COMUNICADO DE LOS LOGROS DEL SNTE EN LA APROBACIÓN DE LAS - TopicsExpress



          

COMUNICADO DE LOS LOGROS DEL SNTE EN LA APROBACIÓN DE LAS REFORMAS AL PAQUETE ECONÓMICO 2014. Con el propósito de contar con información oportuna de nuestra Agenda Nacional, les comparto los resultados de la participación de esta Organización Sindical en la Reforma a la Ley de Coordinación Fiscal que ha sido aprobada en la Cámara de Diputados el día 17 del presente mes. Como es de su conocimiento, el 8 de septiembre próximo pasado, el Ejecutivo Federal presentó al Congreso de la Unión, el Paquete Económico que consistió en 14 iniciativas de decreto para crear, adicionar o reformar leyes en el ámbito fiscal y hacendario. Uno de dichos decretos planteó modificar y adicionar artículos a la Ley de Coordinación Fiscal para transformar el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), creando el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), cuyos principales alcances son que la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Tesorería de la Federación (TESOFE), pague la nómina de los Trabajadores de la Educación transferidos a las Entidades Federativas en 1992; construir un Sistema de Administración de Nómina Educativa y establecer la Negociación Salarial Única a nivel Nacional. Ante la gran importancia de la iniciativa, sobre todo para la preservación de los derechos y conquistas de nuestros compañeros, conseguimos la implementación de una Mesa de Trabajo con la Secretaría de Hacienda y conjuntamente con nuestros compañeros Diputados Federales, impulsamos modificaciones a la iniciativa, logrando poner a salvo nuestra relación laboral y los avances en salarios y prestaciones que hasta la fecha se tienen en cada entidad. Principales datos y logros ante la Creación del FONE: Se reconocen todos los niveles y modalidades educativas (Educación Básica y Normal, UPN, CAM), transferidos en 1992, con la Asignación de Recursos para el pago de nómina y complementarios para el Gasto Operativo. (Art. 26 y 26-A Inciso I). Se ratifica el reconocimiento al Sindicato conforme a la Legislación Laboral para representar a los Trabajadores en la negociación salarial y de prestaciones. (Art. 27-A, Fracc. III, Inciso c). El SNTE tiene el reconocimiento legal como titular de las Relaciones Laborales. Se confirma el respeto íntegro a los derechos de los Trabajadores de la Educación, garantizando el apego de las autoridades competentes a las disposiciones jurídicas y las relaciones laborales se mantendrán en los términos vigentes la fecha. (Quinto Transitorio). La relación laboral de los trabajadores continuará en los términos y condiciones establecidos hasta la fecha; las Entidades Federativas mantienen su calidad de patrones, por lo que serán las responsables de integrar y validar la nómina; así como asumir las responsabilidades de pagos retroactivos y en caso de omisión de pago no imputable al trabajador, reintegrar dicho pago en un plazo no mayor a 30 días. (Art. 26-A Fracc. IV y V). El FONE reconocerá el pago de las Plazas que ocupan los trabajadores con las erogaciones correspondientes a remuneraciones por sueldos y prestaciones, así como impuestos federales y aportaciones de seguridad social. (Art. 27 Fracc. I). Se garantiza el pago oportuno de las cuotas de seguridad Social (ISSSTE, FOVISSSTE) ya que la Ley responsabiliza a la SEP de retener y enterar dichas cuotas a los fondos respectivos, con apego a la normatividad correspondiente. (Art. 26-A, fracción VI). El trabajador recibirá a través de las autoridades educativas de las entidades Federativas (Patrón), independiente de la forma de pago, el recibo de nómina o “Talón de pago” respectivo, desglosando los conceptos de percepciones y deducciones correspondientes. (Art. 26-A, Fracc. VII). La creación de plazas obedecerá a las necesidades que se deriven del Servicio Profesional Docente. (Art. 27, Inciso III). Se garantiza el pago oportuno y correcto a los trabajadores al establecer la obligación al Gobierno Federal y los gobiernos de las entidades federativas, para concurrir en el financiamiento del gasto en servicios personales para la Educación Pública. (Art. 27-A). Se deberán Conciliar con las autoridades educativas de los Estados, las plazas transferidas, los convenios Formalizados con los Estados, y las plazas correspondientes a años posteriores incluyendo conceptos y montos de las remuneraciones del personal docente que no es de jornada. (Transitorio segundo, Inciso I). La SHCP, la SEP, y las autoridades educativas de las entidades federativas establecerán mecanismos para que el trabajador pueda verificar la información de su nómina. (Transitorio segundo, Inciso II). La SEP garantizará el pago correcto a los trabajadores, al integrar la nómina del personal educativo que ocupe las plazas, incluyendo los sueldos y prestaciones que correspondan en cada Estado. (Transitorio segundo, Inciso III). El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa entrará en vigor en el ejercicio fiscal 2015, en tanto seguirá vigente el FAEB. (Transitorio Tercero). De esta forma el Comité Ejecutivo Nacional, cumple con su responsabilidad estatutaria y el compromiso de atender con pertinencia todos los temas que tengan impacto en el ámbito de los trabajadores de la Educación y que influyan a nuestra materia de Trabajo. Convencido de que uno de nuestros principales retos es profesionalizarnos en las tareas que como dirigentes asumimos, les convoco a que emprendamos las acciones necesarias para participar con propuestas en la armonización de la legislación local conforme lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente y en la discusión del presupuesto de egresos 2014 en sus respectivas entidades. De la misma forma, considerando que la información oportuna nos permite generar una mejor atención a nuestros compañeros, al tiempo que nos ayuda a garantizarles tranquilidad en su estabilidad laboral, les solicito de la manera más atenta que difundamos ampliamente esta información y la de cuantas acciones desarrollemos. Saludos cordiales. Fraternalmente, Mtro. Juan Díaz de la Torre. Presidente del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Posted on: Mon, 21 Oct 2013 18:06:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015