COLEGIO RAMON DARIO GUTIERREZ “A” TURNO MAÑANA - TopicsExpress



          

COLEGIO RAMON DARIO GUTIERREZ “A” TURNO MAÑANA TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: EL HOMBRE SER PERSONA MATERIA: FILOSOFIA PROF: JUAN IGNACIO MACOÑO ALBA INTEGRANTES:- MARCELO MIRANDA UYARDO # 34 - ERIC PANTIGOSO MELGAR # CURSO; “6A”……..FECHA: 14 de agosto AÑO: 2013, 2ºTRIMESTRE. NIVEL: SECUNDARIO SANTA CRUZ – BOLIVIA I. INTRODUCCION.- - Kant en 90minutos, físicamente - Descripción física de José Silva - ¿Qué es el personalismo. - ¿Qué es la personalidad. - Visión histórica del termino persona - Que es hombre para el Existencialismo - El hombre para el Marxismo I.I ¿COMO ERA KANT FISICAMENTE? Kant fue pequeño de estatura y de constitución débil, era tímido y escrupuloso hasta hundirse en graves depresiones de desesperación, sin embargo, gracias a su rígida disciplina logro superarse hacer de sí mismo y hacer de sí mismo un hombre alegre y sociable; su método de vida era ordenado y metódico los dos grandes principios de su ética, la autonomía y la conciencia del deber, se habían encarnado en el mismo. Fue excelente profesor de geografía, física, gracias a los conocimientos adquiridos en las lecturas Kant permaneció soltero, y a pesar de su constitución débil alcanzo una edad avanzada. A su muerte fue enterrado en el claustro dela catedral. I.2 DESCRIPCION DELA PERSONA DE JOSE SILVA José nació el 11 de agosto de 1914 en Loredo, Texas. Su papa murió el año 1918, el sus hermanos se fueron a vivir con su abuela y a sus 16años era el sostén de la familia vendiendo periódicos y a reparar radios que había aprendido de un libro en una peluquería. Luego opto por el Control Mental, además fue la primera persona que probo que podemos aprender a funcionar conscientemente e las frecuencias Alfa y Theta del cerebro, Silva dedicó toda su vida a despertar el potencial oculto de la mente humana. Después de más de una década de investigación, publicó sus descubrimientos en 1966 y pasó el resto de su vida perfeccionando y enseñando el Método Silva I.3 DEFINE QUE ES EL PESONALISMO El personalismo es una corriente filosófica que pone el énfasis en la persona. Considera al hombre como un ser subsistente y autónomo, esencialmente social y comunitario, un ser libre, trascendente y con un valor en sí mismo que le impide convertirse en un objeto como tal.(ver anexo 1). Un ser moral, capaz de amar, de actuar en función de una actualización de sus potencias y finalmente de definirse a sí mismo considerando siempre la naturaleza que le determina. I.4 DEFINE QUE ES LA PESONALIDAD La personalidad es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia. (Ver anexo 2)El concepto puede definirse también como el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida de modo tal que las manifestaciones de ese patrón en las diferentes situaciones posee algún grado de predictibilidad. (Ver anexo3) I.5 VISION HISTORICA DEL TERMINO PERSONA • En la Antigüedad. Persona es aquel actor que usa mascara para actuar en un teatro. • En la Edad Media, persona es aquel cristiano creado por Dios a imagen y semejanza de el. Quien no es cristiano es bárbaro, es decir, no es persona. • En la Edad Moderna, persona es aquel que piensa por si mismo, en alguien que no le teme a Dios, inventa y da solución a sus problemas, usando, su conocimiento. • En la Edad Contemporánea, el hombre se vuelve complejo, paradójico e inédito, inmerso dentro de una ambición científica. Por tanto, persona en la Edad Comtemporanea, es el mismo ser humano, que vive en la sociedad y en relación con los demás. I.6 QUE ES EL HOMBRE PARA EL EXISTENCIALISMO El existencialismo implica que el individuo es libre y, por ende, totalmente responsable de sus actos. Esto incita en el ser humano la creación de una ética de la responsabilidad individual. Según el filósofo e historiador de la filosofía Nicola Abbagnano, «Se entiende por existencialismo toda filosofía que se conciba y ejercite como análisis de la existencia siempre que por "existencia" se entienda el modo de ser del hombre en el mundo. La relación hombre-mundo es, pues, el único tema de toda filosofía existencialista (...) Los antecedentes históricos más cercanos del existencialismo son la fenomenología de Husserl y la filosofía de Kierkegaard.» Abbagnano considera pensadores fundamentales de esta corriente a Heidegger, Jaspers y Sartre I.7 QUE ES EL HOMBRE PARA EL MARXISMO El marxismo es el conjunto de movimientos políticos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en muchas de sus teorías. Engels acuñó el término socialismo científico para diferenciar el marxismo de las corrientes socialistas anteriores englobadas por él bajo el término socialismo utópico. También se emplea el término socialismo marxista para referirse a las ideas y propuestas específicas del marxismo dentro del marco del socialismo. El objetivo que se propone el marxismo es lograr una sociedad sin clases sociales donde todos vivan con dignidad compartiendo los bienes producidos socialmente. Para Marx el hombre es un ente ECONOMICO, que maneja la historia, sin hombre no hay historia, y el hombre como ente controlador crea la estructura y la superestructura, la estructura son las épocas históricas (Ej, Edad Moderna) la superestructura es la creación artística. III. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS I.I EL HOMBRE ¿NACE O SE HACE PERSONA?, POR QUE. yo creo que el hombre nace físicamente, y luego se hace, psicológicamente, pues todo hombre nace igual, pero depende, del lugar donde nace, del barrio de sus padres, de cómo se va a criar... etc., todos esos factores influyen, para decir si se creó un hombre bueno o malo... I.2 CONCLUSION En mi opinión, consulte libros como internet , averiguando las cosas de interés que me resultaron satisfactorias puesto esto que a mí me interesaron mucho, como otros tantos textos son de mucha guía para mi desenvolvimiento para mi aprendizaje IV. BIBLIOGRAFIA. • Anzenbachr, arno. Introducción a la filosofía. Barcelona: Herder, 1984, 374p. • Aruzmen, P. omar. Filosofía. UAGRM 2005 • Cassierr,Ernst. El problema delconocimiento.Mexico: F CE.. 1979 • es.wikipedia.org/wiki/Personalismo. • monografias/trabajos15/hombre-nuevo/hombre-nuevo.shtml V. ANEXOS. Anexo (1) Anexo (2) Anexo (3)
Posted on: Tue, 13 Aug 2013 19:30:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015