Bogotá DC, Julio del 2013 Señor Milton Daza - TopicsExpress



          

Bogotá DC, Julio del 2013 Señor Milton Daza Bermúdez Presidente Liga del Cesar Ciudad Ref. Invitación al Evento y Capacitación con las Glorias del Fútbol Colombiano en Riohacha – Guajira. Respetado presidente: Es grato para nosotros saludarle y augurarle éxitos en la gestión administrativa de tan importante programa de liga. Por medio del presente, le extendemos muy respetuosamente, una invitación para que 20 entrenadores o directivos de clubes nos acompañen a un importante seminario de capacitación que se dictara en la ciudad de Riohacha, los días 2 y 3 de agosto, con el Profesor Francisco “Pacho” Maturana y el DT Víctor Luna; de igual forma le extendemos la invitación para que nos acompañen al partido con las Estrellas históricas del futbol Colombiano, evento deportivo de gran magnitud e impacto que se realizará el día 4 de Agosto dentro del marco de la celebración de los 48 años del departamento de la Guajira; estarán presentes los jugadores que nos representaron en los Mundiales de 1990 en Italia y USA 1994 y una selección Guajira. El Gran Juego con las estrellas y Glorias del Fútbol Colombiana Vr Selección Guajira. Sin lugar a dudas este evento será la sensación en el departamento de la Guajira, ya que estarán presentes los mejores ex jugadores de nuestro país y que nos han representado a nivel internacional y en diferentes mundiales de fútbol. La capacitación y el partido de fútbol con las estrellas del fútbol colombiano se realizarán en la ciudad de Riohacha, los días 2, 3 y 4 de Agosto. Francisco “Pacho” Maturana Víctor Luna Francisco “Pacho Maturana, es el primer Director Técnico, que clasifico una Selección Colombia a octavos de final en un Mundial de Fútbol – Italia 90. primer técnico ganador de una Copa América 2001, primer técnico en clasificarnos en forma consecutiva a dos mundiales de fútbol: Italia 90 y USA 94; es el Director de mayor trayectoria internacional dirigió entre otros los siguientes equipos y selecciones: Real Valladolid, Atlético de Madrid (España), Colon de Santafé, Gimnasia y Esgrima de la Plata (Argentina), Al Nassr (Arabia), dirigió y clasifico al mundial de fútbol la Selección de Ecuador, Costa Rica, Perú, Trinidad y Tobago, obtuvo distinciones como Director Técnico Sudamericano del año (1994), en Colombia fue Campeón con los equipos: Nacional y América de Cali, Campeón Copa Libertadores de América en el año 1989 con Nacional de Medellín. Hoy es el único Director Colombiano que hace parte del grupo de Estudios Técnico de la FIFA. Víctor Luna, como jugador fue campeón con Atlético Nacional y América de Cali, como entrenador fue campeón con el Independiente Medellín, fue asistente y Director Técnico titular del Once Caldas, en el exterior dirigió el equipo Barcelona de Guayaquil de Ecuador, equipo con el que disputó Copa libertadores de América, en Colombia también dirigió el Bucaramanga y deportivo Pasto, tuvo un corto paso por el Junior de Barranquilla como asistente técnico. Las figuras y glorias del fútbol Profesional y Selección Colombia sugerida e invitadas serian: • Carlos “Pibe” Valderrama • René Higuita • Faustino “El Tino” Asprilla • Victor Hugo Aristizabal “Aristigol” • Fredy Rincon. (Famoso por el gol Colombia Vr Alemania Italia 90) • Arnoldo “El Guajiro” Iguaran • Oscar Córdoba • Chicho Serna • Wilson Perez • Ivan Rene Valenciano • Luis Carlos “Coroncoro” Perea • Rubén Dario Hernandez • El Chonto Herrera • Carlos “La Gambeta” Estrada • Ricardo “El Tren” Valencia • Jorge Bolaños • Entre otros. Director Técnico Invitado: Francisco “Pacho” Maturana. Este espectáculo se ha realizado en diferentes regiones del país, causando una verdadera “revolución” ya que los seguidores de nuestra Selección Colombia, ven en estos jugadores un ejemplo a seguir, por las alegrías que le han brindado al pueblo colombiano. Verdaderos embajadores sociales. Este espectáculo se ha realizado en diferentes regiones del país, sobre todo con causas sociales, donde a través de los jugadores hacen responsabilidad social. Con nuestra Academia y Fundación, la cual fue escogida como LA MEJOR ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA DE BOGOTA, en el año 2010 por ACORD Y EL IDRD, nos dan la credibilidad suficiente para la organización de esta clase de eventos. Muestra de ello fue la despedida que en el año 2009, le realizamos en la ciudad de Bogotá, Estadio El campin, al más grande jugador Guajiro de todos los tiempos y goleador histórico de la selección Colombia. ARNOLDO IGUARAN, donde logramos que 25.000 personas ingresaran al Estadio ovacionando el nombre de IGUARAN. Evento desarrollado en su totalidad por nuestra Fundación. Fotos del partido despedida y homenaje Arnoldo Iguaran en el Estadio El Campin De igual forma dentro del marco del seminario tendremos el acompañamiento de importantes empresarios del fútbol Español y Colombiano, quienes a través de la organización promesas del fútbol van a explicar la forma como los jóvenes futbolista de la Costa Caribe, pueden llegar al futbol profesional Europeo; de manera que es una gran oportunidad para que sus ligas y clubes afiliados puedan recibir este beneficio para impulsar a sus jóvenes talentos. Es por esta razón que las organizaciones FUNDACION DEPORTIVA ARNOLDO IGUARAN Y PROMESAS DEL FUTBOL, le extendemos la invitación a estos importantes eventos que se realizarán en el departamento de la Guajira. Nota: Si otros técnicos aparte de los 20 invitados para que asistan gratis a esta capacitación, desean asistir al seminario; éste tendrá un costo de $100.000 por participante. Cordialmente, CAMILO IGUARAN ESTHER BELTRAN Director General Relacionista Pública E-mail academia@iguaran Cel. 3008278523 iguaran Cel. 3114468340 Cel. 3134661504 – 3008116385 Fijos: 3377352 - 3377430 ACADEMIA DE FUTBOL ARNOLDO IGUARAN, MEJOR ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA DE BOGOTA AÑO 2010 La Academia de Fútbol Arnoldo Iguaran, fue galardonada en la noche de los mejores de Bogotá, como la mejor escuela de formación deportiva de Bogotá en el año 2010, reconocimiento que se hizo por parte del IDRD, Instituto Distrital de Recreación y Deportes y ACORD, Asociación Colombiana de Redactores Deportivos de Bogotá; esta Academia de Fútbol fue nómina entre más de 800 escuelas de formación deportiva de todas las disciplinas que funcionan en el Distrito Capital. El premio, representado en un trofeo, “Chicha de Oro” a la mejor escuela de formación deportiva año 2010, fue recibido por su fundador y Director General, Camilo Iguaran Campo. Nuestras más sinceras felicitaciones a la Academia de Fútbol Arnoldo Iguaran y su Director Camilo Iguaran, por ese importante logro en la Capital del País. Camilo Iguarán y David Cañón, Presidente de ACORD Bogotá PROCESOS FORMATIVOS Con el fin de comenzar una nueva etapa en la formación de deportistas, dentro de los lineamientos curriculares, exigidos por los entes que regulan a nivel nacional y mundial los procesos de educación y formación de deportistas en edades tempranas, hemos diseñado nuestro PEI, (Proyecto Educativo Institucional), donde pretendemos formar al deportista y la persona. Nuestro enfoque determina diversas áreas sobre las cuales trabajar y avanzar, en la búsqueda de mejorar sus condiciones y calidad de vida. • AREA COGNITIVA: Orientada a potencializar de la capacidad de análisis y reflexión, el ajuste de estructuras organizativas y asociación de conceptos. • AREA SOCIO-AFECTIVA: Desarrollo de la capacidad emocional que tiene lugar a las interacciones que el niño establece en el medio que lo rodea. • AREA COMUNICATIVA: Desarrollo del lenguaje de sus relaciones expresivas con el mundo, de las manifestaciones de necesidades y prioridades, así como de sus deseos. • AREA MOTRIZ: Situaciones cambiantes en el mundo que lo rodea, relaciones a través del conjunto de acciones, habilidades, potencialidades y posibilidades de desarrollo de movimientos. • AUTOAYUDA: (Gestión individual) Relacionada con los procesos de concebir movimientos, acciones y emociones interactuando de manera individual con el medio. • SENSIBILIDAD: (Percibiendo el mundo) Capacidad para sentir, pensar y actuar de acuerdo a su estado actual de relación. • CREATIVIDAD: (Formando un ser creativo) Relacionado con los procesos para concebir ideas nuevas, a ver las relaciones existentes entre las cosas, y las posibilidades de descubrimiento, exploración y los niveles de asociación con las necesidades proyectadas. PROCESOS DEL DESARROLLO AUTOMOTRIZ. • Desarrollo motor fino • Desarrollo motriz grueso • Desarrollo del lenguaje • Desarrollo socio-afectivo • Desarrollo de la creatividad • Desarrollo sensorial • Desarrollo de la autoayuda En las áreas de desarrollo motriz, debe existir una correlación, entre la edad, el proceso y la finalidad la cual describimos a continuación. EDAD PROCESO FINALIDAD 0 a 4 Años Estimulación adecuada por medio de formas jugadas Generar infinidad de lazos sinápticos 5- 11 Años Afianzamiento de las capacidades motrices e intelectuales básicas, por medio de formas jugadas. Generar expectativas a nivel motriz e intelectual en los niños de acuerdo con sus características. 12 - 15 Años Especialización deportiva por medio de la planificación del entrenamiento deportivo. Encaminar todas las capacidades motrices, hacia una especialización especifica 16 - 18 Años Etapa competitiva, perfeccionamiento de la identidad deportiva. Profesionalización, alto rendimiento CATEGORIAS EN PROCESO DE FORMACION PAÑALES: (4-6 años) Por medio de actividades lúdicas, motivar al niño a la iniciación de procesos deportivos, dándole tanto la importancia a la sensibilización de las capacidades básicas y las capacidades coordinativas generales. BABY: (7- 8 años) Por medio de actividades lúdico-deportivas, afianzar las capacidades físicas básicas y las capacidades coordinativas generales. PREINFANTIL: (9 - 11 años) Por medio de actividades lúdico-deportivas, desarrollar actividades deportivas de acuerdo a las características individuales de cada niño. INFANTIL: (12 - 13 años) Por medio de actividades lúdico-deportivas, afianzar las habilidades deportivas de acuerdo a las características de cada deportista, buscando su especialización. PREJUVENIL: (14 - 15 años) Por medio de la planificación sistemática, iniciar al joven en la exigencia del entrenamiento deportivo. JUVENIL: (16 - 18 años) Aplicación sistematiza y metódica de la programación y periodización del entrenamiento deportivo. La Academia cuenta con un excelente equipo de profesores para formación deportiva de niños y jóvenes La relación de amistad de nuestros directivos con figuras del fútbol profesional colombiano, les ha permitido organizar eventos futbolísticos en varias regiones del pais. Arnoldo con sus compañeros del famoso Reality “El juego Supremo” en EE.UU, donde nuestro Director, Camilo Iguaran, fue gestor y manager para la participación de estas dos glorias del fútbol colombiano a tan visto programa. Certificamos amplia experiencia en el desarrollo de los servicios mencionados, con el sector público y privado. Esperamos que esta propuesta sea de su agrado y se ajuste a sus necesidades y presupuesto., A la espera de una pronta respuesta y con el deseo de prestarle un servicio de excelencia Cordialmente, CAMILO IGUARAN Director General E-mail academia@iguaran iguaran Cel. 3134661504 Fijos: 3377352 - 3377430 Bogotá DC, Julio del 2013 Señor Milton Daza Bermúdez Presidente Liga del Cesar Ciudad Ref. Invitación al Evento y Capacitación con las Glorias del Fútbol Colombiano en Riohacha – Guajira. Respetado presidente: Es grato para nosotros saludarle y augurarle éxitos en la gestión administrativa de tan importante programa de liga. Por medio del presente, le extendemos muy respetuosamente, una invitación para que 20 entrenadores o directivos de clubes nos acompañen a un importante seminario de capacitación que se dictara en la ciudad de Riohacha, los días 2 y 3 de agosto, con el Profesor Francisco “Pacho” Maturana y el DT Víctor Luna; de igual forma le extendemos la invitación para que nos acompañen al partido con las Estrellas históricas del futbol Colombiano, evento deportivo de gran magnitud e impacto que se realizará el día 4 de Agosto dentro del marco de la celebración de los 48 años del departamento de la Guajira; estarán presentes los jugadores que nos representaron en los Mundiales de 1990 en Italia y USA 1994 y una selección Guajira. El Gran Juego con las estrellas y Glorias del Fútbol Colombiana Vr Selección Guajira. Sin lugar a dudas este evento será la sensación en el departamento de la Guajira, ya que estarán presentes los mejores ex jugadores de nuestro país y que nos han representado a nivel internacional y en diferentes mundiales de fútbol. La capacitación y el partido de fútbol con las estrellas del fútbol colombiano se realizarán en la ciudad de Riohacha, los días 2, 3 y 4 de Agosto. Francisco “Pacho” Maturana Víctor Luna Francisco “Pacho Maturana, es el primer Director Técnico, que clasifico una Selección Colombia a octavos de final en un Mundial de Fútbol – Italia 90. primer técnico ganador de una Copa América 2001, primer técnico en clasificarnos en forma consecutiva a dos mundiales de fútbol: Italia 90 y USA 94; es el Director de mayor trayectoria internacional dirigió entre otros los siguientes equipos y selecciones: Real Valladolid, Atlético de Madrid (España), Colon de Santafé, Gimnasia y Esgrima de la Plata (Argentina), Al Nassr (Arabia), dirigió y clasifico al mundial de fútbol la Selección de Ecuador, Costa Rica, Perú, Trinidad y Tobago, obtuvo distinciones como Director Técnico Sudamericano del año (1994), en Colombia fue Campeón con los equipos: Nacional y América de Cali, Campeón Copa Libertadores de América en el año 1989 con Nacional de Medellín. Hoy es el único Director Colombiano que hace parte del grupo de Estudios Técnico de la FIFA. Víctor Luna, como jugador fue campeón con Atlético Nacional y América de Cali, como entrenador fue campeón con el Independiente Medellín, fue asistente y Director Técnico titular del Once Caldas, en el exterior dirigió el equipo Barcelona de Guayaquil de Ecuador, equipo con el que disputó Copa libertadores de América, en Colombia también dirigió el Bucaramanga y deportivo Pasto, tuvo un corto paso por el Junior de Barranquilla como asistente técnico. Las figuras y glorias del fútbol Profesional y Selección Colombia sugerida e invitadas serian: • Carlos “Pibe” Valderrama • René Higuita • Faustino “El Tino” Asprilla • Victor Hugo Aristizabal “Aristigol” • Fredy Rincon. (Famoso por el gol Colombia Vr Alemania Italia 90) • Arnoldo “El Guajiro” Iguaran • Oscar Córdoba • Chicho Serna • Wilson Perez • Ivan Rene Valenciano • Luis Carlos “Coroncoro” Perea • Rubén Dario Hernandez • El Chonto Herrera • Carlos “La Gambeta” Estrada • Ricardo “El Tren” Valencia • Jorge Bolaños • Entre otros. Director Técnico Invitado: Francisco “Pacho” Maturana. Este espectáculo se ha realizado en diferentes regiones del país, causando una verdadera “revolución” ya que los seguidores de nuestra Selección Colombia, ven en estos jugadores un ejemplo a seguir, por las alegrías que le han brindado al pueblo colombiano. Verdaderos embajadores sociales. Este espectáculo se ha realizado en diferentes regiones del país, sobre todo con causas sociales, donde a través de los jugadores hacen responsabilidad social. Con nuestra Academia y Fundación, la cual fue escogida como LA MEJOR ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA DE BOGOTA, en el año 2010 por ACORD Y EL IDRD, nos dan la credibilidad suficiente para la organización de esta clase de eventos. Muestra de ello fue la despedida que en el año 2009, le realizamos en la ciudad de Bogotá, Estadio El campin, al más grande jugador Guajiro de todos los tiempos y goleador histórico de la selección Colombia. ARNOLDO IGUARAN, donde logramos que 25.000 personas ingresaran al Estadio ovacionando el nombre de IGUARAN. Evento desarrollado en su totalidad por nuestra Fundación. Fotos del partido despedida y homenaje Arnoldo Iguaran en el Estadio El Campin De igual forma dentro del marco del seminario tendremos el acompañamiento de importantes empresarios del fútbol Español y Colombiano, quienes a través de la organización promesas del fútbol van a explicar la forma como los jóvenes futbolista de la Costa Caribe, pueden llegar al futbol profesional Europeo; de manera que es una gran oportunidad para que sus ligas y clubes afiliados puedan recibir este beneficio para impulsar a sus jóvenes talentos. Es por esta razón que las organizaciones FUNDACION DEPORTIVA ARNOLDO IGUARAN Y PROMESAS DEL FUTBOL, le extendemos la invitación a estos importantes eventos que se realizarán en el departamento de la Guajira. Nota: Si otros técnicos aparte de los 20 invitados para que asistan gratis a esta capacitación, desean asistir al seminario; éste tendrá un costo de $100.000 por participante. Cordialmente, CAMILO IGUARAN ESTHER BELTRAN Director General Relacionista Pública E-mail academia@iguaran Cel. 3008278523 iguaran Cel. 3114468340 Cel. 3134661504 – 3008116385 Fijos: 3377352 - 3377430 ACADEMIA DE FUTBOL ARNOLDO IGUARAN, MEJOR ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA DE BOGOTA AÑO 2010 La Academia de Fútbol Arnoldo Iguaran, fue galardonada en la noche de los mejores de Bogotá, como la mejor escuela de formación deportiva de Bogotá en el año 2010, reconocimiento que se hizo por parte del IDRD, Instituto Distrital de Recreación y Deportes y ACORD, Asociación Colombiana de Redactores Deportivos de Bogotá; esta Academia de Fútbol fue nómina entre más de 800 escuelas de formación deportiva de todas las disciplinas que funcionan en el Distrito Capital. El premio, representado en un trofeo, “Chicha de Oro” a la mejor escuela de formación deportiva año 2010, fue recibido por su fundador y Director General, Camilo Iguaran Campo. Nuestras más sinceras felicitaciones a la Academia de Fútbol Arnoldo Iguaran y su Director Camilo Iguaran, por ese importante logro en la Capital del País. Camilo Iguarán y David Cañón, Presidente de ACORD Bogotá PROCESOS FORMATIVOS Con el fin de comenzar una nueva etapa en la formación de deportistas, dentro de los lineamientos curriculares, exigidos por los entes que regulan a nivel nacional y mundial los procesos de educación y formación de deportistas en edades tempranas, hemos diseñado nuestro PEI, (Proyecto Educativo Institucional), donde pretendemos formar al deportista y la persona. Nuestro enfoque determina diversas áreas sobre las cuales trabajar y avanzar, en la búsqueda de mejorar sus condiciones y calidad de vida. • AREA COGNITIVA: Orientada a potencializar de la capacidad de análisis y reflexión, el ajuste de estructuras organizativas y asociación de conceptos. • AREA SOCIO-AFECTIVA: Desarrollo de la capacidad emocional que tiene lugar a las interacciones que el niño establece en el medio que lo rodea. • AREA COMUNICATIVA: Desarrollo del lenguaje de sus relaciones expresivas con el mundo, de las manifestaciones de necesidades y prioridades, así como de sus deseos. • AREA MOTRIZ: Situaciones cambiantes en el mundo que lo rodea, relaciones a través del conjunto de acciones, habilidades, potencialidades y posibilidades de desarrollo de movimientos. • AUTOAYUDA: (Gestión individual) Relacionada con los procesos de concebir movimientos, acciones y emociones interactuando de manera individual con el medio. • SENSIBILIDAD: (Percibiendo el mundo) Capacidad para sentir, pensar y actuar de acuerdo a su estado actual de relación. • CREATIVIDAD: (Formando un ser creativo) Relacionado con los procesos para concebir ideas nuevas, a ver las relaciones existentes entre las cosas, y las posibilidades de descubrimiento, exploración y los niveles de asociación con las necesidades proyectadas. PROCESOS DEL DESARROLLO AUTOMOTRIZ. • Desarrollo motor fino • Desarrollo motriz grueso • Desarrollo del lenguaje • Desarrollo socio-afectivo • Desarrollo de la creatividad • Desarrollo sensorial • Desarrollo de la autoayuda En las áreas de desarrollo motriz, debe existir una correlación, entre la edad, el proceso y la finalidad la cual describimos a continuación. EDAD PROCESO FINALIDAD 0 a 4 Años Estimulación adecuada por medio de formas jugadas Generar infinidad de lazos sinápticos 5- 11 Años Afianzamiento de las capacidades motrices e intelectuales básicas, por medio de formas jugadas. Generar expectativas a nivel motriz e intelectual en los niños de acuerdo con sus características. 12 - 15 Años Especialización deportiva por medio de la planificación del entrenamiento deportivo. Encaminar todas las capacidades motrices, hacia una especialización especifica 16 - 18 Años Etapa competitiva, perfeccionamiento de la identidad deportiva. Profesionalización, alto rendimiento CATEGORIAS EN PROCESO DE FORMACION PAÑALES: (4-6 años) Por medio de actividades lúdicas, motivar al niño a la iniciación de procesos deportivos, dándole tanto la importancia a la sensibilización de las capacidades básicas y las capacidades coordinativas generales. BABY: (7- 8 años) Por medio de actividades lúdico-deportivas, afianzar las capacidades físicas básicas y las capacidades coordinativas generales. PREINFANTIL: (9 - 11 años) Por medio de actividades lúdico-deportivas, desarrollar actividades deportivas de acuerdo a las características individuales de cada niño. INFANTIL: (12 - 13 años) Por medio de actividades lúdico-deportivas, afianzar las habilidades deportivas de acuerdo a las características de cada deportista, buscando su especialización. PREJUVENIL: (14 - 15 años) Por medio de la planificación sistemática, iniciar al joven en la exigencia del entrenamiento deportivo. JUVENIL: (16 - 18 años) Aplicación sistematiza y metódica de la programación y periodización del entrenamiento deportivo. La Academia cuenta con un excelente equipo de profesores para formación deportiva de niños y jóvenes La relación de amistad de nuestros directivos con figuras del fútbol profesional colombiano, les ha permitido organizar eventos futbolísticos en varias regiones del pais. Arnoldo con sus compañeros del famoso Reality “El juego Supremo” en EE.UU, donde nuestro Director, Camilo Iguaran, fue gestor y manager para la participación de estas dos glorias del fútbol colombiano a tan visto programa. Certificamos amplia experiencia en el desarrollo de los servicios mencionados, con el sector público y privado. Esperamos que esta propuesta sea de su agrado y se ajuste a sus necesidades y presupuesto., A la espera de una pronta respuesta y con el deseo de prestarle un servicio de excelencia Cordialmente, CAMILO IGUARAN Director General E-mail academia@iguaran iguaran Cel. 3134661504 Fijos: 3377352 - 3377430 Bogotá DC, Julio del 2013 Señor Milton Daza Bermúdez Presidente Liga del Cesar Ciudad Ref. Invitación al Evento y Capacitación con las Glorias del Fútbol Colombiano en Riohacha – Guajira. Respetado presidente: Es grato para nosotros saludarle y augurarle éxitos en la gestión administrativa de tan importante programa de liga. Por medio del presente, le extendemos muy respetuosamente, una invitación para que 20 entrenadores o directivos de clubes nos acompañen a un importante seminario de capacitación que se dictara en la ciudad de Riohacha, los días 2 y 3 de agosto, con el Profesor Francisco “Pacho” Maturana y el DT Víctor Luna; de igual forma le extendemos la invitación para que nos acompañen al partido con las Estrellas históricas del futbol Colombiano, evento deportivo de gran magnitud e impacto que se realizará el día 4 de Agosto dentro del marco de la celebración de los 48 años del departamento de la Guajira; estarán presentes los jugadores que nos representaron en los Mundiales de 1990 en Italia y USA 1994 y una selección Guajira. El Gran Juego con las estrellas y Glorias del Fútbol Colombiana Vr Selección Guajira. Sin lugar a dudas este evento será la sensación en el departamento de la Guajira, ya que estarán presentes los mejores ex jugadores de nuestro país y que nos han representado a nivel internacional y en diferentes mundiales de fútbol. La capacitación y el partido de fútbol con las estrellas del fútbol colombiano se realizarán en la ciudad de Riohacha, los días 2, 3 y 4 de Agosto. Francisco “Pacho” Maturana Víctor Luna Francisco “Pacho Maturana, es el primer Director Técnico, que clasifico una Selección Colombia a octavos de final en un Mundial de Fútbol – Italia 90. primer técnico ganador de una Copa América 2001, primer técnico en clasificarnos en forma consecutiva a dos mundiales de fútbol: Italia 90 y USA 94; es el Director de mayor trayectoria internacional dirigió entre otros los siguientes equipos y selecciones: Real Valladolid, Atlético de Madrid (España), Colon de Santafé, Gimnasia y Esgrima de la Plata (Argentina), Al Nassr (Arabia), dirigió y clasifico al mundial de fútbol la Selección de Ecuador, Costa Rica, Perú, Trinidad y Tobago, obtuvo distinciones como Director Técnico Sudamericano del año (1994), en Colombia fue Campeón con los equipos: Nacional y América de Cali, Campeón Copa Libertadores de América en el año 1989 con Nacional de Medellín. Hoy es el único Director Colombiano que hace parte del grupo de Estudios Técnico de la FIFA. Víctor Luna, como jugador fue campeón con Atlético Nacional y América de Cali, como entrenador fue campeón con el Independiente Medellín, fue asistente y Director Técnico titular del Once Caldas, en el exterior dirigió el equipo Barcelona de Guayaquil de Ecuador, equipo con el que disputó Copa libertadores de América, en Colombia también dirigió el Bucaramanga y deportivo Pasto, tuvo un corto paso por el Junior de Barranquilla como asistente técnico. Las figuras y glorias del fútbol Profesional y Selección Colombia sugerida e invitadas serian: • Carlos “Pibe” Valderrama • René Higuita • Faustino “El Tino” Asprilla • Victor Hugo Aristizabal “Aristigol” • Fredy Rincon. (Famoso por el gol Colombia Vr Alemania Italia 90) • Arnoldo “El Guajiro” Iguaran • Oscar Córdoba • Chicho Serna • Wilson Perez • Ivan Rene Valenciano • Luis Carlos “Coroncoro” Perea • Rubén Dario Hernandez • El Chonto Herrera • Carlos “La Gambeta” Estrada • Ricardo “El Tren” Valencia • Jorge Bolaños • Entre otros. Director Técnico Invitado: Francisco “Pacho” Maturana. Este espectáculo se ha realizado en diferentes regiones del país, causando una verdadera “revolución” ya que los seguidores de nuestra Selección Colombia, ven en estos jugadores un ejemplo a seguir, por las alegrías que le han brindado al pueblo colombiano. Verdaderos embajadores sociales. Este espectáculo se ha realizado en diferentes regiones del país, sobre todo con causas sociales, donde a través de los jugadores hacen responsabilidad social. Con nuestra Academia y Fundación, la cual fue escogida como LA MEJOR ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA DE BOGOTA, en el año 2010 por ACORD Y EL IDRD, nos dan la credibilidad suficiente para la organización de esta clase de eventos. Muestra de ello fue la despedida que en el año 2009, le realizamos en la ciudad de Bogotá, Estadio El campin, al más grande jugador Guajiro de todos los tiempos y goleador histórico de la selección Colombia. ARNOLDO IGUARAN, donde logramos que 25.000 personas ingresaran al Estadio ovacionando el nombre de IGUARAN. Evento desarrollado en su totalidad por nuestra Fundación. Fotos del partido despedida y homenaje Arnoldo Iguaran en el Estadio El Campin De igual forma dentro del marco del seminario tendremos el acompañamiento de importantes empresarios del fútbol Español y Colombiano, quienes a través de la organización promesas del fútbol van a explicar la forma como los jóvenes futbolista de la Costa Caribe, pueden llegar al futbol profesional Europeo; de manera que es una gran oportunidad para que sus ligas y clubes afiliados puedan recibir este beneficio para impulsar a sus jóvenes talentos. Es por esta razón que las organizaciones FUNDACION DEPORTIVA ARNOLDO IGUARAN Y PROMESAS DEL FUTBOL, le extendemos la invitación a estos importantes eventos que se realizarán en el departamento de la Guajira. Nota: Si otros técnicos aparte de los 20 invitados para que asistan gratis a esta capacitación, desean asistir al seminario; éste tendrá un costo de $100.000 por participante. Cordialmente, CAMILO IGUARAN ESTHER BELTRAN Director General Relacionista Pública E-mail academia@iguaran Cel. 3008278523 iguaran Cel. 3114468340 Cel. 3134661504 – 3008116385 Fijos: 3377352 - 3377430 ACADEMIA DE FUTBOL ARNOLDO IGUARAN, MEJOR ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA DE BOGOTA AÑO 2010 La Academia de Fútbol Arnoldo Iguaran, fue galardonada en la noche de los mejores de Bogotá, como la mejor escuela de formación deportiva de Bogotá en el año 2010, reconocimiento que se hizo por parte del IDRD, Instituto Distrital de Recreación y Deportes y ACORD, Asociación Colombiana de Redactores Deportivos de Bogotá; esta Academia de Fútbol fue nómina entre más de 800 escuelas de formación deportiva de todas las disciplinas que funcionan en el Distrito Capital. El premio, representado en un trofeo, “Chicha de Oro” a la mejor escuela de formación deportiva año 2010, fue recibido por su fundador y Director General, Camilo Iguaran Campo. Nuestras más sinceras felicitaciones a la Academia de Fútbol Arnoldo Iguaran y su Director Camilo Iguaran, por ese importante logro en la Capital del País. Camilo Iguarán y David Cañón, Presidente de ACORD Bogotá PROCESOS FORMATIVOS Con el fin de comenzar una nueva etapa en la formación de deportistas, dentro de los lineamientos curriculares, exigidos por los entes que regulan a nivel nacional y mundial los procesos de educación y formación de deportistas en edades tempranas, hemos diseñado nuestro PEI, (Proyecto Educativo Institucional), donde pretendemos formar al deportista y la persona. Nuestro enfoque determina diversas áreas sobre las cuales trabajar y avanzar, en la búsqueda de mejorar sus condiciones y calidad de vida. • AREA COGNITIVA: Orientada a potencializar de la capacidad de análisis y reflexión, el ajuste de estructuras organizativas y asociación de conceptos. • AREA SOCIO-AFECTIVA: Desarrollo de la capacidad emocional que tiene lugar a las interacciones que el niño establece en el medio que lo rodea. • AREA COMUNICATIVA: Desarrollo del lenguaje de sus relaciones expresivas con el mundo, de las manifestaciones de necesidades y prioridades, así como de sus deseos. • AREA MOTRIZ: Situaciones cambiantes en el mundo que lo rodea, relaciones a través del conjunto de acciones, habilidades, potencialidades y posibilidades de desarrollo de movimientos. • AUTOAYUDA: (Gestión individual) Relacionada con los procesos de concebir movimientos, acciones y emociones interactuando de manera individual con el medio. • SENSIBILIDAD: (Percibiendo el mundo) Capacidad para sentir, pensar y actuar de acuerdo a su estado actual de relación. • CREATIVIDAD: (Formando un ser creativo) Relacionado con los procesos para concebir ideas nuevas, a ver las relaciones existentes entre las cosas, y las posibilidades de descubrimiento, exploración y los niveles de asociación con las necesidades proyectadas. PROCESOS DEL DESARROLLO AUTOMOTRIZ. • Desarrollo motor fino • Desarrollo motriz grueso • Desarrollo del lenguaje • Desarrollo socio-afectivo • Desarrollo de la creatividad • Desarrollo sensorial • Desarrollo de la autoayuda En las áreas de desarrollo motriz, debe existir una correlación, entre la edad, el proceso y la finalidad la cual describimos a continuación. EDAD PROCESO FINALIDAD 0 a 4 Años Estimulación adecuada por medio de formas jugadas Generar infinidad de lazos sinápticos 5- 11 Años Afianzamiento de las capacidades motrices e intelectuales básicas, por medio de formas jugadas. Generar expectativas a nivel motriz e intelectual en los niños de acuerdo con sus características. 12 - 15 Años Especialización deportiva por medio de la planificación del entrenamiento deportivo. Encaminar todas las capacidades motrices, hacia una especialización especifica 16 - 18 Años Etapa competitiva, perfeccionamiento de la identidad deportiva. Profesionalización, alto rendimiento CATEGORIAS EN PROCESO DE FORMACION PAÑALES: (4-6 años) Por medio de actividades lúdicas, motivar al niño a la iniciación de procesos deportivos, dándole tanto la importancia a la sensibilización de las capacidades básicas y las capacidades coordinativas generales. BABY: (7- 8 años) Por medio de actividades lúdico-deportivas, afianzar las capacidades físicas básicas y las capacidades coordinativas generales. PREINFANTIL: (9 - 11 años) Por medio de actividades lúdico-deportivas, desarrollar actividades deportivas de acuerdo a las características individuales de cada niño. INFANTIL: (12 - 13 años) Por medio de actividades lúdico-deportivas, afianzar las habilidades deportivas de acuerdo a las características de cada deportista, buscando su especialización. PREJUVENIL: (14 - 15 años) Por medio de la planificación sistemática, iniciar al joven en la exigencia del entrenamiento deportivo. JUVENIL: (16 - 18 años) Aplicación sistematiza y metódica de la programación y periodización del entrenamiento deportivo. La Academia cuenta con un excelente equipo de profesores para formación deportiva de niños y jóvenes La relación de amistad de nuestros directivos con figuras del fútbol profesional colombiano, les ha permitido organizar eventos futbolísticos en varias regiones del pais. Arnoldo con sus compañeros del famoso Reality “El juego Supremo” en EE.UU, donde nuestro Director, Camilo Iguaran, fue gestor y manager para la participación de estas dos glorias del fútbol colombiano a tan visto programa. Certificamos amplia experiencia en el desarrollo de los servicios mencionados, con el sector público y privado. Esperamos que esta propuesta sea de su agrado y se ajuste a sus necesidades y presupuesto., A la espera de una pronta respuesta y con el deseo de prestarle un servicio de excelencia Cordialmente, CAMILO IGUARAN Director General E-mail academia@iguaran iguaran Cel. 3134661504 Fijos: 3377352 - 3377430
Posted on: Wed, 31 Jul 2013 23:05:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015