Bianchi se lució con el francés y le explicó a un periodista - TopicsExpress



          

Bianchi se lució con el francés y le explicó a un periodista galo que el domingo se juega el clásico de un país. Fue respetuoso con River, no confirmó el equipo y se quejó: "Mil policías para un partido sin visitantes... No es bueno para el fútbol". Fue entrando en calor, de a poco, como esta semana de superclásico que arrancó tibia y va levantando temperatura hasta que el domingo se ponga al rojo vivo, y para el final de la conferencia se reservó lo mejor. Así estuvo Carlos Bianchi en el último contacto con la prensa. Con un imperdible desenlace en francés en el que le explicó a un cronista galo que, a diferencia de los PSG-Olympique de Marsella, acá no se enfrentan dos ciudades sino un país entero. Y, de paso, sacó pecho con los porcentajes: “Se enfrentan los más grandes, que representan el 40% contra el 30% del país, por eso se vive de de norte a sur. No se vive sólo en la Capital”. Hasta allí había estado muy medido, cauto para no pisar el palito en ninguna pregunta y meterse sin querer en el juego que a Ramón Díaz más le gusta, pero segundo antes del Chay felicidades se soltó en la lengua que aprendió a hablar como propia en aquellos años felices y goleadores en Francia. Con respecto al equipo, eso sí, no hubo forma de sacarle una confirmación en ningún idioma. El técnico aclaró que por más que Méndez jugó de cuatro en la práctica, Erbes en el medio, no tiene aún nada definido y que evaluará cómo están mañana tras el rato de fútbol de este viernes, especialmente los jugadores que vuelven de lesiones. Otra perlita de la conferencia fue cuando le preguntaron cómo llegaba al clásico la dupla Bianchi-Riquelme. El Virrey abrió los ojos grandes, como suele hacer cuando algo lo sorprende, y soltó con una sonrisa: “No jugamos nunca juntos, eh… Aunque seguro me hubiera hecho hacer un par de goles más. Y eso que tuve muy buenos números 10, como Willington, Carlos López, Beto Alonso, y también muy buenos winnes, porque no sólo el 10 le da la pelota al 9. Pero sabemos que lo más importante es que se sienta bien Román. Si está bien, sabemos todo lo que nos puede aportar”. Puntualmente, sobre Erbes aclaró que “al final no era tan grave, me dijeron que las lesiones en el aductor se curan más rápidamente que otros dolores musculares”. Y del tema de la semana, las paperas que dejaron afuera del superclásico a Ledesma, explicó: “Ya está. No me detengo en los problemas. Se cayó Pablo y tengo que pensar en encontrar soluciones. Detenernos en los problemas no es negocio para mí”. Y además… Monumental sin público: “Es un estadio hermoso. Yo jugué varias veces ahí, disfruté del campo de juego, y pienso que vamos a encontrarnos un lindo marco. Ojalá el sol diga presente, el campo de juego esté bien, y podamos hacer un buen partido los dos equipos. Lo que me preocupa es que pagar mil policías para que no haya hinchas visitantes es una cosa extraordinaria… Pero yo no soy el que decide. Es la gente de seguridad. Yo creo que para el fútbol no es bueno. Tendría que haber hasta hinchas imparciales, que no sean de ninguno, y quieran ir a ver el partido”. La posición de Gago: “En el último partido Gago jugó de 8 y Ledesma de 5, y Fernando va a jugar en la misma posición, no hay cambios en ese sentido. Fernando maneja las situaciones, puede jugar por derecha, por izquierda, depende de dónde encuentre la posición en la cancha”. El rival: “No pienso cómo llega River. Pienso en Boca y creo que llegamos bien. Teneos que estar concentrados en hacer nuestro partido. River es un buen equipo, está para pelear el titulo, todo el equipo, y no sé qué le puede llegar a preocupar a River de Boca. No pienso en lo que le puede llegar a preocupar”. Sus superclásicos: “Si soy egoísta, pensaría en lo que me tocó jugar. Pero como no lo soy tanto, me quedo con los que me tocó dirigir. El último creo que fue por la Copa Libertadores. Lo que recuerdo es la clasificación. Fue importante para llegar a la final”. Del Burrito Martínez: “No le vendría mal… Y nos vendría bien a nosotros también”. Saludos al público al salir: “Es una cosa lógica. Hay que saludar al público, sea a favor o en contra. Por eso ese día en el 2004 salimos al campo de juego y saludamos. Es una cuestión de respeto al público”. Las quejas de Ramón por Delfino: “No opino”.
Posted on: Sat, 05 Oct 2013 01:40:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015