CONAGUA HA DISTRIBUIDO MÁS DE 72 MILLONES DE LITROS DE AGUA EN LA - TopicsExpress



          

CONAGUA HA DISTRIBUIDO MÁS DE 72 MILLONES DE LITROS DE AGUA EN LA LAGUNA En lo que va del presente año la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte (OCCCN) ha distribuido 72.6 millones de litros de agua potable a 176 localidades de la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango en el marco del programa de atención a la población ante los efectos de la sequía. Así lo dio a conocer el ingeniero José Armando García Triana, Director General del OCCCN, al precisar que la distribución de agua en camiones cisternas de la Conagua continúa a pesar de que la presente temporada de lluvias ha mitigado los efectos de la sequía en la región. “La atención a la población es prioritaria para la Conagua, por ello nos hemos coordinado con la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED) y la Comisión Estatal de Aguas de Coahuila (CEAS), así como con las presidencias municipales para cubrir las necesidades de los laguneros en las zonas con una verdadera escasez del líquido vital” dijo. Precisó que algunos municipios han presindido ya de este servicio al bajar las temperaturas y por ende las necesidades de agua de la población. “Actualmente atendemos los municipios de Matamoros, Francisco I. Madero, San Pedro y Viesca, Coahuila; y del estado de Durango, suministramos el líquido a los municipios de Mapimí y Tlahualilo”. Durante el presente año se ha suministrado agua potable a 176 localidades de 10 municipios de la Región Lagunera, beneficiando así a más de 72 mil 650 laguneros. Conagua pendiente de la calidad del agua que se distribuye a la población José Armando García Triana comentó que en relación a la Declaratoria de Emergencia Epidemiológica emitida por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), este OCCCN se ha coordinado con el sector salud, la CEAS, la CAED y los Organismo Operadores para vigilar que el agua que se distribuye a la población es de calidad. En ese sentido, explicó que se ha reforzado la desinfección del agua para uso y consumo humano en la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango, y se verifica el Cloro Residual Libre en los sistemas de abastecimiento, reforzando la vigilancia para el adecuado funcionamiento de los procesos de tratamiento de aguas residuales, con el propósito de implementar las medidas preventivas y correctivas que eviten la presencia o el incremento de enfermedades diarreicas en la región. El Director General del OCCCN señaló que, particularmente en el Municipio de Viesca, Coahuila., a raíz de la contingencia generada por los escurrimientos en el Río Aguanaval, la Conagua en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VI de Torreón, se implementó un operativo para el saneamiento básico, ya que la fuente de abastecimiento del Sistema Operador de Agua presentó turbidez. Indicó que se apoyó al Municipio con el suministro de agua en pipas a dos “Mandarinas” –depósitos móviles de almacenamiento de agua- de 18 mil litros de capacidad y tanques Rotoplas de 5 mil litros. Durante el operativo de Saneamiento Básico, Conagua entregó 350 frascos de Plata Coloidal y 20 kg de Hipoclorito de Calcio para la desinfección del agua. Adicionalmente, se impartieron pláticas comunitarias entre la población a fin de dar una instrucción breve sobre la correcta desinfección del líquido en las comunidades de Venustiano Carranza, Saucillo, Margaritas, Bilbao y Emiliano Zapata de Viesca, Coah. ooOoo
Posted on: Fri, 18 Oct 2013 21:16:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015