COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA RESUMEN - TopicsExpress



          

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA RESUMEN NOTICIOSO Miércoles 28 de agosto de 2013 / 89.4% de ahorros en nuevos soles Como resultado de una mayor confianza en la moneda nacional, el 89.4% de los depósitos del sistema microfinanciero se mantiene preferentemente en nuevos soles, al cierre de julio de este año, pese al incremento en la cotización del dólar. Así lo informó la Asomif Perú, quien aseveró que el saldo acumulado de depósitos de este sector ascendió a 22,542 millones de nuevos soles, 15.5% más que lo registrado en similar período del año pasado. Se debe tener presente que Lima es el principal mercado para las captaciones de las entidades de microfinanzas. (El Peruano) / Reducen tarifas de telefonía fija A partir de setiembre, las tarifas tope de telefonía fija se reducirán 0.87% debido a la aplicación del factor de productividad, reportó el Osiptel. Esto beneficiará a más de 142,000 hogares que utilizan este servicio, así como también a las llamadas internacionales de Telefónica para las que se efectúen en horario normal a Argentina, Chile, Brasil, México, Venezuela, España, Italia y Alemania. La reducción será en los servicios C (instalación), D (renta mensual y llamadas locales) y E (larga distancia nacional e internacional). Asimismo, también se aplicará rebaja de las rentas mensuales de las líneas Plus y Plus 19, líneas premium, Plan al segundo 2, al segundo 3, Teléfono popular, Línea 70, Línea 100, planes residenciales y empresariales, Control y Control 1, 2, 3, 4 y 5 y los planes al minuto 4, 5 y 6, detalló el ente regulador. (El Peruano) / Agilizarán procesos para traspaso de afiliados AFP La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que agilizará los procesos establecidos para el traspaso de los afiliados de dos meses a 25 días o menos. Se trata de un tema reglamentado, que se implementará a partir de setiembre de este año. Esta entidad informó que a partir de setiembre y con la nueva normativa vigente, el cambio se realizará por medios electrónicos. Así el afiliado podrá recibir la clave de la AFP de origen y con ella ir a la de destino, desde su casa u oficina. Además, los traspasos de AFP se podrán realizar en tramos quincenales, es decir, una persona se puede pasar de una administradora de fondos a otra sin esperar a que termine el mes. (El Peruano) / Descuentos financiarán el acceso a pensiones justas Una de las medidas más positivas de la afiliación obligatoria de los trabajadores independientes menores de 40 años, está originando confusión, pues desde el 1 de agosto de este año deberán no solo inscribirse en un sistema de pensiones, sea el público (ONP) o el privado (AFP), sino también asumir un descuento adicional en sus ingresos mensuales. Expertos indican que los trabajadores están confundidos debido a que deberán cambiar sus recibos de honorarios profesionales o determinar la tasa aplicable de acuerdo con sus ingresos, que no siempre son montos fijos, en cantidad o temporalidad, sino que también empiezan a observar por el hecho de que tendrán que sumar al descuento mensual de 10% por IR un porcentaje adicional para pensiones. (El Peruano) / Nuevo esquema previsional Según expertos laboralistas, deben difundirse las bondades del nuevo esquema previsional y, de este modo, facilitar la inscripción de los trabajadores independientes. Como se conoce, todos los ingresos de trabajadores de cuarta y cuarta-quinta categorías desde este mes están sujetos a una retención de 10% más comisión y seguro para una AFP o de 13% para la ONP. Están exentos los que ganan menos de 750 nuevos soles al mes, mientras que los que reciben menos de 1,125 de nuevos soles se les descontará 5% más comisión y seguro hasta fines de 2014. Por tanto, un beneficio inmediato que recibirán los independientes que aporten a un sistema previsional será la cobertura del seguro por invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio. Esto significa que si un trabajador independiente percibe más de una y media RMV al mes, tendrá un descuento de hasta el 23% de sus ingresos totales, que hasta julio pasado no tenía que asumir, pues la afiliación era voluntaria, , quien estimó que para contrarrestar las recientes observaciones era necesario implementar una política de cultural previsional. (El Peruano) / Seguridad social La seguridad social no solo se refiere al pago de las pensiones ni tampoco es un tema que recién deba preocuparnos al llegar a la vejez, pues en realidad comprende a todas las prestaciones que se nos otorgan para cubrir las necesidades que se produzcan a lo largo de nuestras vidas, afirmó. Es la atención médica que recibimos al nacer, los subsidios por maternidad o enfermedad, las rentas vitalicias por accidentes de trabajo, la pensión de invalidez, cesantía o jubilación, o las prestaciones para nuestros derechohabientes, cuando fallecemos; por tanto, nos deberá acompañar desde el nacimiento hasta la muerte manifestó el laboralista Abanto Revilla. (El Peruano) Primeras planas GESTIÓN MEF apuesta a una “fuerte” recuperación desde octubre. Todo dependerá de la confianza. Sin embargo, reduce proyección de crecimiento de 6.3% a 3.7% para este año. Para el 2014 la disminuye de 6.3% a 6%. Hoy anuncia más medidas. EL PERUANO Mayores recursos para seguridad y el Vraem. Presupuesto para fortalecer orden público crecerá más de 40%. Ministro de Economía subraya que Gobierno proseguirá con programa de inclusión social. Calcula que PBI cerrara en 5.7% este año y 6% en 2014. Indica que Proyecto presupuestal aumenta en 9.7% y asciende a S/. 118.934 millones. EL COMERCIO PNP pagó S/. 45 millones por viviendas que no fueron entregadas. Corrupción. El caso ocurrió en diciembre del 2011 y fue denunciado por la misma policía. LA REPÚBLICA “Olga” es la sucesora de Alipio. Responsable de cobrar cupos a narcotraficantes. Tiene 45 años, fue profesora de ashánincas. Y dirige las escuelas del terror en donde forman a los niños secuestrados de comunidades. Según la policía, “Olga” ha dirigido varios atentados contra las fuerzas combinadas y ex senderistas la describen como una persona violenta. Tipo de cambio: US$ Compra S/. 2.812 US$ Venta S/. 2.813 Fuente: El Peruano DIIP
Posted on: Thu, 29 Aug 2013 02:30:01 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015