Bachelet miembro del FPMR. El día del atentado al Presidente - TopicsExpress



          

Bachelet miembro del FPMR. El día del atentado al Presidente Augusto Pinochet, en que se asesinó a 5 de sus escoltas y se dejó a 12 de ellos lisiados, la señorita Bachelet convivía con Alex Vojkovic Tries, nombre de combate “Jorge Salas”, miembro de la Dirección Nacional del grupo terrorista que actuó ese día, en ese intento de magnicidio. ¿Se puede dormir con un alto terrorista de ese Movimiento y no saber nada de lo que estaba haciendo, de lo que estaba ocurriendo? La respuesta es no, y es más, la ex Presidenta, en esa ocasión, y con el nombre de combate “Claudia”, tenía como misión y en su calidad de médico, de socorrer profesionalmente a los terroristas que pudieran salir heridos de ese alevoso atentado. ¡Simpática la “gordi”, pero terrorista! Es una desvergüenza la cuña con respecto a la muerte de su padre a quien quiere hacer aparecer como víctima de los DD.HH. en circunstancias que el General Alberto Bachelet Martínez, sufría de problemas al corazón, había tenido un infarto con anterioridad al Pronunciamiento Militar de 1973 y, cuando falleció, se encontraba en la Cárcel Pública, a cargo de personal de Gendarmería. Su deceso se produjo después de un partido de básquetbol en que él participó y que curiosamente siempre se omite. Su muerte por un infarto cardíaco, no se produjo a consecuencia de torturas, como ella lo ha mencionado reiteradamente. A lo anterior, agrega que estuvo detenida en la Villa Grimaldi en compañía de su madre, lo que es también un repetido engaño, que usó preferentemente en tribunas internacionales en las que quiso aparecer como víctima y adalid de los DD.HH. El lugar donde estuvo retenida junto a su madre y donde nunca se le torturó, fue en la Academia de Guerra de la FACH, teniendo presente que su padre, el General, estaba siendo procesado por un Consejo de Guerra que determinó la infiltración subversiva de grupos terroristas en la Fuerza Aérea. Son curiosos los errores de Michelle Bachelet, ya que ella es una persona instruida por la STASI (Servicio de Inteligencia de la Alemania Oriental), discípula de Erich Honecker, preparada militarmente por la República “democrática” alemana en la lucha armada con la que intentaban derrocar al Gobierno de las Fuerzas Armadas y de Orden e implantar su dictadura marxista en nuestro país. Jorge Dávalos, según la propia Stasi, afirmó que el partido socialista chileno financió su capacitación “(...) en manejo de armas explosivos y pistolas(...)”. Estamos refiriéndonos al primer cónyuge de Bachelet y padre de sus dos hijos mayores. Lo que es lapidario para Bachelet, en su militancia subversiva, quedó claramente puntualizado el jueves 16 de abril de 2003 cuando en una conferencia de prensa, representantes del Frente Manuel Rodríguez con el rostro encapuchado y a través de su vocero César Quiroz, señalaron que doña Michelle Bachelet “no debe avergonzarse de su pasado como miembro del Frente”. Además agregaron que, “hay varios frentistas en cargos públicos y Embajadas”. A la fecha, Bachelet jamás desmintió esta denuncia. Sra. Bachelet, ¿qué opina de esa dictadura marxista en Alemania Oriental? ¿A cuántos se elevan las muertes de los asesinatos dispuestos por Erik Honecker y que se ejecutaron en el muro de Berlín? ¿Y el Gobierno, no lo recibió en Chile como héroe en un acto masivo de la Concertación en el Aeropuerto? ¿En estos casos no se condena la violación de los DD.HH.? ¿Ha habido alguna FUNA de los DD.HH. contra la viuda de Honecker? ¿Puede negar Sra. candidata presidencial, si acaso su conviviente Alex Vojkovic no era miembro de la Directiva Nacional del Frente terrorista Manuel Rodríguez cuando atentaron contra la vida del Presidente de la República y asesinaron a cinco de sus escoltas? ¿Se puede dormir con un alto terrorista de ese Movimiento, -que tenía como nombre de combate Jorge Salas-, y no saber nada de lo que estaba haciendo, de lo que estaba ocurriendo? ¿Y UD. Sra. ex Presidenta, puede negar que en esa ocasión no tenía como misión y en su calidad de médico, de socorrer profesionalmente a los terroristas que pudieran salir heridos de ese alevoso atentado? ¿No le suena la Clínica Chiloé? Ojalá los periodistas recojan estas preguntas y se las hagan en los próximos debates.
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 20:21:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015