CARTA A RAFAEL CORREA (que verguenza) No me dirijo al Presidente - TopicsExpress



          

CARTA A RAFAEL CORREA (que verguenza) No me dirijo al Presidente de la República. Me dirijo al ecuatoriano común que tiene un encargo que cumplir por un mandato ciudadano en un momento histórico determinado. Me ha tocado la extraña suerte, sin ser cabildero, de haber estrechado la mano de muchos de los presidentes o jefes de Estado que se han sucedido en este país. A usted se la estreché cuando era un reciente candidato y acudió a una reunión de los jueves con los denominados “autonomistas” en el restaurante BonPain. Su locuacidad convenció a la mayoría de los presentes. En buena parte porque, además, el candidato opositor, Alvarito, es un tanto negado en el don de la palabra y rehuía a reuniones como éstas. Usted se manifestó pro autonómico y se identificó con nuestras propuestas porque quedó en claro que no tenían dejo separatistas y se concentraban en lograr una efectiva equidad y proporcionalidad en la redistribución del presupuesto nacional, considerando la densidad regional y con fundamento en los índices de pobreza establecidos en base de los Censos Nacionales. Este fenómeno se atribuía al fuerte sistema presidencialista que hemos heredado desde el tiempo de la colonia, multiplicado por el activismo burocrático en beneficio de su lugar de residencia. Hoy, en su gobierno, los municipios han sido mutilados por la cantidad de ministerios que operan en cada área y porque, con su accionar directo, usted los aplasta por la inmensidad del presupuesto que maneja y por su especial esmero como capataz de cada programa. No hay mínimas autonomías seccionales para entes que se conforman mediante elecciones, lo cual es una burla a la institucionalidad que las regiones merecen. Sus costosos Gabinetes Itinerantes, más la habilidad política de su Secretaría de Comunicación, han diluido la sensación de inequidad regional y su Gobierno se ha dado el lujo de inaugurar edificaciones públicas muy mejoradas a lo largo y ancho del país. Parecen catedrales y templos construido para engrandecer al Estado, nueva religión vigente, de la cual usted se asemeja a Jesús o Mahoma, guardando las distancias. La buena vialidad es otro factor que ha dado especial brillo a sus ya seis años en el ejercicio de un Mandato que está rompiendo récords históricos en cuanto a concentración personal de poder y a estabilidad política. Todo esto apoyado en una moneda extranjera y en momentos comerciales muy favorable en el contexto internacional, sin quitar sus muchos aciertos en cuanto a decisiones que permitieron fluir dinero hacia adentro y crear un ambiente de crecimiento, no por productividad, sino por consecuente celeridad en la demanda al recibir más liquidez por parte del Estado. Fácil entra, fácil sale, es la regla en el manejo de los gastos públicos y privados. Es inevitable porque en la economía entra en juego la naturaleza humana. Su padre debe ser de mi misma generación. Nací durante la invasión peruana. Viví y me educaron con eso de “Tumbes, Marañón o la guerra”. He visto los cambios que el Ecuador ha experimentado. Lastimosamente su administración se ha caracterizado por despreciar a sus mayores y eso es un error y una ofensa para quienes pusimos nuestro grano de arena. Su Gobierno debería tener contacto y respeto con esa herencia y proyectarla a una modernidad para no caer en los que los hermanos Castro han dilatado como modelo, ahora agonizante. Oír es un arte y escuchar una sabiduría. Alejarse un tanto del grupo de sumisos colaboradores no deliberantes, que es la sensación que emana de su gabinete aterrado en no contradecirle. Así podrá ver mejor el bosque y eso, además, impide que las matas de cizaña devoren a los árboles o les impidan crecer con el esplendor debido. La ventaja de tener una prensa opositora es que ayuda a gobernar porque los colaboradores deben cuidarse de no cometer errores. Usted es honrado pero le aconsejo no poner la mano más allá de lo que suponga. Pero de ahí a silenciar a la prensa sistémicamente hay una profunda diferencia. Claro que hay prensa corrupta, pero no debe ser reemplazada con “no-prensa”. En resumen es en eso en lo que se convierte la prensa pública controlada al milímetros por aquéllos que, en lugar de controlar, deberían ser los controlados por la opinión pública. Debe haber mano dura con la triangulación de poderes que es donde suelen caer los empresarios de la comunicación y también los empresarios políticos. Duro con ellos, pero los periodistas deben poder equivocarse si no existe mala fe o intereses personales, aunque sí deben y pueden tener sus propias preferencias políticas o doctrinarias afines o distintas a las suyas. ¿Que porqué le dirijo esta carta? Simplemente porque usted tiene dificultades para aceptar o considerar el punto de vista ajeno cuando esto le significa la pérdida de un ápice de su popularidad. Por esta vía electrónica usted no podrá verse afectado electoralmente, pero tendrá la oportunidad de leer la opinión de un ciudadano que no pertenece a ese círculo de poder que orbita a su alrededor en forma de mini satélites o “pegasos”. Ojalá Fernando Alvarado le haga leer estas palabras en un momento de serenidad, suya y de él, porque él también parece ya estar contaminado de ese veneno dulce que el poder inevitablemente inyecta. Era un hombre sencillo y ya no lo es. En comunicación no se puede ser dogmático. Debe saber que toda verdad tiene dos lados como la tienen las medallas o las monedas. El poder tiende a ser abusivo en el manejo de la palabra, sin que eso signifique que quien lo ejerce sea una mala persona, sino que en su caso, el temperamento le aísla muchas veces de la equidad de juicio. Y como cada sabatina tiene usted que predicar como evangelista, es una presa fácil de quien le documenta su agitada agenda. Usted es un buen Presidente, pero lo puede hacer mejor, mucho mejor. Mi obligación es recordárselo o al menos poder decirlo. Es evidente que debe subir el precio del gas y de la gasolina. Pero es evidente desde hace mucho rato. Es un paso gigante anunciarlo pero realmente se debió ya iniciar un aumento gradual y muy paulatino para poder graduar el shock inflacionario y especulativo que, sea como sea, vendrá por el aumento de precios que generará en TODO el sistema económico, quiéralo o no. No es cuestión de pobres y de ricos. Es cuestión de que la economía funciona así. La opción contraria es la fórmula cubana; combatir el consumo incluso de productos vitales. Dura decisión la suya la de traicionar principios verdes puros que le ayudaron en la recaudación de votos. Entiendo que se ha visto obligado a dar prioridad a la recaudación de papeles verdes. Lo del Yasuní duele en la conciencia de muchos ecuatorianos que quedamos fulgurados por la maravilla natural que sus publicistas e Ivonne Baki, desvelaron ante nosotros. Una pena, pero no comprendo su apuro y velocidad para imponer su criterio. Toda revolución es un proceso que triunfa si encuentra su propio equilibrio, y usted, explotando Yasuní, está ayudando a saltar etapas para beneficiar SU PRESIDENCIA. Finalmente, usted lo sabe, la decisión pesa sobre su propia y única conciencia cuando merecería quizás ser compartida por todos mediante una Consulta. Lo que más agraviante me resulta, Rafael, es que usted tenga que poner a Guayaquil como centro de todos los males que afectan a la República. Guayaquil fue fundada hace casi cinco siglos como puerto y a esta condición le debe su fuerza motriz y su razón de ser. Retrasar deliberadamente los trabajos de dragados por otros tantos años más es torpe e inaudito, y responde a un diseño que conduce a quitar a esta ciudad su título de Puerto Principal para el 2038, justo cuando cumplirá 500 años de fundada. Eso equivaldría a diseñar un Quito despojado de su honor y beneficios de ser Capital de la República, o a Cuenca su título o orgullo de considerarse Atenas del Ecuador. Atentamente Henry Raad Nota; le cedo este mismo espacio o blog para cualquier réplica, pero si me menciona en la sabatina me debería dar el mismo espacio y entonces tendré la suerte de volver a estrechar su mano. Enviado desde mi iPad
Posted on: Sat, 24 Aug 2013 00:05:01 +0000

Trending Topics



s.com/Work-From-Home-Dear-Friends-A-very-good-opportunities-for-all-topic-727918903892037">Work From Home Dear Friends, A very good opportunities for all
The #PredatorInstinct game we had to play last night.....It was a
MY humble opinion: Something is happening on a scale we know
Rouge House || RED CARPET - OPEN BAR || 03 AGOSTO SÁB
There was a boy who loved his girl friend a lot. But he never

Recently Viewed Topics




© 2015