CHEVRON-TEXACO LA VERDAD Y REALIDAD QUE EL PUEBLO ECUATORIANO DEBE - TopicsExpress



          

CHEVRON-TEXACO LA VERDAD Y REALIDAD QUE EL PUEBLO ECUATORIANO DEBE CONOCER Ante todo es responsabilidad de todos los ecuatorianos en informarnos un poco antes de emitir alguna información, esto viene porqué existe demasiado desinformación por ciertos medios de comunicación que solo buscan desestabilizar a un gobierno actual que busca que la explotación de los recursos minerales y se lo haga basado en las tecnologías contra el impacto ambiental. La empresa estadounidense Crevron, que absorbió a la empresa Texaco en 2001, es la segunda empresa en los Estados Unidos y la séptima en el mundo. Texaco fue responsable del derrame de no menos 71 millones de litros de residuos del petróleo y 64 millones de litros de petróleo bruto, en más de 2 millones de hectáreas de la Amazonia Ecuatoriana, como determinó una corte ecuatoriana después de 9 años de juicio. Las aguas que las poblaciones beben, en las que pescan y se bañan han sido altamente contaminadas. Como resultado un desastre medioambiental sin precedentes. LA RESPONSABILIDAD DE TEXACO El artículo 46 del contrato de explotación firmado por la Texaco y la empresa estatal del petróleos del Ecuador estipulaba claramente, que la transanacional se comprometía a utilizar tecnologías con sistemas de reinyección segura de los desechos tóxicos en el subsuelo. En aquel entonces, la empresa había patentado una tecnología que disminuía considerablemente los impactos negativos de las operaciones hidrocarburíferas y ya la había utilizado en los estados Unidos. Pero en el ecuador, Texaco jamás la utilizó. La multinacional decidió utilizar técnicas obsoletas, lo que reportó mayores beneficios para ellos. La empresa incluso quiso convencer a los pobladores de que las aguas contaminadas por el petróleo les volverían más fuertes y que aquella agua era rica en vitaminas y minerales. Texaco no cumplió con sus obligaciones de remediación ambiental, la empresa disimuló centenares de piscinas llenas de residuos tóxicos derivados del petróleo, cubriéndolas con una capa superficial y dejándolas en el mismo estado contaminante hasta hoy. LUCHA DE LOS PUEBLOS AMAZONICOS Y SENTENCIA CONTRA TEXACO-CHEVRON La empresa Texaco dejó el país en 1992. En 1993, las poblaciones locales se organizaron y crearon el Frente de Defensa de la Amazonia para exigir reparaciones a los daños ambientales y los perjuicios causados. Se debe aclarar que es EL FRENTE DE DEFENSA DE LA AMAZONIA Y NO EL GOBIERNO DE ECUADOR DE ESE ENTONCES el que demandó a la compañía, como resultado una Corte Ecuatoriana sentenció a Crevron a pagar 9.6 millones de dólares y a presentar excusas públicas y como resultado…ni lo uno ni lo otro por este hecho la corte le dobló la sentencia a 19 millones de dólares y el resultado ya se lo imaginan Ustedes. CREVRON SE A DEDICADO A HACER UNA CAMPAÑA MILLONARIA CONTRA EL ESTADO ECUATORIANO. Incluso en llevar el caso a Corte Internacional del HAYA. Bueno tras todo esto claro que está el Premio Novel de la Paz y el que busca la justicia en el mundo Obama.
Posted on: Mon, 23 Sep 2013 15:37:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015