CAPITNAICH DESCARTÓ MEDIDAS ECONÓMICAS GRANDILOCUENTES Por - TopicsExpress



          

CAPITNAICH DESCARTÓ MEDIDAS ECONÓMICAS GRANDILOCUENTES Por Redacción LAVOZ En su primer día como jefe de Gabinete, Jorge Capitanich inició la jornada con una conferencia de prensa de casi 20 minutos y la concluyó con reuniones con dos gobernadores: Maurice Closs y Martín Buzzi. En sus declaraciones públicas, intentó bajarle el tono a las expectativas de cambios en el rumbo económico. Coincidió, con él, poco después, el nuevo titular de Economía, Axel Kicillof. Ambos evitaron uti­lizar la palabra in­flación y hablaron de variación de precios. Dijeron que el Gobierno no hará grandes anuncios sino medidas graduales. “Vamos a trabajar para cumplir metas asignadas en el presupuesto: tasa de crecimiento superior al seis por ciento para 2014, balanza equivalente a no menos de 10 mil millones de dólares, incrementar la inversión pública, sostener una estrategia de crecimiento en base a la inversión privada y generar más empleos”, resumió Capitanich. Inflación. “No vamos a hacer anuncios grandilocuentes de planes económicos sino, muy por el contrario, vamos generar condiciones de previsibilidad y mantener la coherencia y consistencia en las políticas económica, fiscal, monetaria y cambiaria”, dijo Capitanich. “Vamos a estimular la producción nacional, el incremento de exportaciones y el flujo de divisas”. Y continuó: “En ese contexto, cuando se hace referencia a un problema de variación de precios, lo que nosotros de­cimos es que esto tiene que ver con generar inversión para aumentar la oferta, con disminución de expectativas y la capacidad del estado de regular la economía”. Congelamiento de precios. Dijo que estimularán la negociación con todos los actores de la cadena de valor para lograr una solución estructural y que el consumidor tenga un precio razonable y el productor, ren­tabilidad. “En muchos casos requiere de una evaluación muy detallada a efectos de que no haya ningún vivo que se apropie del excedente ajeno”, advirtió. Sector agropecuario. Capitanich dijo además que se trabajará por cadena de valor. “Todos los sectores, todos los actores políticos, económicos y sociales están convocados, pero en la cadena de valor. Lo que venimos a hacer es gestión; no pretendemos ser esclavos de intereses políticos”, sostuvo. Reservas. Dijo que el plan es generar estímulos para que tengan distintas fuentes y no destinarlas a asignaciones suntuarias, como autos lujosos, sino a promover la industrialización, la exportación y el empleo. Dólar. “El tipo de cambio es flotante, con flotación administrada, eso significa que existe intervención por parte del Estado”, dijo Capitanich. “Van a observar medidas y acciones orientadas a la previsibilidad, y al estímulo a las exportaciones. No vamos a entrar en esa lógica que se pretende instalar de si vamos a desdoblar el tipo de cambio o si vamos a unificar”, señaló. Y negó que haya cepo: “Eso forma parte de una terminología adoptada por determinados grupos”. A su turno, Kicillof aludió en similares términos a todos los temas. Sobre subsidios a los servicios, el ministro respondió: “La palabra subsidio esconde muchísimas cosas. Nosotros hemos hecho readecuaciones en las tarifas de la electricidad y del gas”. Y reconoció que hay inequidades en las tarifas según las regiones del país. CGT, CTA y empresarios Capitanich ­convocó para hoy a las 10 en la Casa Rosada a las conducciones de las CGT y CTA oficialistas. Por la tarde, irán representantes de la UIA y de varias cámaras empresariales. Hubo quienes advirtieron que las reuniones coinciden con la previa de un feriado. Oposición y transporte Escepticismo. Diputados de la oposición tomaron ayer con cautela y escepticismo la propuesta de diálogo que realizó el flamante jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ya que, sos­tuvieron, los antecedentes no son alentadores. Durante su diálogo con la prensa, Capitanich dijo por la mañana que el Gobierno está dispuesto a discutir todos los temas con la oposición, pero advirtió que el espacio para hacerlo es el Congreso Nacional. Sin aumento en el transporte. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró ayer que el Gobierno no tiene en agenda implementar un aumento en las tarifas del transporte público y ratificó la política de subsidios en el sector. “El transporte público lo usan los sectores más necesitados”, enfatizó. Aspiración. Randazzo admitió a radio Vorterix su aspiración a ser candidato a presidente en 2015. “No voy a ser hipócrita y me parece que uno tiene que decir la verdad, lo que uno piensa y siente”, dijo. EDICIÓN IMPRESA El texto original de este artículo fue publicado el 22/11/2013 en nuestra edición impresa. Ingrese a la edición digital para leerlo igual que en el papel.
Posted on: Sat, 23 Nov 2013 20:54:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015