Bomba Mólotov Se llama cóctel mólotov o bomba mólotov a una - TopicsExpress



          

Bomba Mólotov Se llama cóctel mólotov o bomba mólotov a una Bomba incendiaria de fabricación casera cuyo propósito, más que la explosión, es de la expansión de los líquidos inflamables que contiene. Este artilugio está hecho de una mezcla de ciertos productos inflamables (por ejemplo gasolina) con aceite de motor o aserrín en un recipiente de cristal; se le clasifica entre las bombas termobáricas de baja intensidad, el aceite de motor hace que la gasolina se adhiera a cualquier superficie volviendo la mezcla más difícil de extinguir. Por eso su correcta preparación ya que recordando las propiedades de los materiales del equipo de la policía (escudos, trajes y protectores que vienen en el capítulo 1) al momento de que impacta la bomba mólotov, gracias al aceite, este se adhiere a sus escudos y protecciones en general, haciendo que retrocedan. Materiales: - 1 botella de vidrio (de cualquier tipo, licor, cerveza, refresco) - Gasolina o queroseno - Aceite de motor - Un pedazo de tela, aproximadamente 50 cm más o menos. - Encendedor o cerillos - Embudo Preparación: 1.- Vierta 1/3 de aceite de motor dentro de la botella con ayuda del embudo. 2.- De inmediato, agregue un poco menos de 2/3 de gasolina, queroseno o petróleo, la botella no tiene que estar llena sino al utilizarla no funcionara. 3.- Sumerja el pedazo de tela por la boca de la botella de vidrio hasta el fondo, con el resto de la tela envuelve cuidadosamente el cuello de la botella a manera de tapón, recuerda que un extremo de la tela debe de sobresalir pues será la mecha. Utilización: - Antes de su lanzamiento agite aproximadamente durante 5 segundos la mezcla, voltee de cabeza la botella para humedecer la mecha, repita este procedimiento las veces que sea necesario ya que si no se encuentra humedecida la mecha al momento de lanzarla puede apagarse. Si bien también si se prefiere se puede humedecer la mecha aparte. Si no se cuenta con botellas de vidrio, puede optar por botellas de plástico sujetándoles firmemente algún petardo de pirotecnia, en donde al momento de explotar la pirotecnia (o cuete comúnmente llamado aquí en México) hará que entre en llamas la mezcla, es recomendable que tanto en botella de plástico como de vidrio se realice bien la mezcla de gasolina, queroseno o petróleo con aceite de motor. Molotov de Impacto. - Preparación: También se puede fabricar una bomba que se encienda al contacto con el objetivo sin tener que encender la mecha, se las llama "cocteles de impacto". Lo más común sería mezclar clorato de potasio con azúcar y agua para formar un líquido semiespeso. Se empapa de este líquido a tiras de tela y se las deja secar. A la botella de vidrio se le agrega igualmente 1/3 de aceite de motor y menos de 2/3 degasolina. Con mucho cuidado se añade una o dos onzas de ácido sulfúrico. El ácido no se mezclara con la mezcla y se irá al fondo de la botella, una vez hecho esto, se limpia perfectamente con otro trapo seco el exterior de la botella. Tapamos la botella con corcho o si trae tapón se lo ponemos, después de haber hecho esto, los pedazos secos de tela que empapamos con clorato de potasio y azúcar los fijamos con cintaadhesiva a la botella, rodeándola completamente. Al lanzarse la bomba, el cristal se rompe y el ácido entra en contacto con el clorato de potasio, generando una fuerte reacción exotérmica (aumento brusco de la temperatura) provocando fuego. Además de los daños por el fuego, se añade el daño corrosivo del ácido. Otra característica de la bomba de ácido es que en los enfrentamientos nocturnos no revela la posición del lanzador. Esta bomba es muy importante ya que alcanza temperaturas superiores a los 200 grados centígrados y es capaz de derretir los escudos de la policía así como sus trajesde protección.
Posted on: Sat, 31 Aug 2013 01:40:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015