Bartlett criticó que el gobierno feral se guíe por las - TopicsExpress



          

Bartlett criticó que el gobierno feral se guíe por las propuestas de reforma emitidas por la OCDE, como la laboral de corte patronal para asegurar una competitividad que no existe más que para favorecer la concentración del ingreso. Otro ejemplo, añadió, es la reforma en telecomunicaciones, con la apertura total de este instrumento de dominio trasnacional y regalo del 49% de la televisión que será sin duda televisión extranjera, que acelerará nuestra desnacionalización. Ademas, agregó que la llamada reforma educativa, sin serlo, que no es sino un injerto en el artículo tercero constitucional y criticó que después de haber negado durante un año los propósitos privatizado res y desnacionalizadores de su reforma energética, Peña Nieto presentó al Senado una iniciativa tramposa, cuyo único objetivo es eliminar de la Constitución los mandatos que establecen la exclusividad del Estado en el manejo del petróleo y la electricidad, indispensables para impulsar el desarrollo económico y social independiente de México. “Se trata de un acuerdo evidente con los intereses extranjeros que han luchado sin descanso por eliminar del artículo 27 constitucional original de 1917, la propiedad nacional del subsuelo, hasta las reformas patrióticas de Lázaro Cárdenas cuya figura histórica falsifican para convertirlo en justificación de su ideología desnacionalizadora. “Vergonzoso engaño del Ejecutivo. Esos intereses extranjeros pretenden borrar todo rastro de la Revolución Mexicana que aborrecen desde el primer disparo, por su carácter de revolución nacionalista y definitivamente social. La Iniciativa Energética de Peña Nieto miente en todas sus afirmaciones, en su escuálida exposición de motivos que todo deja a las leyes secundarias”, apuntó. Para Bartlett dos motores impulsan esta apertura, la presión norteamericana y la corrupción de altos funcionarios que se preparan para participar en el festín del despojo de lo público por lo privado. Por eso, consideró que el gobierno federal ha fomentado una soez campaña mediática para manipular a la opinión y ocultar los efectos y propósitos de la desnacionalización y su debilidad argumental. Por eso, pidió respetar la soberanía nacional.
Posted on: Mon, 02 Sep 2013 02:06:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015