COMO PREPARAR SU SERMÓN 1. Prepare Un Borrador Primero Un - TopicsExpress



          

COMO PREPARAR SU SERMÓN 1. Prepare Un Borrador Primero Un bosquejo proporciona los medios más efectivos para la organización apropiada de su material. Una vez que domine el arte de producir un buen bosquejo, encontrará que la organización de su charla es mucho más fácil y conveniente. Cuando empiece a examinar y a evaluar su material temático, escriba cada pensamiento en un buen trozo de papel. No se preocupe, en esta fase, de poner las cosas en su orden correcto. Simplemente escriba cada pensamiento válido que se le ocurra cuando considere el tema. 2. Seleccione Sus Pensamientos Principales Generalmente es fácil encontrar tres pensamientos principales. • ¿Cuáles son los tres puntos más importantes que ha escrito en la cuartilla grande de papel? Colóquelas en secuencia natural. • ¿Qué punto deberá ir en primer lugar? • ¿Cuál es el punto fundamental que tiene que ser restablecido? Hágalo el título número uno. ¡ESCRÍBALO EN LETRAS MAYÚSCULAS Y SUBRÁYELO! Ahora pregúntese: "¿Qué afirmación sigue de una manera natural a la primera?" Márquela con el título número dos. Ahora ya le queda sólo un pensamiento principal más que debería ser la conclusión del tema. Este será el título número tres. Colóquelos en un papel como sigue: A. TÍTULO NÚMERO UNO 1. 2. 3. B. TÍTULO NÚMERO DOS 1. 2. 3. C. TÍTULO NÚMERO TRES 1. 2. 3. Ahora prosiga el resto de su material en su BORRADOR. Ponga en orden los pensamientos bajo los títulos que ha diseñado. Coloque cada uno bajo el encabezamiento apropiado: A, B, C. Cada pensamiento se convierte, entonces, en un "título menor". Desígnelos como 1, 2, 3, etc. Todos sus pensamientos y material están entrando en ese momento en un arreglo desordenado. Esto le facilita el estudio posterior del tema. 3. Ejemplos Del Sermón a. Ejemplo 1. Permítame ilustrar este método con uno de los versículos de la Biblia mejor conocidos, Juan 3:16: "Porque De tal manera amó Dios al mundo que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquél que en Él cree no se pierda, más tenga vida eterna". INTRODUCCIÓN El mundo ha conocido muchas personas de las que se ha dicho que han amado mucho. Pero yo deseo hablarles de Aquél que, sin duda, es ÉL que más ha amado de todos, ¡El Mismo Dios! Él ama a todas las razas del mundo con la mayor calidad de amor, lo que le impulsó a hacer el mayor sacrificio posible. A. EL GRAN AMOR DE DIOS POR TODO EL MUNDO 1. Creó el mundo y a toda la humanidad. 2. Ama a cada persona en el mundo igualmente. 3. Quiere que todos vivan eternamente. B. ESO HIZO QUE DIERA A SU HIJO UNIGÉNITO 1. ¡Cuán Precioso Es El Hijo para Dios el Padre! Ningún padre terrenal ama tanto a su hijo como Dios al Suyo. 2. ¡La grandeza del sacrificio de Dios! 3. Dios dio a Jesús gratuitamente para todo aquél que cree. 4. Lo entregó hasta la muerte. C. CUALQUIERA QUE RECIBE A CRISTO NO TIENE QUE PERECER 1. Esta oferta maravillosa está disponible a todos. 2. Dios ama incluso a los peores de los hombres. 3. La salvación es un don gratuito a través de la fe en Jesús. CONCLUSIÓN: Dios le ofrece ahora el mayor regalo posible... ¡vida eterna en Cristo! ¡Qué locura sería rechazar o descuidar un regalo tan maravilloso! ¡Acepte a Cristo sin demora! b. Ejemplo 2. Consideremos ahora un simple relato de los evangelios. En Lucas 8:41-48 encontramos la historia de una mujer que, después de doce años de sufrimiento crónico, vino a Cristo y fue inmediatamente sanada. Se marchó con una profunda paz en su corazón y mente. Nuestro texto podría ser una frase del versículo 48: "VETE EN PAZ". (Éste podría ser también el título de su mensaje.) INTRODUCCIÓN Por supuesto que todas las personas desean poseer paz y seguridad internamente. Hay muchos factores en la vida que pueden robarnos tal paz. Uno de ellos es la enfermedad. Es difícil mantener la paz interior cuando uno padece de una enfermedad grave. La mente se llena de incertidumbre y desesperación. Aquí está la historia de una persona tal. Había estado enferma durante doce años. Aunque había visitado muchos médicos, ninguno pudo curarla. De hecho, había empeorado. Pero un día maravilloso tuvo un encuentro con Jesucristo. A través de tal encuentro, fue sanada al instante de su extensa enfermedad. También fue bendecida con una profunda sensación de paz interna que jamás había disfrutado antes. Este mismo Jesús puede también bendecir su vida hoy. Veamos esta historia y descubramos cómo ella recibió la sanidad, la cual, usted también puede recibir de igual manera. A. ESTA MUJER NO TENÍA PAZ 1. Había estado enferma sin interrupción durante doce años. 2. Había gastado todo su dinero. ¡Ahora no tenía ni un solo centavo! 3. Estaba decepcionada y frustrada. 4. Estaba a punto de desesperarse. Parecía que nadie podía ayudarla. Cuanto se parece su caso a tantos que hoy en día están solos, frustrados e inseguros. B. CÓMO VINO A CRISTO 1. Oyó lo que había hecho por otros. 2. Creyó que ella también podría recibir Su ayuda. 3. Se animó a sí misma con fe. Dijo en su interior: "Si tocare tan solamente su manto, seré salva" (Mr 5:28). 4. Superó muchos obstáculos. 5. Vino a Cristo. 6. Le tocó por fe. 7. Su vida fluyó en ella. ¡Inmediatamente fue restaurada! C. SU SALVACIÓN 1. Los discípulos no pudieron ayudarla. Ni siquiera conocían su necesidad. Hay veces en que ningún ser humano nos ayuda. Sólo Dios puede ocuparse de nuestras necesidades más profundas. 2. Cristo requirió su confesión. "¿Quién me ha tocado?" Él ya sabía, pero deseaba su confesión pública. Romanos 10:10 dice: "Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación". 3. Cristo la llama "hija". La aceptó como un miembro de la familia de Dios. 4. Le dijo que "fuera en paz". Desde ese momento ella conoció la paz real. La incertidumbre y la ansiedad se desvanecieron y la paz de Dios inundó su corazón y su mente. 5. Fue su fe la que la restauró (Lc 8:48). Dios desea que todos sean restaurados; perfectamente sanos de espíritu, alma y cuerpo. CONCLUSIÓN: Se marchó como una persona transformada. ¡Usted también puede ser transformado si viene con fe a Cristo! 4. Resumen Practique la disección y el análisis de tales incidentes de la Biblia. Intente descubrir los tres pensamientos o secciones principales de la historia. Una vez que haya determinado los tres pensamientos principales, comience a analizar cada uno de ellos separadamente y desmenúcelos en las partes que los componen. Puede haber cuatro o cinco verdades más pequeñas dentro de cada declaración principal. Analice las diversas partes; colóquelas en su orden; dispóngalas de manera progresiva. Esta es una práctica excelente para usted. Puede que no resulte fácil al principio, pero persevere. Tome la determinación de dominarla. Después de un tiempo vendrá a ser como una segunda naturaleza para usted. A menudo comparo la construcción de un sermón a la edificación de una casa: • La introducción es como un sendero que lleva a la casa. Conduce desde la puerta del frente a la puerta por la que se entra. • Cada título principal es como una habitación de la casa. • Los títulos menores son los muebles de cada habitación. • Las ilustraciones son ventanas hechas en cada habitación para arrojar luz sobre sus muebles. (Las ilustraciones son ejemplos simples que nos ayudan a comprender verdades profundas.) Mantenga en mente esta analogía cuando esté preparando sus sermones.
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 19:46:27 +0000

Trending Topics



v>

Recently Viewed Topics




© 2015