COMUNICADO-FOMINSAP 2013 El día 30 de Setiembre del 2013 se - TopicsExpress



          

COMUNICADO-FOMINSAP 2013 El día 30 de Setiembre del 2013 se reinicio las reuniones de la Mesa paritaria del MINSA con FOMINSAP, contando como invitados a los representantes de los gremios de Cirujanos Dentistas, Biólogos, Trabajadoras Sociales y Químicos Farmacéuticos, la agenda consistió en el reclamo por los puntos que el DL 1153 no recoge lo estipulado en el acta de acuerdos, para lo cual previamente se ingreso los documentos con los reclamos respectivos. El día 05 de Octubre del 2013 se continúa con la reunión, en la cual se nos informó de los avances respecto a nuestras observaciones que son los siguientes: 1. PAGO DEL MES DE SETIEMBRE: Se ha publicado en el Peruano una fe de erratas el día 24 de Setiembre del 2013, que modifica la DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA Y FINAL del DL 1153 para indicar que el mencionado DL rige a partir del día siguiente de su publicación con excepción de la valoración principal (remuneración actual) que se otorgará de manera progresiva a partir de Setiembre. Se realiza esta publicación para que el pago del mes de Setiembre sea con la nueva escala remunerativa en su totalidad, por lo que en los lugares que no pagaron de esta manera, se tiene que exigir que se reembolse en Octubre. El presupuesto ha sido transferido para ello. Cada sindicato tiene que hacer el reclamo respectivo en sus unidades Ejecutoras, si en estas no se cumple lo establecido por Ley. Comuniquen de cualquier problema. 2. BONO DE S/ 300.00 POR ATENCION PRIMARIA PARA E NIVEL DEL I-1 AL I-4, los representantes del MINSA han manifestado que la oficina encargada de establecer cómo se va a hacer efectivo este pago así como quienes recibirían la capacitación es la Dirección General de Gestión de Desarrollo de Recursos Humanos, por lo que propone para esta semana una reunión con su Director para tener la información respectiva. 3. INCREMENTO DE LAS GUARDIAS EN UN 55% este incremento debe cumplirse en el mes de Octubre del presente año, ante nuestro reclamo, el MINSA va a modificar la DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA del DS 223-2013-EF para que se cumpla lo acordado en las actas, es decir que el incremento de las guardias en un 55% de lo que actualmente vienen percibiendo los profesionales de la salud va a ser tanto de las hospitalarias como de las comunitarias sin excepción, a nadie se les debe recortar el número de guardias ni se les debe dejar de pagar, ya que el incremento está presupuestado sobre las guardias que se realizan actualmente, si esto no se cumple inmediatamente nos lo comunican, en cada Unidad Ejecutora se debe hacer cumplir lo acordado. 4. BONIFICACION POR ATENCION ESPECIALIZADA, este debe darse en Establecimientos estratégicos de Nivel I-4 a partir del mes de Diciembre y en Hospitales e Institutos Especializados Nivel II y Nivel III, Organismos Públicos a pagarse a partir de Octubre del presente año; estamos solicitando que los montos para Médicos Cirujanos y los Profesionales de la Salud sea igual, para lo cual se ha realizado el reclamo respectivo; pues los montos establecidos son discriminatorios. 5. Se ha solicitado se incorpore en la bonificación por Jefaturas a los establecimientos I-2 ya que en muchos de ellos los profesionales de la salud ejercen la jefatura. 6. Se ha solicitado que se otorgue una bonificación a los Profesionales de la Salud que laboran en las DISAS, DIRESAS, GERESAS, REDES DE SALUD, MICRORREDES Y LABORATORIOS DE REFERENCIA A NIVEL NACIONAL). El MINSA se ha comprometido a evaluar la propuesta. 7. Respecto al proyecto de Decreto Supremo que aprueba el CAMBIO DE GRUPO OCUPACIONAL, aun esta en Palacio de Gobierno a la espera de la firma del Presidente de la Republica. Los funcionarios del MINSA se ha comprometido a agilizar la aprobación. 8. NOMBRAMIENTO: Se incluirá un artículo en la Ley de Presupuesto para el 2014 para autorizar el nombramiento de los profesionales de la salud hasta un 20%, como lo establece el acta de acuerdos, se está realizando los costos considerando a todos los contratados que están laborando hasta la actualidad (Setiembre), hemos solicitado nos socialicen la redacción antes de su aprobación para ver que la redacción sea la correcta. 9. Se ha solicitado que se emitan al más breve plazo los documentos respectivos para : - Que no se despidan a los contratados, salvo causa justificada. - Para que no se les contrate con una remuneración menor a la del nivel de inicio de la nueva escala remunerativa y - para que no se utilice la denominación de "No Médicos". El MINSA se ha comprometido a realizarlo en los próximos días. 10. El MINSA ha emitido los circulares N° 200- 2013-OGGRH/MINSA, 203-2013-OGGRH/MINSA que son los instructivos para la aplicación de los DL y DS, estos contenían algunos errores, los que se han corregido en el Circular N° 206- 2013- OGGRH/MINSA, donde también se ha precisado lo establecido para el personal comprendido en el régimen pensionario de la Ley 20530. 11. Conjuntamente con los demás gremios profesionales se está solicitando la igualdad de trato y de beneficios para todos los profesionales de la salud. Asimismo informamos: 1. Que en el DL 1153 la SEGUNDA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA, se refiere a la asignación Transitoria, que es el monto que garantiza que no existirá reducción en los ingresos mensuales del personal de salud comprendido en la presente norma como consecuencia de su implementación, se refiere a quienes por el puesto que ocupan estén ganando más de lo que establece la nueva remuneración la diferencia se les pagará bajo este concepto de "Asignación Transitoria", esta se menciona en el circular Nº 203-2013-OGGRH/MINSA. 2. Respecto a los artículos derogados de las Leyes de Trabajo de algunos profesionales de la salud: Médicos, Obstetras, Tecnólogos Médicos y Enfermeras, nos han referido que solo es de cumplimiento para los sectores cuyo ámbito de aplicación es el DL 1153, para los privados y ESSALUD sigue vigente; hemos solicitado la consulta y la opinión legal al asesor legal del COP. 3. El día 24 de Setiembre del 2013 se ha publicado la RM N° 606-2013/MINSA donde se dispone la pre publicación del proyecto de DS que modificaría el Reglamento de Concurso para el Cargo de Director de Institutos Especializados y Hospitales del sector Salud, este establecía como primer requisito ser médico cirujano, en el proyecto de modificatoria se establece que el requisito sería ser profesional de la salud, con lo que se estaría cumpliendo nuestro pedido, sin embargo tenemos algunas observaciones en cuanto a los requisitos para acceder al cargo y otros, adjunto el mencionado proyecto para su revisión, análisis y aportes, hay 30 días para opinar en la Web del MINSA por favor ingresen y den su opinión. 4. El día viernes 05 de Octubre del 2013 por la mañana se sostuvo una reunión con la Ministra de Salud por intermediación de la Congresista Cordero de la Región Tumbes y los Colegas del Sindicato de esta región a la que fuimos invitados conjuntamente con el Decano Nacional, se abordó la problemática de Tumbes respecto a la ampliación de los establecimientos considerados Zonas alejadas y de frontera, esta podría darse para el próximo año, asimismo se abordó la problemática de los contratados, el cumplimiento del acta de acuerdos que ya se ha expuesto anteriormente y el Decano nacional abordó la problemática de los proyectos de la normas técnicas. Reconocemos el esfuerzo de los colegas del Sindicato de la Región Tumbes por defender los derechos laborales de todos los colegas de su Región, por lo que instamos a todos los colegas nombrados y contratados de Tumbes a afiliarse a su sindicato y apoyar a sus dirigentes ya que es la única garantía para conseguir resolver su problemática. Colegas la normatividad está dada, aún queda muchas observaciones y puntos que resolver que iremos trabajando en las reuniones de mesa paritaria, pero también corresponde a los sindicatos de la unidades ejecutoras y regiones hacer cumplir lo establecido. Por todo ello es necesario estar organizados, formalizados y afiliados a FOMINSAP. Nuevamente hacemos la invocación a organizarse y formar los sindicatos en los lugares que aun no lo hicieron, para lo cual nuevamente ratificamos nuestra disposición a asesorarlos para ello. Obsta. Margarita Pérez Silva Obsta Gretel Martínez Padilla Sec. General de FOMINSAP Sec. de Organización de FOMINSAP Cel 998775264 Cel 996748202 Rpm *948565 Rpm *156438
Posted on: Wed, 09 Oct 2013 03:59:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015