COMENTARIO A LA PRIMERA LECTURA 18,16-33 (18,17-33/18,20-32). LA - TopicsExpress



          

COMENTARIO A LA PRIMERA LECTURA 18,16-33 (18,17-33/18,20-32). LA ALIANZADE DIOS CON ABRAHAM Las promesas de Dios a Abraham sobre la tierra y la descendencia fueron renovadas en el contexto de una alianza que Dios quiso establecer con el patriarca, de la que se habla en Gn 15 y 17. Los textos se atribuyen, respectivamente, el primero, a un entrelazado de las tradiciones yahvista y elohista, el segundo, a la fuente sacerdotal. Muchos estudiosos consideran, sin embargo, que las redacciones contenidas en uno y otro capítulos son perspectivas parciales de una única alianza. El primer relato de la alianza (Gn 15) - El capítulo 15 del Génesis posee una profunda unidad=". El análisis literario muestra que, en su conjunto, su estructura gira alrededor del versículo 6: «y creyó Abraham en Yahveh, el cual se lo reputó por justicia». Abraham, que todavía no tiene hijos de Sara, manifiesta a Dios con amargura su situación y que su heredero, de no tener él hijos, sería, según las leyes entonces vigentes, su siervo Eliezer (vv. 1-3). Dios le promete entonces a Abraham que su here­ dero no sería Eliezer, sino un hijo nacido de él (v.4), del que tendría una numerosa posteridad (v. 5). Abraham «creyó en Yahveh»(v. 6; cf. Rm 4,3-12).Se trata de una fe plena puesta en la promesa divina humanamente irrealizable, que Dios le retribuyó reconociendo el mérito de su acto. Dios confirma, además, a Abraham la posesión de la tierra (v. 7). Y cuando Abraham pide un signo: «Mi Señor, Yahveh, ¿en qué conoceré que ha de ser mía?» (v. , Dios responde reforzando sus promesas con una alianza (vv.9-18). El término b-rit aparece en el v. 18. En el pasaje se suceden los diversos elementos de la alianza: la inicia­ tiva de Dios; la promesa a Abraham de una descendencia como las estrellas del cielo y una tierra que se extienda desde el río de Egipto, hasta el gran río Éufrates (vv. 18-21); la fe prestada por Abraham a las palabras de Dios (v. 6). También tiene lugar el sacrificio (vv. 9-11.17), que se rea­liza según los antiguos ritos de alianza: un horno humeante y una antor­cha de fuego, que representan el paso de Dios que acepta el ofrecimiento, atraviesan por medio de los animales divididos. De este modo, el pacto, de por sí inamovible, se presenta como una ofrenda grata a Dios, y Dios se muestra decidido a llevar a cabo su plan de salvación de un modo irrevocable.
Posted on: Sun, 28 Jul 2013 19:16:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015