que aparecen en la guía del viajero, en la página web de la SRE: guiadelviajero.sre.gob.mx. La Jornada INTERNACIONAL Miles demandan salida de Mursi • Decenas de miles de opositores del presidente islamista de Egipto salieron ayer a las calles en El Cairo y en otras partes del país, iniciando un intenso esfuerzo para echar a Mohamed Mursi del puesto un año después de que lo asumiera. Al menos cinco personas murieron en la provincia de Assiut; según agentes de seguridad, desconocidos pasaron en moto y dispararon contra los manifestantes. Con banderas egipcias y retratos del mandatario tachados con rojo, las multitudes acudieron a la Plaza Tahrir, en el corazón de El Cairo, y otros puntos de todo el país en donde se convocaron manifestaciones. Las manifestaciones llegaron a congregar a más de 300 mil personas. Los gritos de “¡vete!” resonaban en la plaza, donde surgió el levantamiento popular de 2011 que derrocó al presidente Hosni Mubarak. El Universal Embajadas de México, Italia y Grecia, entre los 38 blancos de espionaje de EU: The Guardian • Representaciones diplomáticas de México, Francia, Italia y Grecia figuran entre los 38 “objetivos” de espionaje de Estados Unidos, según documentos filtrados por el ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden, informó esta noche el diario británico The Guardian. Horas antes, la Comisión Europea (CE) y los gobiernos alemán y francés pidieron por separado una explicación a la administración de Barack Obama sobre el programa de espionaje revelado por Snowden, y que incluso abarcó a instituciones de la Unión Europea (UE). The Guardian señaló que los documentos más recientes revelados por Snowden muestran que se efectuaron operaciones de espionaje en las embajadas francesa, italiana y griega en Washington. La Jornada OCHO COLUMNAS Tepito, gran proveedor de drogas en DF El Universal Urgen a Pemex más ingenieros Reforma México, entre los países espiados por EU, reveló Snowden La Jornada Crece 86% el subsidio a gasolina Excélsior Recha el PRI, mezclar Pacto y elecciones Milenio Indolencia oficial para los desplazados: CNDH La Crónica de hoy Elevan requisito de subsidio a vivienda El Economista Reduce el gobierno subejercicio en gasto El Financiero EE UU indigna a Europa por un espionaje propio “de enemigos” El País El ombudsman del DF congeló 20 meses queja contra Góngora La Razón
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 14:37:52 +0000

Trending Topics



lass="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> This, actually, offer he could not refuse! LOOK WHAT I got:

Recently Viewed Topics




© 2015