Barcenas y la Comunitat Valenciana puntas del iceberg de la - TopicsExpress



          

Barcenas y la Comunitat Valenciana puntas del iceberg de la financiación ilegal del Partido Popular Esta misma semana se ha confirmado con una prueba directa aportada por uno de los principales implicados – el hasta ayer innombrable Luis Barcenas – que el P.P. se ha financiado irregularmente desde su fundación, que sus dirigentes han cobrado, violando la Ley de Incompatibilidades, dinero en negro que no declararon con posterioridad fiscalmente, y que el P.P. ha conseguido su hegemonía política en España – Gobierno del Estado y la mayoría de autonomías y municipios – engrasando su maquinaria con dinero a espuertas obtenido irregularmente de empresas o de fondos públicos – las dos caras de la misma moneda – lo que les habría llevado a cometer de manera sistemática y generalizada – en toda clase de convocatorias – delitos electorales para alcanzar sus objetivos. Todo esto está confirmado por pruebas y testimonios directos de otros implicados, y que con carácter paralelo o concurrente constan en diversas causas judiciales que están siguiendo su curso inexorable. Todo ello confirmaría que el Partido Popular se ha presentado a toda clase de convocatorias electorales – Gobierno del Estado, autonómicas y municipales – en una clara situación de ventaja que dejaba reducidas ab initio las posibilidades del resto de fuerzas políticas. Esta situación, acompañada de la corrupción y los delitos electorales consecuentes, dejan nuestra democracia a la altura de un régimen parlamentario bananero en virtud de las prácticas paralelas a la legalidad llevadas a cabo por el P.P., como se ha dicho, de manera sistemática y generalizada. En la Comunitat Valenciana los diputados del PP aportan la especialidad de cobrar sobresueldos repartiéndose el 25% de la subvención que, para el funcionamiento del grupo, recibieron de Corts Valencianes. Las cuentas oficiales, difundidas el lunes por un pirata informático y no desmentidas categóricamente por la dirección del grupo, desvelan que el reparto de sobresueldos entre los diputados populares al margen de su nómina se ha desarrollado desde 2001 hasta hoy mismo y hasta un total de 3’5 millones de euros. Bajando a lo concreto en las pasadas elecciones municipales – junio 2011 – el Partido Socialista de Calp, suscribió un préstamo de 40.000 € para llevar a cabo la campaña electoral con un mínimo de dignidad, y que se encuentra avalado personalmente por sus concejales. Todos ellos colaboran con parte de las dietas que cobran del Ayuntamiento en el funcionamiento del Grupo Municipal y del partido, incluyendo la devolución de ese préstamo. ¿Podría el PP de Calp informar al conjunto de los ciudadanos y ciudadanas calpinos de donde sacaron los 200.000 € que algunas fuentes aseguran que se gastaron en la pasada campaña electoral, o piensan que es mejor callar y dejar que escampe como hace el Presidente del Gobierno respecto la financiación ilegal del PP, los sobresueldos que cobró su cúpula y los delitos electorales que cometieron? El PP debe responder por lo que ha hecho y dejar de jugar la partida con cartas marcadas.
Posted on: Sat, 13 Jul 2013 09:56:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015