COCAÍNA: DE AMÉRICA A EUROPA VÍA ÁFRICA les comparto: - TopicsExpress



          

COCAÍNA: DE AMÉRICA A EUROPA VÍA ÁFRICA les comparto: bit.ly/1iKWfI8 25 de noviembre de 2013 ******************************************* En los últimos diez años, 30% de la cocaína que de Colombia, Perú y Bolivia va a Europa pasa por África occidental y España, que por su cercanía con las costas africanas se ha convertido en la zona clave para el arribo de esa droga al continente europeo, según un informe elaborado por la Comunidad de Policías de América (Ameripol). El Análisis situacional del narcotráfico. Una perspectiva policial, realizado en colaboración con la Unión Europea (UE) indica, con todo, que el otro 70%de la cocaína que se introduce a Europa sigue la “tradicional” ruta marítima, que va de Sudamérica a diversos puertos europeos. Las Islas Canarias es ahora una de las más importantes puertas de entrada. Los países de África a donde llega la cocaína, para después trasladarla a Europa, son Burkina Faso, Cabo Verde, Gambia, Ghana, Guinea-Bissau, Liberia, Costa de Marfil, Mali, Mauritania, Niger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo. Los narcotraficantes utilizan más unos que otros, dependiendo de la situación política que impere en ellos. El informe presenta datos novedosos que prueban que los narcotraficantes están utilizando Argentina, Brasil y Venezuela como el “primer puente” para hacer los envíos a África, que luego llegan a Europa. La evidencia revela que España es el principal punto de entrada de la cocaína y la mariguana al continente europeo. Las rutas más claramente identificadas son las que utilizan los narcotraficantes colombianos. Se ubican cinco de éstas. Las tres tradicionales: la primera va del Caribe a Portugal y España. La segunda va de Brasil o Venezuela a Cabo Verde y de ahí a las Islas Canarias y de ahí se distribuye a toda Europa. La tercera va a distintos países de África occidental a España y de ahí se coloca en toda Europa. Y ahora se han descubierto dos nuevas: la primera va de Sudamérica a África por el Canal de Suez y de ahí saca la droga por Sudáfrica y entra a Europa por Rumanía. La segunda va también por el Canal de Suez y luego pasa por Turquía, Rumania, Bulgaria e Italia. La Ameripol advierte que crece la cooperación entre las policías de América y Europa y que cada vez son más las incautaciones que se realizan en las fronteras de los países productores, que ascienden a unas 170 toneladas, de las 1,000 que ahora se producen anualmente. El estudio también plantea que “cada vez hay más mercados, nuevas rutas, nuevas organizaciones delictivas que buscan socios y, sin la cooperación policial internacional conjunta, no se podrá dar una respuesta adecuada y firme a este fenómeno delictivo”. El informe no se cuestiona el paradigma prohibicionista y punitivo, que ha fracasado. Queda claro que los narcotraficantes mexicanos son marginales en la introducción de cocaína a Europa. Les basta el amplio mercado de Estados Unidos.
Posted on: Mon, 25 Nov 2013 20:30:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015