BUSCAR SECCIONES - TopicsExpress



          

BUSCAR SECCIONES ARCHIVOS ACTUALIZACIONES ENTRADAS RECIENTES La operación Derrota Digna al borde del fracaso Diagnósticos, golazos y corrupción La sorprendente manera de perder un debate político Ya quiere colgar los botines: Granados amenazó con renunciar si no le dan recursos Recuerdos de un legislador porteño a las madres de los policías de la Provincia de Buenos Aires Scioli marcó territorio en Santa Fe El enano fascista Tres cosas científicamente probadas sobre corrupción Cuatro posibles escenarios para una intervención extranjera en Siria Maduro anuncia 125 millones de dólares para equipar a la Aviación Militar Bolivariana y remite de nuevo a China como suministrador, tras recibir los últimos aviones Y-8 Diagnóstico: empacho. Receta: indiferencia Entre la transición y la fractura Randazzo, la nueva tragedia de Once y la corrupción periodística Massa 39,8; Insaurralde 32,9; Stolbizer 11,3; De Narváez 9,8 Bajas calorías Denuncian a Balza ante la Corte Penal Internacional Papa Francisco enfrenta críticas de católicos más tradicionalistas La paradoja de los bonos argentinos Un abanderado de la libertad Inflación, al tope del ranking mundial En una decisión inimaginada en el pasado, la presidente Dilma Rousseff ordenó al Ejército reprimir manifestaciones de protesta contra la privatización de la más rica área petrolera de Brasil El resplandor de la verdad Córdoba: ¿Qué hay detrás de la pulseada entre De la Sota y Mestre? IN MEMORIAM II El retorno de CFK podría postergarse Denuncian a Montoneros por delitos de Lesa Humanidad 2015: Massa saca 2 puntos a Scioli Curto invita a Massa a presentarse en la interna del PJ bonaerense Según Artemio López, el gobierno no perderá legisladores El país a merced de los narcos Brasil compra a Rusia armamento por valor de mil millones de dólares La gran mentira de la representación política con una fallida administración en su efecto deletéreo en nuestra Nación El 17 de octubre hoy El complejo sojero en jaque por sanciones al Biodiesel COMENTARIOS RECIENTES Mario gomez en ¿Dónde están los Petrodólares que entraron a Venezuela en los últimos 14 años? BARRACUDA en Cuatro posibles escenarios para una intervención extranjera en Siria mosquito en El enano fascista BARRACUDA en Cuatro posibles escenarios para una intervención extranjera en Siria Daniel en El enano fascista fabian en La operación Derrota Digna al borde del fracaso Daniel en El enano fascista Daniel en El enano fascista Milly en La operación Derrota Digna al borde del fracaso oswaldo en La operación Derrota Digna al borde del fracaso italo en La operación Derrota Digna al borde del fracaso Marce en La operación Derrota Digna al borde del fracaso Tigre en Elogio de la incongruencia cualquiera en Maduro anuncia 125 millones de dólares para equipar a la Aviación Militar Bolivariana y remite de nuevo a China como suministrador, tras recibir los últimos aviones Y-8 Melania en La operación Derrota Digna al borde del fracaso flor de primavera!!! en El enano fascista Lorenzo en La operación Derrota Digna al borde del fracaso El retorno de CFK podría postergarse octubre 19, 2013 By Guillermo Cherashny y ahora x la justicia La política de desinformación seguida por el gobierno en relación a la salud presidencial genera cada vez más incertidumbre. Y en este clima toman fuerza versiones que hablan de que CFK no estaría en condiciones de reasumir la presidencia en los próximos 30 días. Una fuente oficial mencionaba ayer la posibilidad de una nueva intervención quirúrgica para eliminar pequeños restos de sangre del hematoma craneal operado. A todo esto, la presidente conversó esta semana con algunos colaboradores, lo que dio pie a que Daniel Scioli anunciara que en los próximos días ella podría reinaugurar una fábrica. Según la misma fuente, la interrupción del reposo le habría provocado una pequeña recaída. Este episodio, sumado a otros indicadores que fueron registrando los médicos, estarían inclinando la opinión de éstos a favor de que debe extenderse la licencia médica más allá de los 30 días previstos. El acto de ayer en Plaza de Mayo montado por Unidos y Organizados habría obedecido entonces a la necesidad del ultracristinismo de mostrar fuerza para frenar la proyección de Daniel Scioli, ya que crecería la convicción de que la atención de la salud presidencial sería incompatible con un rápido retorno a la Casa Rosada. Simultáneamente, el gobierno movió todos sus hilos para que se difundieran una media docena de encuestas que coinciden en dos puntos: la imagen positiva de la presidente creció mucho después de la operación y hubo una recuperación de Martín Insaurralde, que estaría sólo 6 ó 7 puntos abajo de Sergio Massa. Sin embargo, encuestas independientes sostienen que el intendente de Tigre sigue adelante con una ventaja de 11/12 puntos indescontables, lo que dejaría mal parados a los encuestadores que sostienen un cuadro de derrota digna para el Frente para la Victoria. Un caso especial es el de Poliarquía, que rifó su reputación al sostener que habría empate técnico en las PASO. Ahora habrá que ver los números finales de esta encuestadora, que un mes atrás le dio a Massa un 10,5% de ventaja y en Capital lo ubicó a Daniel Filmus segundo. En este último punto, hay nuevas mediciones que lo dan a este tercero cómodo detrás de Pino Solanas, que estaría cerca de 27 puntos. Por su parte, Elisa Carrió llegaría al 31%. Esa diferencia de alrededor de 5 puntos entre ambos correspondería a los que cortarían boleta, aunque es probable que la mayoría no lo haga por Gabriela Michetti, que alcanzaría el 35% de los votos en una excelente elección de medio término, superando la media del macrismo en este tipo de comicios. De concretarse este panorama, el PRO podría aumentar su bancada de legisladores porteños. El plan de lluvia La diferencia que obtenga Massa será importante en varios sentidos. El chavismo cristinista necesita achicar la diferencia, lo que le permitiría recuperar cierto oxígeno para colocar al gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, como futuro jefe de gabinete. La maniobra apuntaría a extender el período de convalecencia de la presidente y que Zannini y Urribarri se ocupen del gobierno. Como ya es obvio, Amado Boudou no saldría de su rol de títere. Por su parte, a Scioli le daría igual si Insaurralde pierde por 7 ó 12 puntos. Su mayor chance tiene que ver con la comentada probabilidad de que la salud de Cristina la obligue a nuevas y largas licencias, lo que llevaría más tarde que temprano a que se instale el debate sobre su renuncia. La posibilidad de que este complejo proceso culmine en una Asamblea Legislativa ya se incorporó al abanico de opciones. Scioli aparece como la alternativa más simple para un hipotético interinato, lo que concuerda con los crecientes reclamos para que haya un giro hacia la racionalidad económica. La pérdida de reservas del Banco Central sigue firme a un promedio de entre 50 y 100 millones de dólares por día. Por su parte, los vencimientos de capital e intereses de deuda llegarán a cerca de 20.000 millones de dólares de aquí a octubre del 2015. Las reservas, que hoy están en 34.000 millones de dólares, podrían descender hasta 20.000 millones a fines del próximo año 2014. Pero como es sabido, los mercados se adelantan a los acontecimientos y así como están las cosas, si no se toman medidas, en marzo del 2014 podría precipitarse una crisis bancaria y cambiaria.
Posted on: Tue, 22 Oct 2013 00:29:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015