CGT oficialista acercará al Gobierno su propuesta para modificar - TopicsExpress



          

CGT oficialista acercará al Gobierno su propuesta para modificar Ganancias viernes 23/08/2013 13:26 CGT oficialista acercará al Gobierno su propuesta para modificar Ganancias La CGT conducida por Antonio Caló decidió avanzar en un viejo proyecto con propuestas para financiar los costos que le demandaría al Estado una eventual modificación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. En la reciente cumbre de Río Gallegos, la presidenta Cristina Kirchner admitió que una rebaja en Ganancias para la cuarta categoría implicaría una merma en los ingresos fiscales de 15.000 millones de pesos al año, por lo que la CGT oficialista decidió acercar a la Casa Rosada tres alternativas para financiar los costos. La primera tiende a crear un impuesto a las transacciones financieras, tanto en la Bolsa de Valores como en el Mercado Abierto Electrónico, dejando de lado la intención de gravar los plazos fijos, algo que está incluido en uno de los proyectos que Héctor Daer, de la misma CGT, elaboró para el candidato Sergio Massa. También propondrá duplicar las retenciones sobre los productos mineros e instrumentar un revalúo fiscal en las zonas rurales, sobre todo, en los campos de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa que confeccionó la CGT oficialista bajo la coordinación del docente Horacio Ghilini (Sadop) dice que dice que respetará los tres criterios básicos del Gobierno: no desfinanciar al Estado, la progresividad y argumentar desde dónde se financiarán las modificaciones propuestas. A principios de año, cuando el bosquejo del proyecto, la CGT reclamaba elevar los topes del mínimo no imponible de Ganancias más de un 50 por ciento. En las próximas horas, el jefe de la central oficialista, Antonio Caló, recibirá el texto de la iniciativa y pedirá una reunión a solas con la Presidenta para acercárselo. Además de Ganancias, los sindicalistas también buscarán respuestas sobre la universalización de las asignaciones familiares y el dinero que el Estado les retiene a sus obras sociales, el trabajo en negro y la posibilidad de que se devuelva el IVA de los alimentos que integran la canasta básica. Estas demandas podría exhibirse en los diarios en forma de solicitada, como un reclamo de la central. Caló encabezó ayer un almuerzo en la sede del gremio de Capitanes de Ultramar y allí calificó "de positiva" la reunión con la Presidenta en la capital de Santa Cruz junto con empresarios y funcionarios, y anticipó que podría repetirse en dos semanas, confiando en que el Gobierno anunciaría antes de las elecciones legislativas del 27 de octubre una mejora vinculada a Ganancias.
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 16:26:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015