Brigadier General "Ricardo Charry Solano" artifice de la - TopicsExpress



          

Brigadier General "Ricardo Charry Solano" artifice de la inteligencia militar en Colombia En el mes de febrero de 1962, el Comando del Ejército lo selecciona para realizar un Curso de Inteligencia en Fort Halabird (EE.UU.), luego Al ascender al grado de Coronel, le es confiada la Jefatura del Departamento E-2 del Comando del Ejército, en donde cumpliera una tarea excepcional como creador y organizador de las primeras redes de Inteligencia en el país y como fundador del batallón de esta especialidad (01 de enero de 2013) Nació en la ciudad de Bogotá, el día 18 de mayo de 1920, hijo del político Arcadio Charry y la dama Abigail Solano. Cursó sus estudios primarios en el Instituto La Salle y Colegio San Bartolomé de la ciudad de Bogotá, la secundaria la adelantó en el Instituto La Salle y Colegio Antonio Nariño de esta misma ciudad. CARRERA MILITAR Cadete : Nombrado mediante resolución número 127 del 27 de Enero de 1938. Alférez : Ascendido a este grado el 13 de Diciembre de 1940. Subteniente: Ascendido el 5 de Diciembre de 1941. Teniente: Ascendido el 9 de Abril de 1945 Capitán : Asciende el 19 de Julio de 1949 Mayor : Asciende el 31 de Julio de 1954 Teniente Coronel : Asciende el 05 de Agosto de 1958 Coronel : Asciende el 04 de Diciembre de 1962 Brigadier General : Asciende el 01 de Julio de 1968 Inicia su carrera el día 5 de Diciembre de 1941, cuando el Presidente Eduardo Santos, le entrega el sable de oficial, insignia del mando y arma para la custodia del honor republicano. El 5 de Octubre de 1946, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Pobreza en Pereira (Ris), contrae matrimonio con Nidia Hormaza, de esta unión nacen ocho hijos: Raúl Fernando, Hernán Ramiro, Hernando, María Cristina, Lina María, Claudia Cecilia, Felipe Guillermo y Andrés Enrique. CARGOS La Escuela de Artillería, el Batallón San Mateo al que perteneciera en varias ocasiones y la Escuela Blindada, entre otras, le vieron desplegar su actividad de Oficial Subalterno. La Artillería Antiaérea, le ocupó durante sus últimos tiempos como Capitán y su primer año como Mayor, luego pasa al B-1 de la Brigada de Institutos Militares y el E-1 del Comando del Ejército. Como Comandante del Batallón de Artillería No. 6 "Tenerife", se reencuentra con su arma durante su permanencia allí llevó a la práctica sus conocimientos como estratega militar, ésta unidad se convirtió en el centro de operaciones de contrainsurgencia mas grande del país, a la ciudad de Neiva concurrieron Oficiales de todas las armas para participar en la lucha bajo su dirección, el propósito es acabar con el mito de las llamadas "repúblicas independientes". Del Batallón Tenerife es trasladado a la Escuela Superior de Guerra, como profesor, donde dio impulso al estudio de la guerra irregular. En el mes de febrero de 1962, el Comando del Ejército lo selecciona para realizar un Curso de Inteligencia en Fort Halabird (EE.UU.). Al ascender al grado de Coronel, le es confiada la Jefatura del Departamento E-2 del Comando del Ejército, en donde cumpliera una tarea excepcional como creador y organizador de las primeras redes de Inteligencia en el país y como fundador del batallón de esta especialidad. Por ello el servicio de Inteligencia experimentó desde entonces un cambio trascendental. Bien puede afirmarse, sin lugar a equívocos, que el señor Brigadier General Ricardo Charry Solano, fue el artífice de la Inteligencia en el Ejército Nacional. A su regreso de Chile, donde se desempeñó como agregado militar, se le encomienda el Comando de la Octava Brigada, donde consolida la tarea de sosiego del Departamento del Quindío y reduce el intento comunista de abrir un nuevo frente subversivo en el área de Coloradas. Meses más tarde, brillarían sobre sus hombros los soles de General de la República. Tras una corta permanencia en el Estado Mayor Conjunto, se le fija el cargo de Comandante de la Brigada de Institutos Militares. Una vez más, como en Neiva o Armenia, como en la Escuela Superior de Guerra o en el Comando del Ejército, desplegó toda su capacidad para el cumplimiento de la misión. Estando al frente de la BIM, se vio afectado por una apendicitis que se complicó días después, cegando su vida el 18 de Octubre de 1970 en el Hospital Militar Central de Bogotá. "HOY ES UN GRAN DÍA PAR RECORDAR A MI GENERAL, RICARDO CHARRY SOLANO, DE ESTE PEQUEÑO COMANDO, SOLO AGRADECIMIENTOS, SEÑOR, DIOS LO TENGA EN LA GLORIA Y COMANDANDO JUNTO CON MIGUEL LAS LEGIONES DEL CIELO."
Posted on: Thu, 04 Jul 2013 03:32:06 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015